El riesgo país del Perú, medido por el diferencial entre el rendimiento del bono promedio del país y el del bono del Tesoro de Estados Unidos de similar duración, llegó a 107 puntos básicos a fines de 2019, el valor más bajo entre las principales economías de América Latina.
martes, 7 de enero de 2020
viernes, 3 de enero de 2020
Crecen las Reservas Internacionales Netas del Perú
Al 30 de diciembre 2019, el nivel de Reservas Internacionales Netas (RIN) totalizó US$ 69 mil 169 millones, mayor en US$ 2 mil 398 millones al del cierre de noviembre y superior en US$ 9 mil 048 millones comparado con el registrado a fines de diciembre de 2018.
Las RIN están constituidas por activos internacionales líquidos y su nivel actual es equivalente al 30 por ciento del PBI.
La Posición de Cambio al 30 de diciembre fue de US$ 42 mil 544 millones, monto mayor en US$ 371 millones a la del cierre de noviembre y superior en US$ 2 mil 996 millones con respecto a la de fines de diciembre de 2018.
sábado, 28 de diciembre de 2019
Una Singularidad entre los Funcionarios Públicos del Perú - Un Caso Unico de Eficiencia y Eficacia
jueves, 26 de diciembre de 2019
Perú Acondiciona Motores para Avanzar Más Rápido
![]() |
María Antonieta Alva Ministro de Economía de Perú |
Perú decidió postergar por tres años su meta de reducción del déficit fiscal para impulsar su economía.
Este año la economía peruana crecería un 2,2%, su peor desempeño de la última década.
El Ministerio de Economía y Finanzas dijo que el Gobierno, a través de un decreto de urgencia, ha reprogramado la reducción gradual del déficit fiscal para llegar a un 1% en el 2024, nivel al que se debía llegar en el 2021.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) expresó al respecto:
“Mantener la actual trayectoria de reducción del déficit fiscal, pasando de 2,0% del PBI en 2020 a 1,0% del PBI en 2021, implicaría un retiro significativo del impulso fiscal en el año 2021, lo cual podría incidir negativamente en el crecimiento de la economía”
El MEF agregó:
“La medida permitirá un retiro más gradual del impulso fiscal en un contexto donde se prevé que la economía peruana acelerará su crecimiento”
"con la nueva trayectoria del déficit fiscal, la deuda pública continuará manteniéndose como una de las más bajas de América Latina, y por debajo de países con similar calificación crediticia y regla fiscal".
Nota:
Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre y zinc, tiene un ratio de deuda pública del 26,9% de su Producto Interior Bruto, uno de los mas bajos de la región. (Datos: Agencia Reuters).
viernes, 20 de diciembre de 2019
Los Mototaxis Peruanos Versus los de Otros Países - Diferencia Abismal
En Perú, estos vehículos se utilizan como taxis de transporte público en los barrios marginales.
Por su apariencia física son vehículos decadentes que degradan a las ciudades, además de peligrosos para el transporte público porque carecen de defensas, y últimamente son utilizados por delincuentes para asaltos al paso.
Veamos la pésima apariencia de estos vehículos en Perú:
Ahora veamos vehículos similares en otros países, dónde no se usan como taxis sino para transporte corto en lugares turísticos:
Sin duda, hay una diferencia abismal entre los vehículos en Perú, con los vehículos de este tipo en otros países.
Qué dicen las autoridades peruanas. A la vista surge la necesidad de tomar medidas correctivas inmediatas. ¿Lo harán o la indolencia y la modorra lo impedirán?
domingo, 15 de diciembre de 2019
Perú Socio Comercial de Australia: TLC Vigente Febrero 2020
El Tratado de Libre Comercio entre Perú y Australia entrará en ejecución en febrero del 2020.
El 96% de productos peruanos exportados a Australia podrán ingresar libre de aranceles desde el primer día, mientras que para el resto de productos, los aranceles se eliminarán en un máximo de cuatro años.
“Ambos países nos hemos notificado mutuamente que logramos concluir con todos los procedimientos necesarios para la ratificación del TLC. Con esto, el acuerdo podrá entrar en vigor en febrero de 2020”, señalo el ministro, Edgar Vásquez.
Entre los productos peruanos que se beneficiarán con la puesta en vigencia del TLC con Australia se pueden mencionar entre otros: paltas, uvas frescas, arándanos, mandarinas, espárragos, camarones y langostinos congelados, polos y camisetas de algodón, camisas, artículos de alpaca y colorantes naturales.
Este acuerdo comercial también brindará oportunidades para las empresas exportadoras de servicios y permitirá atraer mayor inversión australiana al Perú.
