Ya no necesitarán visa temporal para permanecer en el Perú hasta 90 días:
-Estudiantes
-Empresarios
-Periodistas
Procedentes de la Unión Europea, pertenecientes al espacio Schengen.
Así lo dispone el Decreto Supremo 058-2015-RE, el cual exonera del requisito de visa temporal a los ciudadanos de las calidades migratorias mencionadas.
La norma, que entrará en vigencia el 07/11/2015, señala que el plazo máximo de estadía en el Perú será de 90 días calendario, sea como visita continua o varias visitas consecutivas, durante el plazo de seis meses.
Esta norma se aplica a ciudadanos de: España, Portugal, Francia, Suiza, Eslovenia, Alemania, Bélgica, Grecia, Países Bajos, Dinamarca, Luxemburgo, República Checa, Finlandia, Suecia, Noruega, entre otros. (Datos: Agencia Andina)
El B.A.P. “Antofagasta” arribó al puerto del Callao luego de su participación en el Despliegue SUBDIEX 2015.
Fueron 5 meses de navegación en los que participó con éxito en los ejercicios de guerra antisubmarina con la Flota del Atlántico de los Estados Unidos.
La tripulación del submarino “Antofagasta” cuyo comandante es el Capitán de Fragata Edgar Moreno, fue recibida por el Comandante General de Operaciones del Pacífico, Vicealmirante José Luis Paredes.
En el viaje realizado, la citada unidad silente, realizó un despliegue exitoso en la Costa Este de los Estados Unidos en apoyo de diversos eventos de capacitación en guerra antisubmarina.
El acto realizado el 5 de noviembre en el Muelle de Submarinos, contó con la presencia del Inspector General de la Marina, Vicealmirante Fernando Cerdán Ruiz, el Comandante de la Fuerza de Submarinos, Contralmirante Jorge Millones Gonzales y el Jefe del Estado Mayor de la Comandancia General de Operaciones del Pacífico, Contralmirante Ricardo Menéndez Calle. (Datos: Marina de Guerra del Perú)
La Fuerza de Submarinos del Perú, constituida por unidades de fabricación alemana, es la más destacada y poderosa de Latinoamérica, razón por la cual ya es parte integrante de todos los ejercicios navales que realiza la marina de Estados Unidos, en el pacífico y en el atlántico.
Tripulación del Submarino Peruano B.A.P. Antofagasta
Países con Variados Niveles de Riesgo
Perú es de Máxima Precaución (*)
Aviso del Ministerio de Asuntos Exteriores de España antes de cada recomendación de viaje: «Se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas».
El Ministerio establece una relación, país por país, de recomendaciones para los españoles antes de salir al extranjero.
A partir de la literalidad de estos avisos, indirectamente se desprende un índice oficioso de peligrosidad mundial, representado en este mapa interactivo a partir de colores y, para simplificar la lectura de este reportaje, en niveles donde 0 es la ausencia total de peligro y 10 el máximo riesgo.
PERU: Nota General
"-Naranja, nivel 5: «Se recomienda viajar con precaución y abstenerse de hacerlo por determinadas zonas».
El nivel más numeroso es, a su vez, el más heterogéneo, ya que la peligrosidad se restringe a zonas concretas y no a todo el país. Así, por ejemplo, Japón está por su riesgo sísmico, Corea del Sur por su frontera con el régimen de Pyongyang, y Rusia por su agitado Cáucaso. Los gigantes China e India forman parte del nivel. La mayoría de los 61 miembros de la lista, no obstante, están por la criminalidad en determinadas áreas. Así ocurre con países de Iberoamérica como Brasil, México, Perú o Colombia. Estados europeos aparecen por primera vez: Serbia, Albania, Chipre, Albania y Armenia. Nota Específica
SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO EN DETERMINADAS ZONAS NOTA Inseguridad causada por los remanentes de Sendero Luminoso y el narcotráfico"
Y los gobiernos que ha tenido Perú se han negado a rectificar o corregir el grave error cometido en 1988 de disolver la Guardia Civil, la Policía de Investigaciones y la Guardia Republicana, para introducir el engendro policial actual. ¿Qué es esto, negligencia, indolencia, omisión, desconocimiento de la realidad, no cumplimiento de los deberes de función?
