jueves, 23 de febrero de 2023

FISCALÍA DE CALIFORNA ACCIONA PARA DETENER Y EXTRADITAR A TOLEDO

 


(CNN Español) –– La Fiscalía Federal del Distrito Norte de California presentó este miércoles una solicitud para revocar la fianza de Alejandro Toledo, expresidente de Perú, con el fin de que pueda ser detenido y posteriormente extraditado a su país.

La fiscal Stephanie Hinds argumentó que una vez que se ha autorizado la extradición del exmandatario se le debe poner bajo custodia del Servicio de Alguaciles de EE.UU., con el fin de que el gobierno pueda extraditarlo a Perú.

Toledo permanece en arresto domiciliario.

.......................

LIBRO SUGERIDO

Vuelo Espía Sobre Perú: Vultur Gryphus Narra Incrédulo Lo Que Vio (Spanish Edition)


EN VERSIONES EBOOK, TAPA BLANDA, Y TAPA DURA

Perú primer país de la Alianza del Pacífico en ratificar el Tratado de Libre Comercio con Singapur que sería primer país asociado

 


El Ministerio de Comercio e Industria de Singapur (MTI por sus siglas en inglés) felicitó al Perú por ser el primer país de la Alianza del Pacífico en ratificar el TLC con el país asiático.


A través de su cuenta oficial de Twitter, el MTI de Singapur felicitó al Perú por la ratificación del Tratado el pasado jueves y añadió que este impulsará la cooperación económica entre las regiones.


"¡Felicitaciones a Perú por ser el primer país de la Alianza del Pacífico en ratificar el TLC Alianza del Pacífico-Singapur, una asociación que impulsará una mayor cooperación económica entre nuestras regiones, en áreas de muto interés!", indicó el MTI.


Dicha entidad añadió una gráfica con los principales beneficios de este tratado, como la eliminación de la mayoría de aranceles en el comercio de bienes y una tramitación más fluida en procedimientos aduaneros.


Entre otros beneficios también una mayor eficiencia en transferencias y pagos para el suministro transfronterizo de servicios, el reconocimiento mutuo de certificaciones en servicios profesionales y la cooperación en actividades marítimas.


El Diario The Straits Times resaltó en un artículo los beneficios de este Tratado, así como el acceso al mercado de la Alianza del Pacífico y la reducción en los costos de exportación de bienes y servicios.


El diario señaló que el Tratado con la Alianza del Pacífico se basa en acuerdos que Singapur ya tiene con los países miembros, tales como  el Tratado Integral y Progresista para la Asociación Transpacífico, la Asociación Económica Transpacífica y el Acuerdo de Libre Comercio Perú-Singapur.


El medio también resaltó lo mencionado por el Ministro de Comercio de Singapur, Gan Kim Yong, quien felicitó al Perú por la ratificación del TLC y espera que los demás miembros hagan lo mismo próximamente.


"El pacto catalizará una mayor cooperación económica en áreas de interés mutuo, como las economías digitales y verdes, la conectividad de la cadena de suministro y los vínculos entre empresas y personas", añadió el funcionario asiático.


Por otro lado, indicó que este acuerdo permitirá a las empresas de Singapur acceder al mercado de los países miembros que en conjunto cuentan con una población aproximada de 230 millones de personas.


Además, gracias a la reducción de costos de exportación de bienes y servicios, el país asiático tendrá precios más competitivos en el mercado latinoamericano.


El acuerdo complementa la relación económico-comercial que mantiene el Perú con Singapur, además de promover las exportaciones de valor agregado entre los países mencionados y contribuir con el desarrollo social y económico. 


Con la entrada en vigor del Tratado, Singapur se convertirá en el primer Estado Asociado de la Alianza, lo que le permitirá participar en reuniones de las diferentes instancias del mecanismo de integración, ser anfitrión de actividades que contribuyan a la alianza y desarrollar trabajos de interés mutuo en los ámbitos económico-comercial y de cooperación. (Datos: Agencia Andina)

....................................

