martes, 22 de diciembre de 2020

Mina Las Bambas: Parece que el aporte económico a las comunidades es miserable



Las Bambas, es una de las minas de cobre más grandes de Perú controlada por la china MMG Ltd


Las comunidades locales bloquean las carreteras aledañas en boicot a la mina, por no estar satisfechas con los aportes económicos que reciben.


Los chinos que explotan la mina dijeron que en septiembre se logró un acuerdo con la municipalidad de Velille para financiar proyectos de desarrollo sostenible por hasta 1,25 millones de soles (348.000 dólares), durante dos años, y la entrega de un bono familiar para mitigar los efectos del COVID-19.


"348 mil dólares más un bono familiar"


¿Es todo lo que otorgan los chinos a las comunidades peruanas de Velille?


Es para no creerlo, pero eso es lo que aparece en la noticia de la agencia Reuters con respecto a los bloqueos de carreteras en boicot a la mina. 


Si es mayor el aporte los chinos deben aclararlo, porque realmente es una miseria.


Si es verdad la noticia, ¿QUE ESPERA EL GOBIERNO PARA INTERVENIR EN ESTE CONFLICTO Y PONER EN SU SITIO A QUIEN CORRESPONDA?


Dé una mirada:

lunes, 21 de diciembre de 2020

Año 2021: El Boom del Crecimiento de la Economía de Perú

 

Lima


El Banco Central de Perú elevó el viernes su proyección de crecimiento económico con un superávit comercial histórico en el 2021, en medio de una rápida recuperación de la inversión pública y sectores clave como la minería y la construcción.


La economía del segundo mayor productor mundial de cobre se expandiría un 11,5% el próximo año; luego de una fuerte contracción de la actividad productiva debido al impacto de la pandemia del coronavirus, dijo el presidente del Banco Central, Julio Velarde.


Para este año, el banco prevé un retroceso de 11,5%, una menor caída frente a la tasa negativa de 12,7% estimada antes.


Dijo Velarde: 


“La recuperación ha sido bastante mas rápida de lo que esperábamos, en parte por la política monetaria que fue sumamente expansiva desde el primer momento del confinamiento (por el coronavirus), a eso le estamos agregando desde octubre el impulso de la inversión pública”


Perú, que decretó una estricta cuarentena en marzo y que comenzó a relajarla a mitad de año, puso en marcha un histórico estímulo económico del 20% del PIB para reactivar la producción y ayudar con bonos a los ciudadanos, lo que permitió mantener a flote a muchas empresas y los ingresos de los más pobres.


Descubra de dónde vengo y qué tesoros llevo:


El presidente del Banco Central agregó:


-Perú podría alcanzar niveles económicos “prepandemia” antes del primer trimestre del 2022 como se había estimado previamente.


-Para ello, es clave mantener la estabilidad macroeconómica y política de cara a las elecciones de abril y que la vacuna contra el COVID-19 -de la cual no hay certeza si llegará el 2021- “no se retrase mas allá de lo que esperamos”


-El país anotará el próximo año un superávit comercial récord de 13 mil 253 millones de dólares, frente al superávit de 7 mil 795 millones de dólares este año, en momentos en que el precio del cobre crece más de un 25% en lo que va del año por mejores expectativas de China y Estados Unidos.


-Vamos a tener el superávit comercial más alto de la historia el próximo año y se espera que el precio del cobre siga subiendo y que tal vez llegue a los niveles mas altos que hemos tenido históricamente”


-Diferentes agentes económicos consultados por el banco han pronosticado que la moneda peruana, el sol “va ser mas fuerte” frente al dólar a fines del 2021.


-El banco revisó su estimado de la cuenta corriente de la balanza de pagos, que pasó a superávits de un 0,7%/PIB para este año y de un 0,1%/PIB el próximo, desde los déficit previstos antes de 0,1%/PIB y de 1,6%/PIB, respectivamente, debido a los mejores términos de intercambio comercial.


-La confianza en el país se percibe con la tenencia del 53% de bonos peruanos en moneda nacional en manos de inversionistas extranjeros, pese a la incertidumbre que se tuvo por una crisis política en noviembre con tres presidentes en dos semanas en medio de fuertes protestas. Ellos “compran porque creen en la estabilidad, en los fundamentos macroeconómicos sólidos de la economía peruana”.


