miércoles, 9 de abril de 2014

Presidente Ollanta Humala en Visita Oficial en Canadá


El presidente de Perú se encuentra de visita oficial en Canadá, país con el que Perú mantiene una relación estratégica de nivel A.

Es de mucho interés para Perú acercarse más a Canadá porque ve en este país muchas virtudes que deben ser seguidas y aplicadas.

Ollanta Humala, inició hoy sus actividades oficiales en Canadá, al ser recibido por el Gobernador General de ese país, David Johnston, quien ejerce las funciones de Jefe de Estado. 

Ambas autoridades y sus delegaciones sostendrán una reunión donde se tratarán temas importantes de cooperación en defensa, ciencia, tecnología, y educación, temas en los que Canadá exhibe fortalezas a ser seguidas. 

En horas de la noche el presidente Humala y su comitiva asistirán a una recepción y cena ofrecida por el Gobernador General de Canadá y su esposa, Sharon Johnston, en la residencia oficial Rideau Hall.

martes, 8 de abril de 2014

198 Parlamentarios de 8 Países Latinoamericanos Denuncian a Nicolás Maduro ante La Corte de La Haya por Delitos de Lesa Humanidad


198 parlamentarios de 8 países de Latinoamérica han pedido a la Corte Penal Internacional de Justicia de La Haya, que investigue al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y a funcionarios de su gobierno por presuntos crímenes de lesa humanidad. 

"Los parlamentarios solicitaron que se investiguen las violaciones generalizadas y sistemáticas de derechos humanos ejecutadas por cuerpos militares, policiales, milicias y paramilitares", durante los días previos y posteriores al 12 de febrero, según un comunicado de prensa. 

El documento fue presentado por los congresistas Cecilia Chacón de Perú, Cornelia Schmidt Lierman de Argentina, y Adrián Oliva de Bolivia, en representación de sus demás colegas. 

La denuncia incluye al presidente de Venezuela - Nicolás Maduro -, al presidente de la Asamblea Nacional - Diosdado Cabello - al ministro de Justicia y Paz - Miguel Rodríguez - y a la fiscal general de la República - Luisa Ortega Díaz - entre otros. 

El documento de los 189 parlamentarios indica la existencia de "elementos que tipifican, palmariamente, crímenes de lesa humanidad, por haber ocurrido durante los días indicados asesinatos, torturas, violación y detenciones masivas e indiscriminadas"

Sostiene también que existió una "persecución de Estado dirigida de modo generalizado y sistemático sobre un grupo de civiles con identidad propia, fundada en motivos políticos".

Con esta denuncia de tan elevado número de parlamentarios de América Latina, el presidente de Venezuela enfrenta una grave situación que podría derivar en una sentencia insospechada.

jueves, 3 de abril de 2014

Clima Económico Primaveral en Perú


Bien los indicadores económicos últimos emitidos por el Banco Central: 

-Reservas Internacionales Netas (RIN): 64 mil 909 millones de dólares

-Riesgo País:168 pb

-Tipo de Cambio:2 soles 81 por dólar

-Crecimiento en Febrero 2014: 5,2 %

-Previsiones Inflación 2014: 2,5 %

La tasa de encaje bancario bajó de 12,5 % a 12,0 % esto significa:

-500 millones de soles más en el sistema

El crédito total aumentó 14,2 % y los préstamos crecen a un ritmo anual del 24,8 %.

Sobre las reservas internacionales netas, Perú es el mejor posicionado, porque la relación de las RIN con el producto bruto interno es del 32 % la relación más alta en Latinoamérica.

Según el Banco Interamericano de Desarrollo BID: "Los ratios de reservas reales en América Latina y el Caribe cayeron por debajo de los niveles óptimos desde el 2008, con la excepción notable de Perú".

Dice el economista del BID, Andrew Powell: “Los niveles de reservas, si bien son mayores en muchos países, están por debajo de los niveles óptimos, lo que se agrava teniendo en cuenta los riesgos de una parada súbita”. “Debemos observar más de cerca esos niveles, en este entorno de riesgos ampliados y mayores déficit fiscales y debemos controlar los actuales desfases monetarios y riesgos de liquidez en el sector privado".