LIBRO RECOMENDADO

Vidas Bajo Partituras Desconocidas: Vidas por Senderos Ya Trazados - Una historia que contar de la vida real (Spanish Edition)


¿Envejecer es realmente algo tan malo?



Chris Molinos-Hennerley profesor-tutor de español para extranjeros (2011–presente)Traductor/a: Esta respuesta podría no ser una traducción exacta de la respuesta de Mark Thompson en Quora en inglés:


Is getting old all that bad?


Mi madre, que murió con 90 años, decía que a los 20 es cuando empiezas, a los 30 tienes que trabajar duro, tener hijos y pagar la hipoteca, a los 40 te sientes bastante bien, a los 50 estás genial, y a los 60 todavía mejor. A los 70 todo empieza a ser más duro, a los 80 te duele todo y tus amigos se van muriendo, y a los 90… ¿qué decías, cariño? ¿quién eres? ¿ya hemos llegado?


Imagino que es diferente para cada persona. Mi padre y mi madre tuvieron una muy buena vida, y murieron en el espacio de un año después del otro. Tristemente, los últimos años de vida de mi madre estuvieron dominados por la enfermedad del Alzheimer. Sin embargo, pudo comer pollo frito todos los días durante sus últimos años porque no recordaba lo que había comido el día anterior, así es el sentido del humor en nuestra familia.


Es notable como disfrutó de la vida a los 60 y los 70 años. Mucha gente no puede decir lo mismo. Personalmente, disfruto de mi edad, 67, pero creo que a partir de ahora todo va a la baja.(Tomado de Quora - https://es.quora.com/)

.......................................

LIBRO RECOMENDADO

LA ODISEA DE DARIO EN PERU: LIBRO DE BITACORA DE TODA UNA VIDA EN PERU 1941 2000 - VERSION COMPLETA - LIBROS 1 Y 2 




lunes, 20 de febrero de 2023

Comunista chileno impedido de ingresar al Perú - Por ser un peligro para la seguridad nacional

 



El exdiputado y exconvencional Hugo Gutiérrez (PC) fue impedido de ingresar al Perú por ser un peligro para la seguridad nacional.


Personal de Migraciones del control fronterizo Santa Rosa, al norte del paso chileno de Chacalluta, le advirtió que cuenta con "una alerta restrictiva", que en detalle es una notificación de inadmisión a territorio peruano, en virtud del inciso 48 del artículo 48 del decreto legislativo 1350.


LO QUE OPINAN SUS COMPATRIOTAS DE HUGO GUTIÉRREZ - (Comentarios en EMOL)


"Todos|625Más me gusta|392 Sergio Gonzalo Diaz ............. simplemente no eres bienvenido al pais vecino.............. por algo será pues. ResponderDenunciar00Hace un minuto

 Hernan De La JaraSan Fernando ABOGADO DE DERECHOS HUMANOS . DE LOS DERECHOS DE LOS DELINCUENTES Y DE LOS IMIGRANTES ILEGALES , A ESTA M.IE.R.D.A DEBERIAN PROHIBIRLO ACA EN CHILE TAMBIEN , ESTE ES MAS TETRANUTRA QUE EL MERLUZO ResponderDenunciar00Hace un minuto 

LUARCA TARAMUNDIEspaña Dejate de joder demagogo y ponete a trabajar como todo mortal. Perú es un país soberano y dentro de sus fronteras puede poner trabas a un ingreso indeseado como el tuyo. Es impensable que un comunista sea abogado defensor de los derechos humanos, cuando es la ideología más represiva y con más muertes en los países que gobierna. Ahí tienes a Nicaragua, Rusia, Venezuela y Cuba para refrendarlo... ResponderDenunciar30Hace 2 minutos 

Maria Zuñiga Muy bien la decisión de las autoridades Peruanas, este perro rabioso de gutierrez no anda en nada bueno, es un terrible resentido social y como nada le resulta quiere meter "la cola del diablo en Peru" bien por lo Peruanos.- ResponderDenunciar20Hace 3 minutos 

Maxi Olea ...punto para Perú, debieron ser mas severos y haberle dado pulenta pata en la r.a.j.a por metiche a este déspota de mi.er.d.a ResponderDenunciar00Hace 5 minutos 