Jorge Cachinero - Sobre el Futuro de Latinoamérica:
"El futuro de América está en el Pacífico. Cuanto más volcados estén los países de América Latina hacia la cuenca del Pacífico, bien vía Alianza del Pacífico, bien vía TPP o bien vía una relación comercial más madura y de mayor valor agregado con China, mejor estarán ubicados para hacer frente a los vientos de cara a los que va a hacer frente América Latina en los próximos tiempos."
Jorge Cachinero es director corporativo de Llorente & Cuenca, director ejecutivo del Senior Management Program y profesor del IE Business School y miembro del Comité Científico del Real Instituto Elcano.
Modernas Instalaciones Para Embarque de Minerales en El Callao - Perú
La producción minera peruana creció 19,91 % en el mes de octubre 2015, impulsada por el repunte importante en la extracción de cobre y zinc.
Perú es el tercer productor mundial de cobre y zinc y el séptimo de oro.
La minería es el motor más potente de la economía peruana, porque sus exportaciones representan alrededor del 60 % del comercio exterior del país.
El Gobierno de Perú, espera que la economía se recupere este año gracias al sector minero, por la puesta en marcha de nuevas minas de cobre y la expansión de proyectos en el centro y sur del país.
Por otro lado, la producción pesquera avanzó un 3,67 % en octubre 2015, por una mayor captura de especies para consumo humano. Pero la captura de la anchoveta, destinada a la fabricación de harina de pescado, cayó en el mes un 58,77 %, debido a una veda temporal de pesca destinada a preservar la especie. Perú es el primer exportador de harina de pescado del mundo.
Asimismo, la producción del sector agropecuario aumentó un 3,38 % en octubre 2015.
Se remarca el hecho de que la producción de electricidad -un termómetro importante de la actividad industrial- creció un 6,99 % en octubre 2015. (Datos: Reuters/INEI)
Ejército Aerotransportado de Chefs Peruanos Listos para el Combate Gastronómico
Sí efectivamente, se trata de un ejército pero de chefs peruanos, que deberán brindar lo mejor de sus conocimientos culinarios en Ginebra - Suiza.
¿El motivo? la Gran Cena acto principal en conmemoración de los 70 años de creación de la Organización de las Naciones Unidas ONU.
La celebración se realizará el 31 de octubre 2015 y asistirán alrededor de 400 personas entre funcionarios e invitados.
Perú, además de estar entre los asistentes por ser uno de los fundadores de la ONU, tendrá a su cargo la elaboración de los platos que se degustarán en la cena.
El chef peruano James Berckemeyer es el encargado de esta importante tarea, para la que llevó desde Perú a Ginebra 195 kilos de insumos.
¿Qué delicias gastronómicas se servirán en la Gran Cena?:
-Entrada: Cebiche de corvina tradicional con leche de tigre.
-Fondos: Paiche en salsa amazónica con ensalada de chonta...y...carilleras en una salsa de seco
Una mirada hacia los 4 últimos presidentes de Perú permite determinar que ninguno estuvo preparado para ejercer con eficiencia y eficacia el cargo más alto del país.
Pensando en las próximas elecciones presidenciales a realizarse en el 2016 consideramos conveniente remarcar la necesidad de escoger al candidato con la mejor formación y experiencia para afrontar con éxito la crisis económica externa y avanzar con más fuerza hacia el desarrollo y mayor bienestar de los pobladores.
En esta oportunidad, hemos seleccionado un artículo publicado en Política y Políticos en Perú, que trata sobre uno de los más importantes candidatos a la presidencia de Perú en las próximas elecciones generales del 2016, Pedro Pablo Kuczynski PPK.