El BID prevé que las economías de América Latina y el Caribe crecerán en promedio tres por ciento en el 2014 y 3.3 por ciento en el año 2015, gracias al mejoramiento de las condiciones económicas en los Estados Unidos y Europa. Esta proyección concuerda con el potencial básico de la región a falta de reformas tendientes a aumentar la productividad, que impulsen el crecimiento.

miércoles, 2 de abril de 2014

Mario Vargas Llosa Participaría en Manifestaciones en Venezuela - Viaja el 15/04/2014 a Caracas

Mario Vargas Llosa

Por provenir de un personaje como Mario Vargas Llosa, y por ser su opinón importante, y de interés el caso de Venezuela para Perú y Latinoamérica, publicamos sus últimas declaraciones al respecto:

El célebre novelista peruano dijo que lamenta que el gobierno de Humala "no haya encabezado en América Latina la protesta contra la desaparición prácticamente de la democracia en Venezuela''

"Critico a todos los gobiernos, que como el de Humala mantienen una neutralidad frente al horror que es Venezuela'', añadió para luego anunciar que el 15 de abril viajará a Caracas para participar en un encuentro internacional por los 30 años de la organización conservadora Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad, que se opone al gobierno de Maduro.

"Siento la necesidad de ir a manifestar allí adentro con un movimiento que es para garantizar la libertad no solamente en Venezuela sino en América Latina'', dijo el Nobel de Literatura.

sábado, 29 de marzo de 2014

Empresas de España, Italia, y Perú, Ganan la Concesión del Metro de Lima - Línea 2

Metro de Lima

El Gobierno de Perú informó que un consorcio de empresas de origen español, italiano, y peruano obtuvo la adjudicación para construir y administrar la segunda línea del metro de Lima.

El proyecto implica la construcción de un túnel que atravesará 27 kilómetros de Lima, de este a oeste, cerca del océano Pacífico, además un tramo adicional de 8 kilómetros que pasará por el aeropuerto internacional Jorge Chávez. 

El Consorcio "Nuevo Metro de Lima", construirá y administrará el metro en una concesión por 30 años que podrá prorrogarse. 

"Nuevo Metro de Lima" está conformado por los grupos españoles ACS con 25% y FCC con 19%; los italianos Finmeccanica Group con 27% y Salini-Impregilo Group con 19%, y el grupo peruano Cosapi con 10%. 

La inversión total asciende a 5 mil 658 millones de dólares. El Gobierno peruano aportará 3 mil 695 millones de dólares, la diferencia de 1 mil 963 millones de dólares será asumida por el Consorcio Nuevo Metro de Lima. Por concepto de retribución de operación y mantenimiento se establecen 108 millones de dólares. 

Según el gobierno, el subterráneo beneficiará a más de dos millones de habitantes de las zonas obreras del este de Lima, que se conectarán con el oeste en 45 minutos, un trayecto que actualmente demora más de 2 horas debido al intenso tráfico vehicular. 

Es importante destacar que el proyecto generará un importante número de puestos de trabajo que serán cubiertos por peruanos y extranjeros. 

Este proyecto se ubica entre las obras de infraestructura física más grandes emprendidas por el Gobierno del presidente Ollanta Humala.

miércoles, 26 de marzo de 2014

La Realidad de Venezuela: Entrevista a María Corina Machado en Lima - Canal N


Jaime de Althaus, el prestigiado periodista peruano, entrevistó este martes 25 de marzo 2014, en Canal N, a la líder de la oposición venezolana María Corina Machado, en torno a la crisis que se vive en Venezuela.

Considerando la seriedad del medio y de los protagonistas de la entrevista, que otorgan veracidad a lo dicho en ella, hemos considerado pertinente difundir los videos de Canal N que se encuentran en Youtube.

 



lunes, 24 de marzo de 2014

Sebastián Piñera y María Corina Machado están en Lima


Sebastián Piñera, ex Presidente de Chile, está en Lima para participar en la conferencia “América Latina: Oportunidades y desafíos”, que se llevará a cabo los días lunes 24 y martes 25 de marzo. 

La conferencia es organizada por la Fundación Internacional para la Libertad, que preside el Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa. 

Esta será la primera aparición pública de Piñera desde que entregó la banda presidencial a Michelle Bachelet el pasado 11 de marzo. 

Otra digna invitada es María Corina Machado, la destacada líder de la oposición venezolana.