-El banco redujo su estimado de déficit fiscal para este año, a un 8,6% del PIB, frente al 9,2% del PIB calculado anteriormente. También disminuyó su proyección de déficit fiscal para el 2021, a un 4,4%/PIB desde un 5,1%/PIB. (Datos: Banco Central de Reserva del Perú BCRP)

viernes, 18 de diciembre de 2020

INCREIBLE: Gobierno niega apoyo financiero para las vacunas que se han creado en Perú

 



Hemos leído que "Moderna", laboratorio estadounidense que ha obtenido una vacuna anti Covid 19 recibió del Gobierno de Estados unidos 2 mil 500 millones de dólares.


Este apoyo financiero permitió a Moderna ampliar sus instalaciones, equiparse, contratar científicos y cubrir todas sus necesidades. Así logró el éxito.


Laboratorios Farvet, la exitosa empresa peruana que está desarrollando 3 vacunas anti Covid 19, ¿saben cuanto ha recibido de apoyo financiero del Gobierno de Perú, no lo van a creer, pues solo 100 mil dólares y a través de Concytec, como para una tesis de grado.


Hace tiempo tendríamos lista la vacuna made in Perú, pero Farvet debe avanzar lentamente con sus propios recursos.


Esta indiferencia del Gobierno ha hecho también que Perú no  cuente con infraestructura especializada para la fase de prueba en humanos, Por ello para esta última etapa, Farvet debe contratar servicios de infraestructura de laboratorio avanzado, en el extranjero, lo que cuesta 15 millones dólares.


Pero el Estado peruano se sigue haciendo de la vista gorda y no provee los recursos financieros para que Farvet culmine con éxito y rápido su tarea.


Perú no tiene vacunas aseguradas en el exterior en este momento, por lo que debe esperar hasta el segundo semestre del 2021, con suerte, para contar con lotes iniciales y costosísimos de vacunas mal testeadaa, hechas en otros países.


Según declaraciones de   Manolo Fernández, CEO de Farvet, la vacuna made in Peru estaría en producción a mediados del 2021 SI EL GOBIERNO PERUANO SE DIGNA EN BRINDARLE TODO EL APOYO FINANCIERO NECESARIO.


Está demás repetir las bondades de la vacuna peruana, las que ya han sido ampliamente difundidas.


Negar apoyo de este tipo ¿no es un atentado contra los derechos humanos de todos los peruanos?



martes, 15 de diciembre de 2020

Precio del cobre sigue subiendo y enriquece al Perú

 

LIMA


Perú es el segundo productor mundial de cobre y cualquier variación en sus precios beneficia o perjudica a su economía. 


Las exportaciones de cobre representan alrededor del 26% de las exportaciones totales peruanas.


 A las 1210 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,3% a 7.777 dólares la tonelada, unos 3,53  dólares la libra, un nivel realmente extraordinario.


De esta manera, la economía peruana se ve altamente beneficiada, lo que contribuirá a su más rápida recuperación luego de su caída por efecto de la pandemia del Covid19.


Se estima que Perú tendrá un crecimiento de más del 10% en el año 2021, el más alto de la región.

miércoles, 9 de diciembre de 2020

Google Workspace 2021: para mejorar en sus estudios o en el trabajo - es lo último de Google



  Tenemos el agrado de presentar Google Workspace 2021


Google Workspace tiene todo lo que necesita para realizar sus tareas, ahora en un

solo lugar. Es como si trabajara en las oficinas de Google.


Ya sea que esté en casa, en la oficina, o en el salón de clases, esta es la mejor forma de crear, colaborar y comunicarse. 


Herramientas familiares, menos distracciones, y más tiempo para realizar su trabajo.


Relato de Vida


Los años de la debacle peruana


Qué puede significar para usted Workspace:


-Presentarse como un profesional con Gmail. Obtener una dirección de correo electrónico personalizada (usted@suempresa.com) 


-Llevar una agenda impecable con el Calendario de Google.


-Programar reuniones en horarios convenientes para todos. 


-Recibir recordatorios directamente en su casilla de Gmail.


-Participar y colaborar en trabajos conjuntos con su gente, en tiempo real.


-Almacenar y compartir en la nube con Google Drive. Guardar los archivos del trabajo en Google Drive y acceder a ellos desde cualquier dispositivo.


-Más de30 Gb de almacenamiento en su casilla. 


-Compatible con Microsoft Outlook y otros clientes de correo electrónico.


