
domingo, 8 de agosto de 2010
Juan Manuel Santos asume presidencia de Colombia

sábado, 7 de agosto de 2010
Presidente Colombiano denuncia a Hugo Chávez ante la Corte Penal Internacional por violación de los derechos humanos

Economía peruana habría crecido más de 9 % en 2do trimestre 2010

jueves, 5 de agosto de 2010
Perú y Paraguay suscriben convenio para promover su oferta exportable

miércoles, 4 de agosto de 2010
Ministro de Defensa de Perú Rafael Rey visita Israel para reforzar relaciones bilaterales

BBVA estima que economía peruana creció 12.8% en junio 2010

martes, 3 de agosto de 2010
Credit Suisse: La desaceleración económica de Estados Unidos no afectará al Perú

lunes, 2 de agosto de 2010
Perú prevé realizar en octubre primera ronda de negociaciones para un Tratado de Libre Comercio con Centroamérica

El viceministro de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros, indicó que a la fecha el tema ya fue conversado por cada parte, siendo el único factor de retraso el que las agendas comerciales de los países están complicadas.
“Centroamérica acaba de terminar sólo hace unos meses su negociación con la Unión Europea y por ahora se encuentra en pleno proceso de revisión legal del texto al que ha llegado. Este es el motivo por el que hasta el momento este bloque no decide si puede entrar a otra negociación”, explicó a la agencia Andina.
Comentó que el Mincetur tuvo conversaciones con Panamá, país que se encuentra muy interesado en un posible acuerdo, concordando para octubre como fecha de inicio de negociaciones.
“En julio El Salvador se ofreció a conversar con los otros socios de este grupo de países centroamericanos sobre las posibilidades de comenzar a negociar”, dijo.
Refirió que a Perú le interesa que se incorporen a esta iniciativa Guatemala, Costa Rica, Honduras y Nicaragua, países que hasta la fecha no han respondido formalmente pero se espera que lo hagan.
“Nos gustaría que en octubre tengamos la primera ronda de negociaciones, y si bien quizás no todos (los países) estén en capacidad de iniciar las negociaciones en octubre, podemos comenzar con aquellos que sí estén listos”, explicó.
Ferreyros subrayó que Centroamérica es un mercado muy parecido al peruano, lo que significa que el impacto de un acuerdo comercial puede llegar más rápido a las empresas, sobre todo pequeñas y medianas. (Andina)
domingo, 1 de agosto de 2010
Perú y Turquía iniciarían conversaciones para un Tratado de Libre Comercio a partir del 2012 por falta de capacidad del equipo negociador peruano

sábado, 31 de julio de 2010
Regimiento Colorados de Bolivia condecora a embajador peruano Manuel Rodríguez Cuadros

Dicha condecoración se dio en el marco de las celebraciones de la Independencia Nacional de Perú, realizadas en Bolivia y como parte de la ceremonia cívica patriótica de homenaje al mariscal Andrés de Santa Cruz, en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz.
El diplomático peruano, al momento de agradecer la imposición de tan prestigiosa condecoración, manifestó que “la recibía con emoción y honra”.

Añadió que este generoso acto antes que un reconocimiento personal también expresa y simboliza el alcance histórico de la figura del mariscal Andrés de Santa Cruz.
El Regimiento Primero de Infantería Colorados de Bolivia es la unidad militar del Ejército boliviano más prestigiosa y constituye la escolta del Presidente de la República. (Andina)
jueves, 29 de julio de 2010
Perú podrá contar con 1,000 Mw nuevos de electricidad en próximos años

Perú podrá contar con 1,000 megavatios (Mw) nuevos de electricidad en los próximos años, los cuales se adicionarán a los 1,410 Mw instalados a la fecha, estimó hoy el presidente de
“En estos últimos cuatro años dejamos instaladas 1,410 nuevos megavatios de generación, es decir, 33 por ciento más de energía eléctrica”, señaló durante su Mensaje por 28 de Julio ante el Congreso de
Refirió que ello se logró a través de nueve centrales térmicas de generación a gas natural y dos hidroeléctricas que se han incorporado recientemente.
“Además, por primera vez, hemos contratado 500 megavatios en 162 pequeñas centrales de energía solar y centrales eólicas”, anotó.
Agregó que el Estado también ha contratado la compra de otros 500 Mw para nuevas hidroeléctricas, lo cual en los próximos años permitirá al país poner en marcha 1,000 nuevos Mw adicionales.
“Perú es uno de los dos países de Latinoamérica que tiene reserva eléctrica para garantizar su crecimiento por largo plazo”, subrayó.
En ese sentido, precisó que dicha electricidad será transportada por las nuevas líneas licitadas o en construcción, como la de Zapallal (Lima) - Trujillo (
“Así se integra y consolida firmemente el sistema eléctrico nacional con reservas suficientes”, manifestó el presidente.
-
El término popular “chauchilla” ya es de uso común en Perú para referirse a la persona que ocupa un cargo o ejerce alguna profesión...
-
Mapa de América Latina La superficie o territorio de los principales países de Latinoamérica es la siguiente: Km2 Más Grandes :...