“Este TLC es el primer acuerdo bilateral del Perú que contiene capítulos específicos sobre pymes y sobre desarrollo. Esto nos permitirá trabajar con Australia de forma que podamos traducir el TLC en oportunidades concretas para nuestras pymes y población”, reveló el ministro.
Datos:
-El comercio Perú-Australia se ha duplicado en los últimos diez años, bordeando los US$ 330 millones en 2018.
-En el primer semestre de 2019, los envíos de productos no tradicionales crecieron en 6%, respecto al año pasado, impulsado por la mayor exportación de conchas de abanico (+392%), anchoas en conserva (+52%), café sin tostar (+48%), quinua (+30%), camisetas sin mangas de algodón (+202%) y abrigos, anoraks (+5%).
domingo, 1 de diciembre de 2019
El Mejor Hotel de Iquitos: Double Tree by Hilton - En el Corazón de la Amazonía Peruana
El Double Tree by Hilton Iquitos, es el mejor hotel de 5 estrellas localizado en la ciudad de Iquitos, Región Loreto, Perú.
El DoubleTree by Hilton Iquitos, es un encantador hotel con vista al río Amazonas.
Está ubicado en Iquitos, una gran ciudad portuaria de la Amazonía peruana, a pocos pasos de la Catedral de Iquitos, la Casa del Hierro, el Ex Hotel Palace y otros edificios del patrimonio cultural, además de las tiendas y las zonas históricas de Jiron Prospero.
El aeropuerto está a solo 25 minutos.
Las habitaciones son luminosas y modernas, con aire acondicionado, WiFi gratuito, TV de pantalla plana, mini nevera, escritorio y caja fuerte para computadora portátil.
Las suites ofrecen una sala de estar separada, asientos adicionales y TV de 52 pulgadas, ideal para estadías prolongadas.
Puede disfrutar de platos especiales con un toque amazónico en el restaurante Manoa, abierto todo el día.
Puede relajarse con cócteles y aperitivos en el Casiri Bar and Lounge.
Ofrece el shiatsu o masaje con piedras calientes en el centro de bienestar.
Puede gozar también de la piscina, con bebidas y aperitivos ligeros del bar existente en ella.
El gimnasio está abierto todos los días.
El centro de negocios está abierto las 24 horas, y lo ayudará a prepararse para la jornada laboral.
Cuenta con 4 áreas para eventos que brindan luz natural, WiFi de cortesía, configuraciones diversas y opciones de catering de primera clase.
El personal es amable y experimentado.
Desde el hotel salen numerosas expediciones turísticas en visita a las numerosas comunidades nativas selváticas.
IQUITOS
La ciudad de Iquitos, es la capital de la provincia de Maynas y el departamento de Loreto.
Es el corazón y la metrópoli más grande de la Amazonía Peruana.
Está localizada en una gran planicie y rodeada por los ríos Amazonas, Nanay e Itaya.
Iquitos metropolitano está conformado por cuatro distritos: Iquitos, Punchana, Belén y San Juan Bautista.
Se inició como una reducción española establecida por los jesuitas a orillas del río Nanay alrededor del año 1757 con el nombre de «San Pablo de Nuevo Napeanos», pueblo habitado por indígenas napeanos (yameos) e iquito.
Las mayores industrias extracción de la ciudad son la maderera, pesquera, petrolera, minera y agrícola, turismo, artesanía, panadería, bebidas gasificadas y cervecería.
Ha sido una de las grandes ciudades protagonistas de la enorme Fiebre del Caucho (1880-1914). Este período la europeizó en diferentes niveles, en lo económico y social. Esta identidad perduró en la arquitectura y tesoros históricos.
En 2012, se registraron 250 mil visitantes, y ha recibido más después de ser receptor de la premiación de Amazonía como maravilla natural del mundo.
La ciudad fue incluida en el puesto 6 en la lista de «las 10 ciudades destacadas de 2011» de Lonely Planet, y ha sido reafirmada como una de las ciudades más remotas del mundo por The Guardian, enlistada junto a Petropávlovsk-Kamchatski (Rusia), Nuuk (Groenlandia), Perth (Australia) y Mêdog (China).
El Centro Histórico de Iquitos contiene varios Patrimonios Culturales de la Nación del Perú: la Catedral de Iquitos, la Casa de Fierro, el Antiguo Hotel Palace, la Casa Cohen, la Casa Morey y más de 70 edificios.
La ciudad alberga a la Biblioteca Amazónica, una de las dos más importantes en América Latina.