-Servicio de asistencia las 24 horas, todos los días.


Workspace está disponible a partir de $6 (USD) por usuario, por mes


Más de cinco millones de empresas usan Google Workspace en el mundo.


Sin costo alguno, puede probar Google Workspace por 14 días.


NOOP ha obtenido de Google un descuento de 10% para sus lectores que deseen adquirir Workspace. Deberá obtener esa ventaja ingresando por aquí:

https://referworkspace.app.goo.gl/oTwq


y utilizando los siguientes códigos promocionales:

E3QYUEKVE3KDQWT

o

GATTTWJNR4KLG3A


Pruebe, quedará satisfecho


martes, 8 de diciembre de 2020

Situación Pandemia Covid-19 o Coronavirus - Al 07/12/2020

 

Vacuna -made in Peru- es la mejor y menos dañina


5-dic+/-6-dic+/-7-dic
Infectados97268812249739121204975116
Hospitalizados3772693841-273814
UCI97611987251012
Alta90569619589076541735909389
Fallecidos3623143362745036324

La mejor forma de conocer a fondo el Perú, su ficha histórica y sus problemas actuales

 


Ya van 3 libros de una serie, que nos trae diversos temas importantes sobre Perú, en artículos cortos, de estilo periodístico, de fácil lectura.


Perú tiene una complicada ficha histórica, y su estado actual es cambiante y variado, muy bueno en algunas cosas, regular en otras y pésimo en varias.


Pero, es un país con un potencial extraordinario de crecimiento, que vale la pena estudiarlo, conocer mejor su problemática y estrechar vínculos.


Son 3 los libros existentes al respecto, los que son parte de otros que vendrán más adelante.


En versión impresa, libros de tapa blanda están disponibles:


-Reflexiones Sobre Perú 1

-Reflexiones Sobre Perú 2

-Reflexiones Sobre Perú 3


En versión digital, eBooks o libros digitales, están a su alcance para ser descargados rápidamente en su eReader o smartphone:


-Reflexiones Sobre Perú 1 - EBOOK

-Reflexiones Sobre Perú 2 - EBOOK

-Reflexiones Sobre Perú 3 - EBOOK


Si usted es peruano, es su oportunidad de conocer más sobre los problemas de su patria, y si es ciudadano de otro país, es también su oportunidad de saber más de Perú, con el que posiblemente tendrá contacto por razones de trabajo, negocios, turismo u otros motivos. Será una ventaja a su favor.


lunes, 7 de diciembre de 2020

Nuevo Ministro del Interior en Desacuerdo con Poda y Nombramiento de Comandante General en la PNP

 


Con respecto a la poda de 18 generales de la PNP y el nombramiento del que ocupaba el 19º puesto, como comandante general, el nuevo ministro del Interior, Cluber Aliaga, indicó que...


 No respalda las “acciones y decisiones” que tomó su antecesor en el cargo, Rubén Vargas, con respecto al pase al retiro de 18 generales PNP para nombrar como comandante general de la Policía Nacional a César Cervantes Cárdenas.


 La decisión tomada por Rubén Vargas fue “apresurada” y causó desazón en la institución policial.


“Considero que fue una decisión apresurada, muy rápida. Se pueden tomar decisiones, pero hay que tomarse el tiempo y hay que ajustarse a las formalidades”


“No había la necesidad de tomar una decisión tan apresurada que genera una desazón en el policía que ha dado tantos años al servicio”


Si es así, el ministro debe proponer al presidente las correcciones del caso, y si este no acede, corresponde renunciar.


Ahorita, no es propiamente un ministro, parece un asesor opinando, y eso no debe ser, porque es la autoridad máxima del sector interior.


Nota: El ministro presentó su propuesta de rectificación a la Presidenta del Consejo de Ministros y al Presidente del país, la que no fue aceptada. En consecuencia, en gesto que lo enaltece, renunció al cargo. 

domingo, 6 de diciembre de 2020

Google's Latin America Research Awards (LARA): Científicos de Perú entre los ganadores

 


Los Premios de Investigación de Google para América Latina (LARA) anunciaron los 22 proyectos de investigación de estudiantes de Doctorado y Maestría que recibirán, de forma conjunta, 500 mil dólares para ser ejecutados. 