También asitirá al evento otra personalidad destacada, el ex presidente de México Felipe Calderón. 

El seminario será inaugurado este lunes por Mario Vargas Llosa en las instalaciones de la Universidad de Lima. 

Otros participantes serán el ex presidente del Senado de Bolivia, Óscar Ortiz; el alcalde de Buenos Aires (Argentina), Mauricio Macri; y el candidato a la presidencia de Uruguay, Jorge Larrañaga. 

Se analizarán en el evento los desafíos de Latinoamérica y en particular el neopopulismo.

viernes, 21 de marzo de 2014

La Necesidad de Medidas Frente al Caos Policial y Aumento de la Criminalidad: Nada Nuevo Brilla Bajo el Sol


En el año 1988, el Gobierno eliminó a la Guardia Civil del Perú, cuerpo policial de élite. Desde ese momento empieza en Perú el crecimiento desbordado de la delincuencia y la falta de respeto a la ley. 

La Guardia Civil fue eliminada, y también los otros 2 cuerpos policiales, la Policía de Investigaciones del Perú, y la Guardia Repúblicana, cada uno con una función especializada.

Qué recibimos los peruanos a cambio, pues todo un engendro, el cuerpo de frankenstein, un organismo configurado con partes de diferentes cuerpos, semi paralizadas y desarticuladas, la denominada Policía Nacional del Perú PNP. 

El resultado es evidente, tenemos un extremo crecimiento de la criminalidad, irrespeto de la ley, caos ciudadano, y total menosprecio de la población hacia los policías. Todo aumentando en progresión geométrica. 

El presidente Leguía reorganizó hace muchas décadas el cuerpo policial existente en esa época, y nos dejó, con participación de una Misión de la Guardia Civil española, un cuerpo policial de élite, nuestra Guardia Civil, la que estuvo presente por décadas realizando un trabajo eficiente y eficaz, hasta que se cometió el grave error de eliminarla. 

¿Las razones del éxito de la Guardia Civil? En el siguiente párrafo la encontramos:

“Lo más notable de la labor de la Misión Española de Policía, fue en el aspecto moral y material que realizó en el personal, el cual fue rigurosamente seleccionado, con buenos elementos; con presencia; instrucción mínima; porte militar y con marcada personalidad; sujeto a una severa y rigurosa disciplina militar, de tal modo que a todos sus integrantes, hasta el último Guardia, se les pueda dar autoridad; con todas las garantías inherentes a su autoridad y con estabilidad en el puesto”. “El honor ha de ser la principal divisa del Guardia Civil, debe por consiguiente conservarlo sin mancha. Una vez perdido no se recobra jamás”.

Creemos en la buena intención del Gobierno actual de adoptar las acciones necesarias para que Perú vuelva a ser un país seguro. Pero, aumentar el número de policías y de coches patrulleros NO creemos que sea la solución sino solo un complemento importante. 

Estamos convencidos que la solución al caos policial y la alta criminalidad es simple, pasa por repetir lo que hizo con acierto en 1921 el presidente Augusto B. Leguía, acción que fue malograda en el año 1988.(hurtvillac)

jueves, 20 de marzo de 2014

Bear Creek Mining Corp. con Renovado Impulso para sus Operaciones Mineras en Perú


El Gobierno peruano informó que tiene la intención de llegar a un acuerdo con la minera canadiense Bear Creek, y evitar un proceso de arbitraje internacional. 

El conflicto surgió porque el anterior Gobierno de Perú canceló los derechos de Bear Creek sobre el proyecto de plata Santa Ana tras protestas de los pobladores de la región sureña de Puno, que cuestionaban su operación por temores a daños ambientales. 

Bear Creek Mining Corp presentó al Gobierno peruano, en febrero 2014, "un aviso de intención" para iniciar un arbitraje internacional en virtud de lo estipulado en el Tratado de Libre Comercio entre Perú y Canadá, firmado en el 2008, en el que se garantizan los derechos de los inversores en ambos países. 

El ministro de economía de Perú, Luis Castilla, expresó recientemente: "Hay voluntad total del Gobierno y de la empresa de poder superar este problema que existe, que se resuelva a la brevedad y no llegar al arbitraje". "hay ciertos mecanismos para tratar de resolver conflictos entre el país y los inversionistas y son efectivos y entonces estamos en ese proceso".