Jorge Hernan Garretón Labbe felicitaciones al gobierno y pueblo peruano ..este comunista gutierrito lo unico que iba a hacer en peru es azuzar la revuelta comunista y levantar otro proceso octubrista comunista..peruanos no se dejen doblegar por el comunismo como nos paso a los chilenos ResponderDenunciar40Hace 8 minutos 

Fernando UrzuaLas Condes En todo chueco este cd sm......un comunista "no puede" ser abogado de los ddhh.....aunque este , la hertz y otros hagan gárgaras con los ddhh........los mayores violadores y asesinos de la humanidad dándolas de pustos y castos.......Este es el mismo que dijo a un marino que no lo podia fizcalizar, porque era él , quien fiscaliza al marino.....Se cree superior a todos y que él es intocable.......Es una bosta,  el caracho lo dice todo y bien por Perú.......No tienen que dar ninguna explicación porque en su país hacen lo que estimen conveniente  y pueden dejar entrar o negar la entrada a quien quieras.    SIN EXPLICACIONES......menos a este kafiche de los contribuyentes. ResponderDenunciar30Hace 9 minutos 

GABRIEL VEGA CANALES comunista al pedo ResponderDenunciar40Hace 9 minutos 

Luis Moreno Y aca estos pelafuntanes son gobierno"!!! de no creerlo ResponderDenunciar20Hace 10 minutos 

Juanito BergatiesaYerbas Buenas Cuando le van a romper el ogt a este hdlgp. ResponderDenunciar60Hace 13 minutos 

Robinson Ricardo Albornoz Madrid Felicito a los peruanos por tener la valentía, que aquí nos falta, para no permitir que el nefasto comunismo se apodere de su país........muy bien no haber permitido la entrada a ese energúmeno, que seguramente iba mandado por el PC chileno solo a revolver el gallinero....... ResponderDenunciar80Hace 14 minutos 

Cristian Arriagada Jajajajajaajajaja te quedaste con las ganas pobre w.n ResponderDenunciar90Hace 20 minutos 

Augusto Soto Valenzuela Al parecer a los comunistas registrados les espera un futuro complicado en los paises que han sufrido gobiernos comunistas ResponderDenunciar70Hace 21 minutos 

Marcelo Villagran ... Los hermanos Peruanos estan FILTRANDO la basura .... EXCELENTE su actitud ecologica de salvar el planeta !!!... ResponderDenunciar100Hace 22 minutos 

Christian Silva HA-HA ResponderDenunciar40Hace 22 minutos 

Eugenio Segura Contreras Por hediondo, ro to arribista. ResponderDenunciar80Hace 23 minutos

 Marcelo Romero Que le  pregunte  a  su  propia  madre  si  lo  dejaría  entrar  de  nuevo  a  su  casa.    EL  PORTAZO  EN  LAS  NARICES  QUE  RECIBIRIA  ESTE         CON - CHA       DE   SU        MA - DRE     lo  mandaría  al  hospital. ResponderDenunciar81Hace 24 minutos

Jaime Aguirre HilleTemuco Marcelo Romero y habría que preguntarle si lo adoptaría nuevamente?. ResponderDenunciar50Hace 21 minutos Ver más (1) 

Juan Vidal NO hay peor castigo para un Comunista que le niegen el acceso a un liugar donde el cree que tiene pleno derecho a estar por solo ser quien es, pues bien, en su calidad de abogado de DDHH, le dieron un portazo y que de gracias que no lo sacaron a patadas con todo y famila, lo otro andaba trabajando o paseando? ResponderDenunciar110Hace 25 minutos

 MarcosColina Las únicas puertas que le abrirán serán las del infierno a este miserable comunista caviar. ResponderDenunciar160Hace 27 minutos 

DavidAlgarrobo Mi admiración por los Peruanos por no admitir en su tierra a comunistas. (Ellos ya los conocen, mientras que aquí los colocan en el gobierno). ResponderDenunciar131Hace 27 minutosDon Segua David Acá tenemos hasta nazis."