Para este año, los Premios LARA tuvieron Investigación de Perú una categoría exclusiva para proyectos relacionados con covid-19. De los 22 trabajos seleccionados, cinco fueron reconocidos (dos de Brasil, dos de Argentina y uno de Perú) por el desarrollo de herramientas que ayuden a mejorar los procesos relacionados al virus y, de este modo, aportar a que la detección, el diagnóstico y el tratamiento sean más efectivos. 


Por Perú resultaron ganadores: Mario Salguedo y Mirko Zimic de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, los que desarrollaron un sistema de diagnóstico serológico rápido y de bajo costo del COVID-19.


Es una nueva técnica para detectar anticuerpos anti covid-19 usando imágenes de micro aglutinación capturadas digitalmente con un microscopio impreso en 3D. Usando un teléfono celular y con el apoyo de un algoritmo de inteligencia artificial, se analizarán las imágenes en tiempo real las que proporcionar-an un diagnóstico rápido. 


Sirvió parte del trabajo de FARVET durante el desarrollo de la vacuna made in Peru. 


Dijo al respecto el Dr. Mirko Zimic,  jefe del Laboratorio de Bioinformática y Biología Molecular de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH):


"En los último meses, gracias al trabajo de la empresa FARVET en el desarrollo de una vacuna oral de salmonela, se tiene a disposición esta bacteria genéticamente modificada, exponiendo en su superficie el subdominio RBD de la proteína pico SARS-CoV-2. 


"Demostramos que los anticuerpos contra el virus son capaces de producir una aglutinación de esta salmonela. En nuestros resultados preliminares encontramos que la seropositividad a RBD se correlaciona con la aglutinación"


El prototipo del algoritmo de inteligencia artificial que se usará para analizar las imágenes en tiempo real y proporcionar un diagnóstico, así como una estimación de los niveles de anticuerpos anti-RBD en la sangre, estará disponible en tres meses.  


Berthier Ribeiro Neto, Director de Ingeniería de Google para América Latina, al revelar la lista de ganadores, dijo:


“En Google estamos plenamente comprometidos con seguir apoyando al desarrollo de nuevas ideas, a la investigación como una herramienta para el desarrollo, y a la tecnología como un canal con el que se pueda aportar al bienestar de las personas”, dijo . 


Berthier Ribeiro Neto

“América Latina tiene un gran potencial académico y de investigación, y así lo hemos comprobado con los proyectos que han sido reconocidos este año. Son grupos de investigadores como estos los que harán posible que tengamos un futuro más innovador, con mejores soluciones y en constante desarrollo, y el fomento de espacios de interacción entre el Gobierno, las empresas y la academia debe ser cada vez más constante”. (Datos: Agencia Andina)

-----------------------------


De una mirada a: WEBSITE AUTHOR BOOKS


jueves, 3 de diciembre de 2020

miércoles, 2 de diciembre de 2020

Seres Humanos Transgénicos: Con las Vacunas del Sistema "ARN Mensajero" - ¿consecuencias? nadie sabe



La vacunas de Pfizer, elaborada en conjunto con la alemana BioNTech -o la de la estadounidense Moderna, se basan en una nueva tecnología llamada "ARN mensajero".


Por medio de esta técnica, se inyectan en el cuerpo humano instrucciones genéticas bautizadas "ARN mensajero". Las instrucciones pertenecen al virus SARS-CoV-2 o Coronavirus.


El ARN mensajero de la vacuna se inserta profundamente en el cuerpo humano (el ADN) y toma el control de todo el organismo para fabricar un antígeno específico del coronavirus: la "espícula" o piel de puntas del coronavirus, es decir las puntas que observamos en imágenes que dieron origen al nombre coronavirus, las que están en su superficie y le permiten adherirse a células humanas para penetrarlas y desarrollar en ellas.


Nuestro cuerpo, con parte del código genético del virus, introducido en nuestro ADN, empieza a fabricar esas partes del cuerpo del virus.


Las partes del cuerpo del virus fabricado por nuestro ADN será detectado por nuestro sistema inmune el que producirá anticuerpos, y estos anticuerpos permanecerán en guardia durante un tiempo como misiles listos para atacar al verdadero enemigo si este penetra.


Los virus son parte de un reino propio, no son integrantes del reino animal ni del reino vegetal, por tanto este proceso nos convierte en seres humanos transgénicos.


Nadie puede afirmar si este procedimiento tendrá o no consecuencias sobre nuestro organismo en los próximos años. 


En todo caso es ANTINATURA.