Por estar enclavada en la Amazonía, la ciudad solo tiene conexión aérea y fluvial al resto del país.
Siguiendo el curso del Amazonas, pueden llegar buques marinos de 3000 o 9000 toneladas de calado, procedentes del océano Atlántico, por lo que se considera que es la ciudad más poblada del mundo que no cuenta con acceso terrestre al mar.
miércoles, 27 de noviembre de 2019
-Adiós a los Bomberos
Voluntarios y Bienvenidos los
Bomberos Profesionales
-Cárceles Soberanas
-Cerveza que Lava el
Cerebro
-El Cáncer un Terrorista al
que Alentamos
-El Desbordado Consumo
de Cerveza en Perú
-El Desolador Panorama
de Latinoamérica
-El Destino de los Fondos
de la Corrupción
Latinoamericana
-El Engendro Policial del
Perú
-El Honor es su Divisa
-El Legado Oscuro de
José de San Martín y Simón
Bolívar al Perú
-El Ministerio de Cultura
de Perú y el Bajo Nivel de la
Civilización o Cultura
Peruana Actual
-El Origen de la
Decadencia en el Control de
la Seguridad y el Orden
Interno en el Perú
-El Peruano
Impresentable
-El Pueblo Peruano
Requiere de Mejores
Prácticas Culturales
-El Virreinato del Perú
Perdura en Lima y Todo el
País
-Estaciones Base de
Teléfonos Celulares:
Correlación Directa entre
mayores Ganancia de
Empresas y Proliferación del
Cáncer.
-Existen Ríos Blancos en
Latinoamérica
-Los Flujos de
Inmigrantes son
Transfusiones
Renovadoras
-Gobierno Peruano
Debe Disolver la Policía
Nacional del Perú PNP
-Inseguridad
Ciudadana: Perdedores y
Ganadores
-La "Independencia" y
la República Significaron un
Desastre para el Perú
-La Balanza Histórica
entre España y Perú
-La Conspiración Contra
la Seguridad Pública y el
Orden Interno
-La Conspiración
Inglesa que Impulsó la
Independencia de
Sudamérica
-La Crisis en la
Seguridad Interna ¿Una
Política de Estado?
-La Grandeza de las
Nanas Peruanas
-La Importancia del
Nombre con el que se
Identifica a las Avenidas y
Plazas
-La Noble Chicha de
Jora de Maíz Versus la
Cerveza
-La Penosa Realidad
de los Países del Territorio
Llamado Latinoamérica
-La Primera Empresa
Transnacional de Servicios
Sudamericana
-Largo Tiempo el
Peruano Oprimido la
Ominosa Cadena Arrastró
Condenado a una Cruel
Servidumbre Largo Tiempo
en Silencio Gimió
-Latinoamericanos:
Mentes Saturadas con
Banalidades = Nula Creación
de Tecnología
-¿Lima...Cuál de Ellas?
-Lo Que la Indolencia se
Llevó: Los Tranvías
-Los "Blancos"
Impostores del Cono Sur de
Sudamérica
-Los Deliciosos
Desconocidos en el Exterior:
Los Desayunos Peruanos
-Los Grandes Políticos
Embaucadores de
Latinoamérica
-Los Latinoamericanos
Carecemos de Inteligencia
Creativa
-Los Latinoamericanos
Nos Profesamos el "Más
Sincero" Amor Fraterno
-Los Peruanos Somos
Indolentes desde Antaño
-Los Reinos Latinos
del Imperio Chino
-Los Sistemas
Tradicionales de Loterías son
Más Confiables que los
Automáticos
-Los Solapados Reinos
Latinoamericanos
-Los Transgénicos son un
Grave Peligro para la
Agricultura de Perú y para la
Salud de los Peruanos
-Mejores Sistemas de
Reclutamiento para Elevar la
Calidad del Servidor Público
-No Hay Peor Ciego que el
que No Quiere Ver Ni Peor
Sordo que el que No Quiere
Escuchar
-Obligatorio Establecer
Distancias Mínimas entre
Antenas de Telefonía Móvil y
Viviendas
-Parlamentos Latinos: Cero
Contribución al Desarrollo
-Perú es una Democracia
con Partidos Políticos Conducidos por Dictadores
-Perú No se Independizó
un 28 de Julio
-Perú Potencia la
Investigación Genética No
Transgénica para Mejorar la
Producción y Productividad
Agraria
-Perú Requiere Directores
Técnicos Extranjeros No Solo
para el Deporte
-Plagio en el Perú –
Aparece la Punta del Iceberg
Programa de
Recompensas para Testigos
de Delitos de Ex Presidentes y
Ex Ministros
-Quiénes Lograron
Realmente la Independencia
de Perú
-Quiénes somos los
peruanos
-Reelecciones
Presidenciales Indefinidas:
Requisito Principal Para un
Buen Funcionamiento del
Narcotráfico
-Simón Bolívar al
Descubierto
-Transgénicos:
Dañaron el Maíz Mexicano
Ahora Sólo Queda Cuidar el
Maíz Originario que Existe en
Perú
-Tren Transoceánico
Brasil - Perú: Nueva Franja
de Desarrollo e Integración
Sudamericana
-Un Estado No Puede
Otorgar Impunidad a los que
Delinquen
-Un Grave Error: Energía
Barata Peruana Para que
Chile Compre Más
Armamento de Guerra
-Un Récord Guinness
Indeseable para el Perú
-Una Carta que Pone en
Duda la Honorabilidad del
Tratado de Ancón de 1883
Firmado entre Perú y Chile
-Una Piedra de
Rosetta Para la Policía
Nacional del Perú PNP
-Universidad del
Pacífico la Mejor del Perú y
Latinoamérica
-Unos Perjudicados y Otros
Beneficiados
-Y Nadie Hace
Nada.