SIGUEN MÁS...

Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Nacional/2023/02/20/1087184/impiden-ingreso-peru-hugo-gutierrez.html

..."

MALAS REFERENCIAS 

BIEN IMPEDIDO EL INGRESO

ALEX CONTRERAS: RECUPERACIÓN IMPORTANTE DE LA ECONOMÍA PERUANA A PARTIR DE FEBRERO 2023 - Lunes se lanzará el programa de reactivación de turismo más grande en la historia del país

 



El ministro de Economía y Finanzas de Perú, Alex Contreras, señaló hoy que se espera una recuperación importante de la economía peruana a partir del presente mes de febrero.


Refirió que de aquí hacia adelante espera que la conflictividad social en el país continúe moderándose.


“A nivel del Ministerio de Economía y Finanzas, esperamos una recuperación en “V”, diciembre fue un mes complicado, enero también, pero a partir de febrero prevemos una recuperación importante  de la economía y no solamente son expectativas, sino que estamos alineando las políticas con este objetivo”, afirmó.


Explicó que el principal motor en el primer trimestre de este año que va a sostener el crecimiento económico va a ser la resiliencia del consumo, para lo cual se brindará soporte económico a las familias; y también contribuirá el motor de la inversión pública.  


“En ese ínterin, nosotros prevemos que a partir del segundo trimestre empezar a revertir la caída de la inversión privada”, subrayó.


“Lo importante es que tenemos una enorme posibilidad de seguir liderando el crecimiento de la región y seguir cerrando brechas, esa es la obsesión del Ministerio de Economía y Finanzas”, agregó.


De otro lado, aseguró que el grado de inversión que tiene la economía peruana está a salvo, porque el Perú se encuentra todavía en dos niveles por encima del límite del grado de inversión, y además es la segunda economía con la mejor calificación en la región. 


Yo diría que el grado de inversión está a salvo, el golpe de Estado ha tenido un impacto severo en expectativas y actividad económica, sin el golpe de Estado el crecimiento en el 2022 hubiera sido tranquilamente tres por ciento, ha sido 2.68 por ciento, pero pudo haber sido más”, dijo.


Para este año, indicó que la proyección del crecimiento económico del país por parte del MEF es mayor al 3.1%.


“Esa es la meta de crecimiento, estamos utilizando todos los instrumentos para lograr a ese escenario, está un poquito por encima del BCR que espera de 2.9 (por ciento) y el promedio del mercado”, dijo en el programa Edición Especial por Willax TV.


“La gran ventaja es que nosotros controlamos e influimos variables que el sector privado no, a diferencia de una consultora que en general son proyecciones pasivas basadas en tendencias, el MEF si puede mover la inversión pública, privada y el consumo a través de los instrumentos”, explicó.


Asimismo, señaló que el Perú tiene un espacio fiscal importante, porque es el país de menor deuda y el segundo de menor riesgo crediticio de la región.

 

La meta es crecer más de 3.1 (por ciento), lo digo con convicción y con los elementos y planes que tenemos”, aseguró.


“No hemos escatimado en estos dos meses de gestión en utilizar todo el arsenal tanto del MEF como de los sectores para avanzar en la reactivación”, agregó.


En ese sentido, señaló que mañana lunes se lanzará el programa de reactivación de turismo más grande en la historia del país.


Por otra parte, comentó que el apoyo financiero del Estado a la Nueva Refinería Talara se produjo para que se concrete el proyecto que estaba en un 95% y además con la puesta en operación, este complejo industrial ya empieza a generar “cash” para recuperar la inversión realizada por el Gobierno.


De otro lado, invocó al Congreso a actuar con responsabilidad frente al proyecto para liberar más fondos de las AFP, porque tendrán un impacto no solo en las futuras pensiones de los aportantes, sino que también afecta el mercado de capitales del país para financiar proyectos de infraestructura, porque ya se ha reducido el fondo con los anteriores retiros.


De otro lado, destacó la conducción de la presidenta de la República, Dina Boluarte, porque le ha tocado liderar un contexto complejo, y destacó que lo está “haciendo bien”, con un Gabinete ministerial que la respalda y con la tarea de avanzar en los objetivos claves del país.


“Se está trabajando en darle paz, hemos sido muy abiertos en mantener el diálogo pero también en poner el orden tanto el Ministerio del Interior y de Defensa están trabajando en ello, por eso vemos una moderación de la conflictividad, esto no es gratuito, ha habido un esfuerzo, pero siempre partiendo de concertar en los puntos comunes, que hay varios”, dijo.


Refirió que hay un despliegue regional de los ministros de Estado, realizando gestión, y con la transparencia, informando las acciones y resultados.


Es un estilo diferente impuesto por la Presidenta  (Dina Boluarte) y el Premier (Alberto Otárola) que yo creo que está funcionando y va a dar sus resultados”, puntualizó. (Datos: Agencia Andina)

...................................................

LIBRO RECOMENDADO

LA ODISEA DE DARIO EN PERU: LIBRO DE BITACORA DE TODA UNA VIDA EN PERU 1941 2000 - VERSION COMPLETA - LIBROS 1 Y 2 (Spanish Edition)



PERSONAS ILUSTRES DEL PERÚ MODERNO: JUAN DIEGO FLÓREZ

 



Juan Diego Flórez es un tenor lírico de renombre mundial nacido en Lima, Perú, el 13 de enero de 1973. Es reconocido por su técnica virtuosa y su capacidad para cantar notas altas con gran claridad y precisión. Desde su debut en la ópera en 1996, ha sido aclamado por la crítica y ha ganado numerosos premios y reconocimientos por su trabajo.


Flórez se interesó por la música desde una edad temprana y comenzó a cantar en un coro en su iglesia local en Lima. Estudió música en el Conservatorio Nacional de Música de Lima y luego se trasladó a Europa para continuar su formación en el Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán. Fue allí donde comenzó a destacar como cantante y ganó el Concurso Internacional de Canto Operalia en 1996, lo que le abrió las puertas a una carrera en la ópera.


Flórez ha actuado en algunas de las principales óperas del mundo, incluyendo La Cenerentola, El barbero de Sevilla, La hija del regimiento y La sonnambula. También ha interpretado canciones populares y música folclórica de su país natal. En 2007, fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO en reconocimiento a su contribución a la promoción de la cultura y la educación musical.


Además de sus actuaciones en la ópera, Flórez es conocido por su compromiso con la educación musical y la promoción del talento joven. En 2011, fundó la Fundación Internacional de Canto Juan Diego Flórez, que ofrece becas y entrenamiento a jóvenes cantantes de todo el mundo.


A lo largo de su carrera, Flórez ha ganado numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2014 y la Orden al Mérito Cultural del Perú en 2018. Ha grabado más de una docena de álbumes y se le considera uno de los tenores más importantes de su generación.


¡HONOR AL MÉRITO!

................................


LIBRO RECOMENDADO

CELTAS Y CARTAGINESES UNA GRANDIOSA AVENTURA ÉPICA EN SUDAMÉRICA: HUELLA Y LEGADO DE 2 GRANDES CIVILIZACIONES QUE LLEGARON A AMÉRICA ANTES QUE CRISTÓBAL COLÓN



domingo, 19 de febrero de 2023

François Cavard: 'Hay reportados más de 5.900 crímenes del M19, el grupo terrorista de Petro



Entrevista al investigador y comunicador Francois Cavard que ha invertido cuatro años de su vida en documentar las atrocidades del M19, el grupo terrorista al que perteneció Gustavo Petro el actual presidente de Colombia

AMLO da un golpe y se convierte en el primer dictador espurio de la Alianza del Pacífico - Acuerdo regional en riesgo de quiebre por politización - ¿Los gobiernos rojos impulsan su destrucción?



EN RIESGO DE QUIEBRE POR POLITIZACIÓN


A despecho del golpista AMLO, el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacifico (CEAP), socio fundamental del proceso, con sentido de responsabilidad y de respeto a la institucionalidad de la Alianza del Pacífico ya transfirió su Presidencia a Perú, "asegurando la continuidad de sus labores en beneficio de los pueblos del bloque".


