
Perú podrá contar con 1,000 megavatios (Mw) nuevos de electricidad en los próximos años, los cuales se adicionarán a los 1,410 Mw instalados a la fecha, estimó hoy el presidente de
“En estos últimos cuatro años dejamos instaladas 1,410 nuevos megavatios de generación, es decir, 33 por ciento más de energía eléctrica”, señaló durante su Mensaje por 28 de Julio ante el Congreso de
Refirió que ello se logró a través de nueve centrales térmicas de generación a gas natural y dos hidroeléctricas que se han incorporado recientemente.
“Además, por primera vez, hemos contratado 500 megavatios en 162 pequeñas centrales de energía solar y centrales eólicas”, anotó.
Agregó que el Estado también ha contratado la compra de otros 500 Mw para nuevas hidroeléctricas, lo cual en los próximos años permitirá al país poner en marcha 1,000 nuevos Mw adicionales.
“Perú es uno de los dos países de Latinoamérica que tiene reserva eléctrica para garantizar su crecimiento por largo plazo”, subrayó.
En ese sentido, precisó que dicha electricidad será transportada por las nuevas líneas licitadas o en construcción, como la de Zapallal (Lima) - Trujillo (
“Así se integra y consolida firmemente el sistema eléctrico nacional con reservas suficientes”, manifestó el presidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario