lunes, 30 de noviembre de 2020

domingo, 29 de noviembre de 2020

Las Vacunas que introducen ADN del SARS-CoV-2 en Nuestro ADN - ARN MENSAJERO...de un reino a otro



Las vacunas convencionales se elaboran a partir de virus inactivos, atenuados o simplemente proteínas llamadas antígenos.


La de Pfizer, elaborada en conjunto con la alemana BioNTech -o la de la estadounidense Moderna, se basan en una nueva tecnología llamada "ARN mensajero".


Por medio de esta técnica, se inyectan en el cuerpo humano instrucciones genéticas bautizadas "ARN mensajero". Las instrucciones pertenecen al vi


La molécula del virus inyectada, ya como parte de nuestro ADN(*), le dice a nuestras células qué hacer. 


Cada célula trabajará como una minifábrica de partes del SARS.CoV-2, que se confeccionarán según las nuevas instrucciones genéticas.


El ARN mensajero de la vacuna se inserta profundamente en el cuerpo humano (el ADN) y toma el control de todo el organismo para fabricar un antígeno específico del coronavirus: la "espícula" o piel de puntas del coronavirus, es decir las puntas que observamos en imágenes que dieron origen al nombre coronavirus, las que están en su superficie y le permiten adherirse a células humanas para penetrarlas y desarrollar en ellas.


Nuestro cuerpo, con parte del código genético del virus introducido en nuestro ADN, empieza a fabricar esas partes del cuerpo del virus.


Las partes del cuerpo del virus fabricado por nuestro ADN será detectado por nuestro sistema inmune el que producirá anticuerpos, y estos anticuerpos permanecerán en guardia durante un tiempo como misiles listos para atacar al verdadero enemigo si este penetra.


Los virus son parte de un reino propio, no son integrantes del reino animal ni del reino vegetal, por tanto este proceso nos convierte en seres humanos transgénicos.


Puede ser un método efectivo, pero nadie sabe sus consecuencias transcurrido el tiempo.


¿Cómo alteró realmente nuestro ADN? Nadie sabe. 


Al convertirnos en homo transgénico, estamos ante un caso de acción antinatura, y eso no es bueno.


Además, deben conservarse a -70ºC de temperatura para que mantengan su efectividad, lo que hace a esta vacunas totalmente inapropiadas para el Perú con pueblos tan dispersos, en lugares de difícil acceso y que carecen de infraestructura física de todo tipo. (Artículo tomado de reporteperuhispanoamerica.blogspot.com)


(*) El ADN (ácido desoxirribonucleico), contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus; también es responsable de la transmisión hereditaria. La función principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo plazo de información para construir otros componentes de las células, como las proteínas y las moléculas de ARN. Los segmentos de ADN que llevan esta información genética son llamados genes, pero las otras secuencias de ADN tienen propósitos estructurales o toman parte en la regulación del uso de esta información genética.


En casa, seleccione, compre y reciba buenos libros:


Recuerdos de vida, historia, naturaleza, historia/ficción, ciencia/ficción, biografías 

sábado, 28 de noviembre de 2020

Perú con el riesgo país más bajo de Latinoamérica

 


Entre el 18 y el 25 de noviembre, el spread EMBIG Perú se ubicó en 154 pbs. 


En el mismo periodo, el spread EMBIG Latinoamérica llegó a 426 pbs.


El riesgo de Latinoamérica es 2,77 veces el de Perú


----


Buenos libros a su alcance:

Reservas Internacionales Netas - Perú con la billetera llena

 


Al 25 de noviembre de 2020, el nivel de Reservas Internacionales Netas (RIN) llegó a US$ 72 mil 759 millones, mayor en US$ 291 millones al del cierre de octubre y superior en US$ 4 mil 443 millones al registrado a fines de diciembre de 2019. Las reservas internacionales están constituidas por activos internacionales líquidos y su nivel actual es equivalente al 36 por ciento del PBI.




La Posición de Cambio (dinero a la mano) al 25 de noviembre fue de US$ 55 mil 533 millones, monto superior en US$ 12 mil 914 millones al registrado a fines de diciembre de 2019.


Buenos libros a su alcance:

El Cobre Sigue Inflando las Arcas del Perú

 


Entre el 18 y el 25 de noviembre, el precio del cobre subió en 2,4 por ciento a US$/lb. 3,28. 


El incremento ocurrió por el optimismo en las vacunas contra el Covid-19, las expectativas de una demanda sólida en China, un dólar más débil y la disminución de inventarios en la Bolsa de Metales de Londres.


Sin salir de casa, compre y reciba un buen libro:

Recuerdos de vida, historia, naturaleza, historia/ficción, ciencia/ficción, biografías

jueves, 26 de noviembre de 2020

Ian Lipkin: Para los Países en Desarrollo se Necesitan Vacunas Que No Requieran Frio



Ian Lipkin, es uno de los mayores expertos en virus emergentes a nivel mundial.


Dice Ian Lipkin: 


"Llevar las vacunas de Moderna y Pfizer a los países en desarrollo será un reto abrumador. En estas zonas necesitamos vacunas que no necesiten frío".


Cuidado al comprar estas vacunas para el Perú.


Las 3 vacunas que desarrolla Perú no necesitan conservarse en condiciones especiales de frío.


Además de otras ventajas notorias.


¿Por qué no priorizar nuestras vacunas?


¿Alguna respuesta valedera?

--------------


La lectura nos provee de ventajas comparativas que nos diferencian:

Ian Lipkin: El SARS-CoV-2 va a seguir entre nosotros por siempre


Ian Lipkin


Ian Lipkin, uno de los mayores expertos en virus emergentes del planeta, opina que será imposible erradicar el SARS-CoV-2.


En un artículo del diario El País, aparece una entrevista a Lipkin, uno de los principales referentes mundiales en materia de virus, en la que este expresa:


-"Vamos a vivir el resto de nuestras vidas con este virus; no va a desaparecer. Habrá que vacunar a los recién nacidos para siempre y probablemente tengamos que dar dosis adicionales de recuerdo a los ya vacunados. Va a ser un problema recurrente. No creo que la vida vuelva a ser del todo normal".


-"Compárelo con la viruela, la única enfermedad infecciosa erradicada. No tiene reservorio animal y todos los infectados sufren enfermedad. En esta ocasión no se cumple ninguna de estas dos cosas. Hay transmisión asintomática o presintomática y además existen muchos animales por todo el mundo que se van a convertir en reservorios de este virus. Murciélagos, mustélidos, tal vez otros". 


-"Una vez comencemos a vacunar de forma masiva los niveles de infección bajarán drásticamente. Estas vacunas más la inmunidad asociada a la infección real hará que a partir de 2022 vamos a ver una reducción dramática de las muertes. Pero el SARS-CoV-2 no desaparecerá y habrá que seguir vigilando".


-"Los datos de las vacunas basadas en ARN mensajero de Moderna y Pfizer son asombrosos. Estoy seguro de que estas vacunas también van a reducir la cantidad de virus que genera una persona infectada y también reducirán el tiempo que una persona emite virus contagiosos. Y podremos distribuir estas vacunas en la mayoría de Europa y EE UU"


-"Llevar las vacunas de Moderna y Pfizer a los países en desarrollo será un reto abrumador. En estas zonas necesitamos vacunas que no necesiten frío".


-"La única forma de volver a la normalidad es alcanzar la inmunidad de grupo global. Yo no creo que vayamos a volver a la normalidad anterior a la pandemia de la misma forma que no volvimos a la normalidad anterior tras el 11-S".


-"La covid nos ha mostrado nuestra vulnerabilidad a virus emergentes, pero también ha demostrado nuestra capacidad de responder con ciencia, compasión y un objetivo común".


Datos: diario El País - Artículo completo.


La lectura nos provee de múltiples ventajas comparativas que nos diferencian:

La impunidad en marcha: Impiden a la Contraloría General sancionar a los corruptos

 


Nelson Shack, Contralor General de la República, lamentó que, pese a que la capacidad sancionadora de esta institución ha sido reconocida por el Tribunal Constitucional, este organismo determinó en paralelo que la tipificación de las conductas infractoras, que antes estaban en un reglamento, pasen a ser una ley.


Dijo Shack:


"Ahorita la Contraloría no puede sancionar a nadie y eso está generando una enorme sensación de impunidad en toda la población porque los informes se emiten a través de los medios de comunicación y la población ve qué funcionarios están involucrados en irregularidades; sin embargo, pasan los meses y ve que siguen trabajando"


"La sanción interna/disciplinaria normalmente no funciona"


Agregó:


"La Contraloría ha hecho todas las gestiones a su alcance ante el Congreso de la República; sin embargo, precisó que este poder del Estado tiene que resolver este asunto"


Recordó el Contralor que en mayo envió un proyecto de ley al Congreso, el que sustentó ante la Comisión de Fiscalización, y que espera que sea debatido en este grupo parlamentario para que ingrese al Pleno del Parlamento. Según explicó, la iniciativa es que se apruebe en una ley aquello que antes estaba previsto en un reglamento.


