viernes, 21 de agosto de 2020
Perú parte de Subamérica
jueves, 20 de agosto de 2020
Recuperación Económica: Perú Ya al 90 % de su Capacidad - Vienen los Vuelos Internacionales
miércoles, 19 de agosto de 2020
Virus Chino: Parece que no estamos tan mal II
martes, 18 de agosto de 2020
Grave: No Se Dispondrá de Vacunas Importadas Hasta Mediados del 2021
![]() |
Luis Suárez Ognio |
domingo, 16 de agosto de 2020
Aunque Usted No Lo Crea: Vacuna Peruana la Nº 1
Brief Notes: Las Estaciones Climáticas y y el Virus SARS-CoV-2
viernes, 14 de agosto de 2020
Colón Sí Llegó a Las Indias
Inseguridad Ciudadana: Muchos Severamente Afectados y Solo Unos Pocos Muy Beneficiados (Remake 18/12/2017))
-Obviamente, los delincuentes.
Cuál otro ganador podría existir:
Objetivo ¿Estamos frente a una confabulación de los proveedores de equipos de seguridad y defensa personal, que están vendiendo productos como nunca antes lo habían hecho en un mercado que crece en forma geométrica? Como las guerras entre países, al menos por ahora en las américas, son un poco difíciles, las compras de armamentos enfrentan proyecciones no muy halagadoras. Entonces, puede ser que se haya determinado la conveniencia de cambiar objetivos y orientarse a incentivar la compra de equipos relativos a la protección personal y combate a la criminalidad.
Artículo anteriormente publicado en reflexionesdeperu.blogspot.com el 21 de agosto del 2015
El presente es un remake del mismo artículo del 17/12/2017
jueves, 13 de agosto de 2020
¿Cómo van las expectativas de los peruanos?: El Sistema Financiero
¿Cómo ven el futuro los bancos y otras entidades financieras peruanas?
Esto es lo que nos trae el último reporte del banco central peruano.
Inflación:
2020: 1,0
2021 1,5
2022: 2,0
PBI:
2020: -14%
2021: +8%
2022: +4%
Tipo de Cambio:
2020: 3,45 soles por dólar
2021: 3,40 soles por dólar
2022: 3,40 soles por dólar
Auspiciado por BBSE Best Books Spanish Edition
Lo Ultimo Sobre la Vacuna UpcaFarvet Made in Peru - Segura, Confiable, de Muy Bajo Costo, No Dañina y Vía Oral
Mirko Zimic, jefe del laboratorio de Bioinformática, Biología Molecular y Desarrollos Tecnológicos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), manifestó que la vacuna peruana contra el coronavirus sería administrada de forma oral.
Mediante una entrevista con Canal N, el experto dijo que la introducción de esta posible dosis contra el COVID-19 no sería mediante una inyección.
“Una ventaja importante de esta vacuna es que sería una vacuna de administración oral”.
“Ya no se necesitaría un ejército especializado de vacunadores que puedan aplicar inyecciones”, agregó.
Zimic también mencionó que dos de las tres vacunas que vienen desarrollando se encuentran terminando la prueba de validación preclínica en animales. “Es decir, estamos verificando la seguridad y eficiencia en ratones y pronto en monos”.
“Estas dos vacunas: una es una proteína recombinante y la otra es una salmonela genéticamente modificada. Han demostrado ser muy seguras en ratones, conejos, cerdos”, puntualizó.
El especialista sostuvo que calculan que se podrían producir 30 millones de dosis en menos de un mes.
“Los cálculos nos muestran que la vacuna costaría una fracción de los costos”.
“En cuatro semanas estaremos iniciando el ensayo definitivo que probará la efectividad de esta vacuna en monos. Luego del enfrentamiento de los animales con el virus, (esperamos) que lo animales vacunados no hagan la enfermedad o si la hacen lo hagan con un sintomatología muy leve”.
“De aquí a seis semanas tendríamos conocimiento de la verdadera efectividad de la vacuna”, finalizó. (Datos: Diario El Comercio)
-
El término popular “chauchilla” ya es de uso común en Perú para referirse a la persona que ocupa un cargo o ejerce alguna profesión...
-
Mapa de América Latina La superficie o territorio de los principales países de Latinoamérica es la siguiente: Km2 Más Grandes :...