El Gobierno de Perú, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, reafirmó que el traspaso de la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico debe darse en cumplimiento de las obligaciones contenidas en el acuerdo marco de dicho bloque regional.


A través de un comunicado, que lleva como título "La Alianza del Pacífico no se debe politizar", precisa que este mecanismo es un proceso de integración regional, del cual Perú es un país fundador, siendo esencial para el desarrollo económico y social de los países integrantes (Colombia, Chile, México y Perú).


"El Gobierno de Perú reafirma que el traspaso de la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico debe darse en cumplimiento de las obligaciones de Derecho Internacional contenidas en el acuerdo marco", precisa.


Además explica que, fiel a sus principios fundacionales y más allá de cualquier divergencia, la Alianza del Pacífico "se ha enriquecido de manera permanente con las transiciones constitucionales que se han dado en sus cuatro países miembros, lo que ha permitido reafirmar los lazos de amistad, solidaridad y cooperación que unen a sus pueblos".


"El acuerdo marco de la Alianza del Pacífico señala que la presidencia pro tempore se ejerce por periodos anuales y rotaciones por orden alfabético. Ello ha ocurrido siempre con normalidad y, cuando ha habido flexibilidad en los plazos, esta se ha dado por común acuerdo de los miembros y sin imposiciones a ninguno de ellos. El traspaso de la presidencia a Perú desde enero del 2023 integró la agenda de las reuniones preparatorias de la cumbre que no se realizó en Ciudad de México en noviembre del 2022, ni en Lima en diciembre de ese año", recuerda. 


"Para ese efecto, Perú ha mantenido canales abiertos permanentes con los miembros de la Alianza del Pacífico, en particular con México. Perú, asimismo, ha solicitado formalmente la convocatoria del Grupo de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico, para abordar de manera conjunta el traspaso de la presidencia de la Alianza, sin que éste haya sido convocado por México, entre otros obstáculos que ha planteado durante las conversaciones que se han sostenido con dicho país", agrega.


En tal sentido, refiere que el presidente de México "se niega a cumplir con la obligación que vincula a su Estado de transferir la presidencia pro tempore a Perú, porque ha decidido apoyar el golpe de Estado del entonces presidente Pedro Castillo, transmitido en vivo en su mensaje a la Nación del 7 de diciembre del 2022, y subsecuentemente cuestionar el proceso constitucional que condujo a la toma de posesión de la Presidenta de la República, Dina Boluarte". 


"Con ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador se aparta de los principios contenidos en el acuerdo marco referidos a la democracia y el Estado de derecho y ha politizado a la Alianza del Pacífico, con el único fin de debilitarla. El traspaso de la presidencia de la Alianza del Pacífico a Perú no es una concesión, es una obligación contenida en un tratado que vincula a los cuatro países que integran la Alianza", sostiene.


De igual modo, señala que a pesar de que México continuó ejerciendo la presidencia de facto, los trabajos del mecanismo están paralizados, "producto de la politización de la que está siendo objeto por primera vez en su historia". 


"Esta situación ha impedido el avance en las negociaciones para el ingreso de nuevos miembros de la región a la Alianza del Pacífico", asegura.


Por ello, Perú reitera su rechazo a los actos de injerencia del presidente de México en su proceso político interno, y su pleno compromiso con la democracia y los derechos humanos


"Corresponde a los peruanos encontrar un derrotero de solución a nuestros problemas sin interferencias ni injerencias externas, y lo venimos haciendo dentro del marco de nuestra Constitución Política", explica. 


sábado, 18 de febrero de 2023

¿Y CÓMO MARCHA LA ECONOMÍA PERUANA? - ALGUNOS INDICADORES IMPORTANTES

 

