![]() |
Remolcadores Diseñados y Construidos por el Servicio Industrial de la Marina de Guerra del Perú SIMA |
Crecimiento de la Economía en Abril 2012
La economía peruana creció en abril a su menor ritmo mensual en más de dos años ante un retroceso de la actividad manufacturera, pero pese a que la cifra estuvo por debajo de lo estimado por analistas, no modificó sus expectativas de estabilidad monetaria.
El Producto Interno Bruto (PIB) peruano se expandió un 4,37 por ciento interanual en el cuarto mes del año, según informó el viernes el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), mientras que los analistas consultados en un sondeo de Reuters habían proyectado una expansión del 5,3 por ciento.
Estimado de Superávit Comercial
El Banco Central de Perú redujo fuertemente el viernes su estimación para el superávit comercial de este año sobre la base de que la incertidumbre por la crisis de deuda de la zona euro y la desaceleración global afectará las exportaciones del país, lo que generaría un mayor déficit en su cuenta corriente.
En su reporte trimestral, el Banco Central auguró un superávit en el intercambio de 6 mil 740 millones de dólares para este año, lo que significa una reducción del 26 por ciento respecto a su estimación previa de 9.065 millones de dólares y también lejos de los 9.302 millones del 2011.
Proyección de Crecimiento
Pese a los negativos presagios, la autoridad monetaria peruana elevó ligeramente su proyección de crecimiento económico del año a un 5,8 por ciento desde un 5,7 por ciento, y rebajó el del 2013 a un 6,2 por ciento desde un 6,3 por ciento, pero no dio razones para los cambios.
INDICADORES AL 15/06/2012 (BCRP)
Tasa de interés preferencial corporativa 5,17 por ciento
Tasa de interés interbancaria 4,23 por ciento
Tipo de cambio 2 soles 685 por dólar
Riesgo país 188 pbs
Reservas internacionales netas US$ 57 mil 515 millones
Rentabilidad anual de la Bolsa de Valores de Lima 7,3 por ciento
Tasa de interés preferencial corporativa 5,17 por ciento
Tasa de interés interbancaria 4,23 por ciento
Tipo de cambio 2 soles 685 por dólar
Riesgo país 188 pbs
Reservas internacionales netas US$ 57 mil 515 millones
Rentabilidad anual de la Bolsa de Valores de Lima 7,3 por ciento
No hay comentarios:
Publicar un comentario