domingo, 6 de diciembre de 2020

Google's Latin America Research Awards (LARA): Científicos de Perú entre los ganadores

 


Los Premios de Investigación de Google para América Latina (LARA) anunciaron los 22 proyectos de investigación de estudiantes de Doctorado y Maestría que recibirán, de forma conjunta, 500 mil dólares para ser ejecutados. 


Para este año, los Premios LARA tuvieron Investigación de Perú una categoría exclusiva para proyectos relacionados con covid-19. De los 22 trabajos seleccionados, cinco fueron reconocidos (dos de Brasil, dos de Argentina y uno de Perú) por el desarrollo de herramientas que ayuden a mejorar los procesos relacionados al virus y, de este modo, aportar a que la detección, el diagnóstico y el tratamiento sean más efectivos. 


Por Perú resultaron ganadores: Mario Salguedo y Mirko Zimic de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, los que desarrollaron un sistema de diagnóstico serológico rápido y de bajo costo del COVID-19.


Es una nueva técnica para detectar anticuerpos anti covid-19 usando imágenes de micro aglutinación capturadas digitalmente con un microscopio impreso en 3D. Usando un teléfono celular y con el apoyo de un algoritmo de inteligencia artificial, se analizarán las imágenes en tiempo real las que proporcionar-an un diagnóstico rápido. 


Sirvió parte del trabajo de FARVET durante el desarrollo de la vacuna made in Peru. 


Dijo al respecto el Dr. Mirko Zimic,  jefe del Laboratorio de Bioinformática y Biología Molecular de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH):


"En los último meses, gracias al trabajo de la empresa FARVET en el desarrollo de una vacuna oral de salmonela, se tiene a disposición esta bacteria genéticamente modificada, exponiendo en su superficie el subdominio RBD de la proteína pico SARS-CoV-2. 


"Demostramos que los anticuerpos contra el virus son capaces de producir una aglutinación de esta salmonela. En nuestros resultados preliminares encontramos que la seropositividad a RBD se correlaciona con la aglutinación"


El prototipo del algoritmo de inteligencia artificial que se usará para analizar las imágenes en tiempo real y proporcionar un diagnóstico, así como una estimación de los niveles de anticuerpos anti-RBD en la sangre, estará disponible en tres meses.  


Berthier Ribeiro Neto, Director de Ingeniería de Google para América Latina, al revelar la lista de ganadores, dijo:


“En Google estamos plenamente comprometidos con seguir apoyando al desarrollo de nuevas ideas, a la investigación como una herramienta para el desarrollo, y a la tecnología como un canal con el que se pueda aportar al bienestar de las personas”, dijo . 


Berthier Ribeiro Neto

“América Latina tiene un gran potencial académico y de investigación, y así lo hemos comprobado con los proyectos que han sido reconocidos este año. Son grupos de investigadores como estos los que harán posible que tengamos un futuro más innovador, con mejores soluciones y en constante desarrollo, y el fomento de espacios de interacción entre el Gobierno, las empresas y la academia debe ser cada vez más constante”. (Datos: Agencia Andina)

-----------------------------


De una mirada a: WEBSITE AUTHOR BOOKS


No hay comentarios:

UNA ÚTIL CONVERSACIÓN