NUEVO PUERTO HUB DE CHANCAY


PRODUCTO BRUTO INTERNO PBI 2022: +2,7%


RESERVAS INTERNACIONALES NETAS AL 15/02/2023: 74 MIL 089 MILLONES DE DÓLARES


RIESGO PAÍS PERÚ ENTRE EL 8 Y 15 DE FEBRERO: 191 PBS


RIESGO PAÍS LATINOAMÉRICA ENTRE EL 8 Y 15 DE FEBRERO: 428 PBS (2,24 VECES EL DE PERÚ


DÉFICIT FISCAL ÚLTIMOS 12 MESES A ENERO 2023: -1,8%  DEL PBI


TIPO DE CAMBIO EL 15/02/2023: 3,87 SOLES POR 1 DÓLAR ESTADOUNIDENSE (MENOR EN 0,1% A LA COTIZACIÓN DEL 08/02/2023)


COBRE 8 AL 15 DE FEBRERO 2023: US$/LB 4,00 (BAJÓ 2%)


ORO 8 AL 15 FEBRERO2023: US$/OZ.TR 1836 (BAJÓ 2%)

(Datos: Banco Central de Reserva del Perú BCRP)

..................................................

LIBRO RECOMENDADO

CELTAS Y CARTAGINESES UNA GRANDIOSA AVENTURA ÉPICA EN SUDAMÉRICA: HUELLA Y LEGADO DE 2 GRANDES CIVILIZACIONES QUE LLEGARON A AMÉRICA ANTES QUE CRISTÓBAL COLÓN (Spanish Edition)



AMLO: "...GOBIERNO DE DINA BOLUARTE ES ESPURIO"..............¿Qué esperan para romper relaciones con el narcoestado mexicano?

 


El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), rechazó hoy, viernes, entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Perú, tal y como le corresponde, al considerar que el Gobierno de Dina Boluarte es "espurio".


"Voy a dar instrucciones a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de que notifique a los miembros del Grupo de Río qué hacemos, porque yo no quiero entregar (la presidencia) a un Gobierno que considero espurio. Que decidan los miembros del grupo", dijo en su rueda de prensa diaria.


A su vez, el mandatario mexicano señaló que, una vez recabada la opinión del Grupo de Río - un mecanismo permanente de consulta integrado por Argentina, Brasil, Colombia, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela - acatará la decisión correspondiente.


"Si ellos dicen que entreguemos la presidencia, lo hacemos. Pero sí voy a hacer la consulta, yo no quiero legitimar un golpe de Estado, es contrario a las libertades, los derechos humanos y es antidemocrático", subrayó.


¿PERÚ SEGUIRÁ ASOCIADO EN LA ALIANZA DEL PACÍFICO CON LOS NARCOESTADOS DE MÉXICO Y COLOMBIA? ES LA ESCORIA DE LATINOAMÉRICA JUNTO CON BOLIVIA Y ARGENTINA, A LOS QUE SE HA SUMADO ULTIMAMENTE EL MERLUZO  BORIC.

jueves, 16 de febrero de 2023

PERÚ CRECIÓ 2,68% EN EL AÑO 2022

 



En el periodo enero-diciembre 2022, la actividad económica del Perú aumentó en 2,68%. así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Producción Nacional 


Situación por sectores año 2022:


Sector Agropecuario: +4,31%


Sector Pesca: -13,74%


Sector Minería e Hidrocarburos: +0,35%


 Sector Manufactura: +0,96%

 

Sector Electricidad, Gas y Agua: +3,91%

 

Sector Construcción: +2,97%

 

Sector Comercio: +3,25%

 

Sector Transporte, Almacenamiento y Mensajería: +10,19%


Sector Alojamiento y Restaurantes: +23,17%


Sector telecomunicaciones y otros servicios de información: -1,30%

 

Sector Financiero y Seguros: -6,96%

 

Sector Servicios Prestados a Empresas: +2,11%


Servicios de Gobierno: +2,97%


.....................................

STOP: AQUÍ ALGO QUE PUEDE CAMBIAR LA HISTORIA CONOCIDA


CELTAS Y CARTAGINESES UNA GRANDIOSA AVENTURA ÉPICA EN SUDAMÉRICA: HUELLA Y LEGADO DE 2 GRANDES CIVILIZACIONES QUE LLEGARON A AMÉRICA ANTES QUE CRISTÓBAL COLÓN


UNA ÚTIL CONVERSACIÓN