sábado, 23 de noviembre de 2019
Mundial de Fútbol 2030: A Cargo de Perú, Colombia y Ecuador
Perú planea organizar el Mundial 2030 en conjunto con Colombia y Ecuador.
Así lo dijo a RPP, el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano.
Manifestó Lozano:
“Estamos coordinando con algunos países vecinos, Conmebol tiene esa aspiración, persigue ese objetivo. Nosotros que somos parte de la Conmebol tenemos que estar viendo de qué forma preparar una postulación”
“Estamos con Ecuador y con Colombia, también hay otros países que quieren formar un grupo. Con la final de hoy el Perú estará en la vitrina de todos nuestros países vecinos, tenemos las condiciones de albergar un evento de esa magnitud”
Hace dos meses el presidente de Ecuador Lenin Moreno reveló que propuso a los presidentes de Colombia y Perú organizar en conjunto el Mundial 2030.
martes, 19 de noviembre de 2019
Caso Chile: Inculcar o adoctrinar ideas o creencias equivocadas
Inculcar o adoctrinar ideas o creencias equivocadas en los niños y jóvenes durante años y diversas generaciones, se convierte en base o cimiento de la civilización o cultura del país.
Es algo serio, pues puede ser algo muy positivo o resultar en un boomerang que solo servirá para autodestruirse.
No nos vamos a referir a los numerosos casos en la historia mundial, pero sí al caso de Chile y los últimos espantosos desmanes ocurridos.
Chile ha inculcado por muchos años cosas muy negativas y falsas, y los resultados están a la vista con los actos de autodestrucción que vienen ocurriendo ya por más de 1 mes, convertidos en imparables:
-El lema de su escudo "POR LA RAZON O POR LA FUERZA"
-
-Exhibición en parque públicos de grandes esculturas de leones robadas de Perú durante la Guerra del Guano y el Salitre de 1879.
-El Obelisco de Talca, exhibido en su plaza principal, robado del Perú en la Guerra del Guano y el Salitre de 1879
-Mantenimiento y uso en bibliotecas públicas de miles de libros robados al Perú durante la Guerra del Guano y el Salitre de 1879.
LIBROS SUGERIDOS SOBRE PERU:
-Escarnio al Perú: Exhibición pública del cautivo buque del Almirante Miguel Grau, máximo héroe naval peruano, el BAP Huáscar buque insignia de la Marina de Guerra del Perú en 1879.
-Elevación a la condición de héroes nacionales a verdaderos criminales de guerra que mataron, robaron, saquearon, incendiaron y destruyeron poblaciones enteras del Perú durante la Guerra del Guano y el Salitre, es el caso de Patricio Lynch, Manuel Baquedano, Carlos Condell, Pedro Lagos, Emilio Sotomayor etc.
![]() |
Manuel Baquedano |
jueves, 14 de noviembre de 2019
El Palacio Arzobispal de Lima - Unico en América Latina
El Palacio Arzobispal de Lima es la residencia del arzobispo de Lima y la sede administrativa de la Arquidiócesis de Lima, además en él también se encuentran las oficinas del Cardenal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El término popular “chauchilla” ya es de uso común en Perú para referirse a la persona que ocupa un cargo o ejerce alguna profesión...
-
Mapa de América Latina La superficie o territorio de los principales países de Latinoamérica es la siguiente: Km2 Más Grandes :...