También explicó que el control concurrente que lleva a cabo esta institución "es el nuevo modelo de control gubernamental", el cual, junto con el modelo de control posterior, que siempre ha existido, "permite evitar que las cosas malas sucedas; es decir, siempre es mejor prevenir que lamentar". (Datos: RPP)


Nota: Nadie puede esperar que los corruptos se autosancionen.

---

Reading provides us with a differential advantage:

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Las 3 Vacunas Desarrolladas en Perú por Farvet entrarían a Tercera Fase - Pruebas en Humanos - en Diciembre 2020

 

Manolo Fernández


El 01 de octubre 2020, Manolo Fernández CEO de Laboratorios Farvet dijo que se estaban realizando las pruebas preclínicas en animales, con la participación del Instituto Nacional de Salud INS.


Expresó que entre 45 y 60 días se tendrían los resultados, es decir para fines de noviembre 2020.


Resaltó Fernández:


“Estamos convencidos que los resultados serán favorables, el INS es como un árbitro que realizará las pruebas necesarias”


Tras ello, indicó que se podrían realizar los ajustes necesarios para las pruebas en personas.


Remarcó:


 “Esta ya es la etapa más fácil, ya que la vacuna es inocua al ser humano, por lo que no habrá problema”


Las pruebas en personas empezarían en los primeros días de diciembre 2020.


Entonces, las 3 vacunas anti Covid.19 estarían disponibles para el público durante el primer trimestre del año 2021.


Se espera una pronta declaración oficial con respecto a lo afirmado

---------


Perú Tiene 5 Satélites en Orbita Alrededor del Planeta Tierra

 



PERU SAT 1


Reading provides us with a differential advantage:


Son cinco los satélites peruanos que están en el espacio: tres, pertenecen a universidades privadas, uno a universidad pública, y otro al Estado peruano. 


El PERU SAT-1 es el principal y más grande. Fue fabricado en Toulousse - Francia por la empresa Airbus Defence and Space en el año 2014.


Pero el SAT-1 no es el único, existen 4 más que son clasificados como nanosatélites y femtosatélites:


1 - PUCP SAT-1




Es el primer satélite peruano (nanosatélite) que fue lanzado el 21 de noviembre de 2013. 


Fue desarrollado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). El peso del satélite es de 1,280 gramos.


Registra temperaturas a través de sus 19 sensores.


2 - Pocket PUCP




Quince días después de haber sido lanzado el PUCP SAT-1, se realizó el lanzamiento del Pocket PUCP que se encontraba al interior del primer satélite. 


El segundo satélite (femtosatélite) peruano pesa 97 gramos. 


Este femtosatélite calcula la distancia y tiempo de su recorrido alrededor de la tierra. 


Los dos satélites de la PUCP tienen únicamente fines académicos.


3 - Chasqui 1




Es un nanosatélite que fue lanzado el 18 de agosto de 2014. 


Fue creado por estudiantes y egresados de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)


Chasqui 1 es un cubo de 10 centímetros de arista y un peso aproximado de 1 kilogramo. 


Registra imágenes de la Tierra a una altitud aproximada de 360 kilómetros.


4 - UAPSAT 1




Es un satélite desarrollado por alumnos y profesores de la Universidad Alas Peruanas (UAP)


Fue lanzado el 9 de enero de 2014.


Recolecta información sobre el clima en el espacio. 


Reading provides us with a differential advantage:

martes, 24 de noviembre de 2020

Perú Domestica al Feroz SARS-CoV-2

 

Vacuna Made in Peru en curso correcto

El día 23 de noviembre 2020, se contabilizan los siguientes resultados:


Infectados Acumulado: 950 mil 557

887 más que el día anterior


Hospitalizados: 4 mil 467

33 menos que el día anterior


En Cuidados Intensivos UCI: 989

1 más que el día anterior


Recuperados o de alta acumulado: 880 mil 645

1 mil 206 más que el día anterior


Fallecidos acumulado: 35 mil 641

46 más que el día anterior

-------

Vea el dispensador de GOSE:

UNA ÚTIL CONVERSACIÓN