En Santa Ana, Bear Creek tiene planeado producir cinco millones de onzas de plata al año desde el 2012. La mina tiene reservas de 63,2 millones de onzas de plata. 

Por otro lado, la compañía canadiense recibió el año pasado la aprobación de su estudio de impacto ambiental para desarrollar otro proyecto de plata en Perú denominado Corani, el que es más grande que Santa Ana y que también se encuentra en Puno. 

En Corani, con una inversión de 574 millones de dólares, Bear Creek extraería alrededor de 13 millones de onzas de plata al año durante sus primeros cinco años de producción. 

Perú es el tercer mayor productor mundial de plata y tiene a la minería como uno de los motores de su crecimiento debido a que las exportaciones de sus metales representan el 60 % del total exportado. (datos: Reuters)

miércoles, 19 de marzo de 2014

El Gran Actor Eduardo Cesti Merece el Apoyo de Todos

Eduardo Cesti

Tras darse a conocer la delicada situación por la que atraviesa el actor Eduardo Cesti por la diabetes que lo aqueja, un grupo de actores inició una cruzada a su favor que busca se le conceda una pensión de gracia como reconocimiento a su extraordinaria carrera actoral. 

Paúl Martin, es uno de los artistas que se han sumado a la campaña que busca reunir dinero para que Eduardo Cesti pueda seguir alojado en la casa de reposo donde se encuentra, así como impulsar una pensión vitalicia. 

Cecilia Tosso también participa en la campaña, estando a cargo de los trámites ante el Ministerio de Cultura, para el otorgamiento de la pensión. 

Eduardo Cesti, el recordado ‘Gamboa’, atraviesa por una situación económica difícil, y no puede costear el tratamiento de su enfermedad ni su sostenimiento en la casa de reposo donde se encuentra. 

En la redes sociales ya circula un mensaje con el número de cuenta BCP 194-27097197-0-04 en la que se puede depositar cualquier ayuda económica. 

Eduardo Cesti Actuando en la Exitosa Serie Gamboa

Trascendió que el actor Edgar Guillén ha otorgado la taquilla de sus funciones de Ricardo III a favor de Cesti y se espera que otros grupos teatrales hagan lo mismo. (datos: diario La República) 

Ayudemos también como peruanos solidarios y agradecidos, a este notable peruano que dedicó su vida a su carrera de actor, y que como tal nos hizo pasar grandes y agradables momentos.

Honor al Mérito a este gran actor otorgándole todo el apoyo económico que necesite.

martes, 18 de marzo de 2014

La Inseguridad, Delincuencia y No Acatamiento de la Ley Avanzan en Progresión Geométrica

Policía PNP Atacado por Delincuentes

Entre los graves errores cometidos en el primer gobierno de Alan García hubo uno que afectó severamente y hasta nuestros días el mantenimiento del orden y seguridad de los peruanos. 

No se sabe si por mal asesoramiento o como castigo contra la Guardia Civil, cuerpo de élite que mantenía una férrea seguridad en torno a los gobiernos frente a los laberintos callejeros que ocurrían en la época, generados principalmente por el partido aprista y otros, decide eliminar esta institución policial. 

Con tal fin, fusiona los 3 cuerpos policiales existentes en esa época: la Guardia Civil, la Policia de Investigaciones, y la Guardia Republicana. 

Desaparecen las 3 instituciones y aparece un engendro, la Policia Nacional del Perú PNP.

Las especialidades desaparecen y todos los policías se convierten en generalistas, el especialista en investigaciones va a conducir el tránsito de vehículos; el especialista en cárceles va a integrar la policía montada; el especialista en orden público va a realizar investigaciones de crímenes, etc etc, el caos total y el pésimo desarrollo del trabajo policial.

Lo más grave el comando se desarticula, y se reconfigura con oficiales no preparados para dicha tarea, que se someten sumisamente al Gobierno.

Con el tiempo, en la nueva policía que podríamos llamar  frankenstein, empiezan a tener mando muchos oficiales mediocres de bajo nivel sin preparación adecuada para planificar, manejar y ejecutar operaciones policiales. 

Los oficiales bien preparados, correctos, y dedicados plenamente a sus labores son relegados y puestos bajo el comando de oficiales mediocres. 

Proliferan las escuelas de policía en el territorio nacional y egresan policías sin preparación suficiente porque contaron con profesores mediocres, carecieron de locales, materiales y equipos apropiados, y no tuvieron los ciclos de estudio necesarios para una adecuada formación policial. 

Con sueldos míseros los policías buscan trabajos complementarios para lograr la supervivencia de sus familias y no prestan el interés y dedicación suficiente a su carrera policial. 

El trabajo a medio tiempo de wachiman identifica al PNP y lo descalifica del respeto ciudadano como representante de la ley. 

Por efecto de este grave error de un Gobierno, ahora el país está invadido por delincuentes de todo tipo. Los secuestros, asaltos, robos, violaciones, asesinatos y otros delitos se van tornando en rutina diaria. Personas de todas las clases sociales, ancianos, niños, jóvenes y adultos sin distinción son afectados por los criminales. La incapacidad de la Policia Nacional del Perú PNP para afrontar la situación es dramática. 

El temor de la población va creciendo hacia extremos descontrolados. No hay familia peruana en la que por lo menos uno de sus miembros no haya sufrido un ataque criminal. 

Muchos errores del primer gobierno de Alan García fueron corregidos y el país va ahora por buen rumbo en muchos sectores con excepción del que corresponde al ámbito policial y de la seguridad interna. 

El Gobierno del presidente Ollanta Humala ha respondido a la situación pero de manera insuficiente, porque sin duda, con más policías y más coches de patrulla nunca se va a resolver el problema. 

El retorno de la Benemérita Guardia Civil del Perú es algo imprescindible, si se quiere realmente afrontar la grave situación de la seguridad ciudadana. 

La participación de una Misión de la Guardia Civil de España en el año 1921 permitió que Perú cuente por muchos años con un cuerpo policial de élite, ¿porqué?, veamos esta descripción que explica las razones del buen resultado: “Lo más notable de la labor de la Misión Española de Policía, fue en el aspecto moral y material que realizó en el personal, el cual fue rigurosamente seleccionado, con buenos elementos; con presencia; instrucción mínima; porte militar y con marcada personalidad; sujeto a una severa y rigurosa disciplina militar, de tal modo que a todos sus integrantes, hasta el último Guardia, se les pueda dar autoridad; con todas las garantías inherentes a su autoridad y con estabilidad en el puesto”. “El honor ha de ser la principal divisa del Guardia Civil, debe por consiguiente conservarlo sin mancha. Una vez perdido no se recobra jamás”

Personal de élite, formación de alta calidad, equipamiento de última generación, sedes modernas, nuevos uniformes, nuevo armamento, buenas remuneraciones, calidad y no cantidad, serían las características de la nueva Guardia Civil la cual retomaría su lema “El Honor es su Divisa”. 

(1)Orden y prevención del delito, (2) Investigación de delitos, y (3)custodia de locales públicos incluyendo cárceles, serían las 3 especialidades a las que tendrían que optar los nuevos guardias civiles. A ellas llegarían a través de estudios de nivel universitario y post grados en el país y en el extranjero. 

Debe remarcarse que lo primero es la selección de personal, y para que salga bien este proceso es necesario evitar la acción de lo que llamamos el compadrazgo, forma de actuar tan arraigada en nuestro medio, por el cual las personas postulando a algo recurren a recomendaciones de gente importante, pueden ser ministros, congresistas, oficiales de alto rango etc. para ser seleccionados, por ello es importante la presencia nuevamente de una Misión de la Guardia Civil de España la que realizaría, entre otras actividades de reorganización, un proceso de selección totalmente imparcial, solo basado en los requerimientos establecidos para ocupar el puesto de Guardia Civil. 

Tomando este rumbo el Gobierno de Perú conseguirá tranquilizar a la población peruana y darle esperanza del inicio de un período de plena seguridad. (hurtvillac) 

Nota: Para atacar el posible retorno de la Guardia Civil, algunos políticos apristas repiten que se eliminó por los conflictos que habían con la otras instituciones policiales. Sustento no cierto y que no justificaría una medida extrema completamente errónea que afecta ahora a todos los peruanos. Pero supongamos que ese hubiese sido el motivo, la pregunta sería ¿Y porqué no se dieron normas para que ello no ocurra? en vez de malograr una obra de tantos años.