En adelante, estaremos publicando otros artículos similares sobre otros candidatos que también representan buenas opciones para el país.
"LA SABIDURIA INVALORABLE DE LOS POLITICOS DE MAYOR EDAD
Pedro Pablo Kuczynski PPK
Candidato a la Presidencia de Perú
La sabiduría es una facultad de las personas, que se adquiere con el tiempo y que les permite actuar con sensatez, prudencia y acierto.
Sabio es la persona que muestra buen juicio, prudencia y madurez en sus actos y decisiones. Los años forman sabios. Esto a raiz de las críticas que se vienen haciendo a la edad de Pedro Pablo Kuczynski PPK, 78 años, con las que se pretende menoscabar su candidatura a la presidencia de Perú. ¿Porqué Perú necesita un presidente como PPK? -Después de tantos gobiernos con gente improvisada, el país necesita justamente una persona de larga y buena trayectoria que actúe con sabiduría es decir con sensatez, prudencia y acierto. -Los años hacen que las personas actúen mejor ya que no transitarán por caminos equivocados cuyos malos resultados ya conocen. -Perú necesita en este momento de crisis económica internacional, una persona bién formada en economía, finanzas, inversiones y empresas. -El futuro presidente peruano debe conocer ampliamente el funcionamiento de la ctividad privada y pública. Si realmente se quiere seguridad de que Perú siga avanzando, el candidato idóneo es Pedro Pablo Kuczynski PPK. Además, la condición física de PPK es sobresaliente, mucho mejor que otros candidatos (as) de menor edad. (jlhurtadov)"
Cerca de cuarenta años después de que la conquista del Imperio Inca se iniciara con la ejecución del Inca Atahualpa, esta concluyó con la ejecución de su sobrino Túpac Amaru I, el último de los Incas rebeldes de Vilcabamba.
El 24 de septiembre de 1572 Túpac Amaru I fue derrotado y el ejército español al mando de Martín Hurtado de Arbieto realizó su decapitación.
Con el fin de prevenir el resurgimiento del imperio y borrar todo rastro de su descendencia, la fuente de futuras generaciones reales fue prontamente eliminada por el virrey Francisco Álvarez de Toledo.
Varias docenas de personas, incluyendo al hijo de tres años de Túpac Amaru, fueron desterradas a los actuales países de Chile, México y Panamá.
Sin embargo, a algunos se les permitió finalmente retornar sus lugares de origen y 2 siglos después, uno de sus descendientes, José Gabriel Condorcanqui Túpac Amaru II, lideró un levantamiento indígena en 1780.
Pedro Pablo Kuczynski PPK Candidato a la Presidencia de Perú
La sabiduría es una facultad de las personas, que se adquiere con el tiempo y que les permite actuar con sensatez, prudencia y acierto.
Sabio es la persona que muestra buen juicio, prudencia y madurez en sus actos y decisiones. Los años forman sabios. Esto a raiz de las críticas que se vienen haciendo a la edad de Pedro Pablo Kuczynski PPK, 78 años, con las que se pretende menoscabar su candidatura a la presidencia de Perú. ¿Porqué Perú necesita un presidente como PPK? -Después de tantos gobiernos con gente improvisada, el país necesita justamente una persona de larga y buena trayectoria que actúe con sabiduría es decir con sensatez, prudencia y acierto. -Los años hacen que las personas actúen mejor ya que no transitarán por caminos equivocados cuyos malos resultados ya conocen. -Perú necesita en este momento de crisis económica internacional, una persona bién formada en economía, finanzas, inversiones y empresas. -El futuro presidente peruano debe conocer ampliamente el funcionamiento de la ctividad privada y pública. Si realmente se quiere seguridad de que Perú siga avanzando, el candidato idóneo es Pedro Pablo Kuczynski PPK. Además, la condición física de PPK es sobresaliente, mucho mejor que otros candidatos (as) de menor edad. (jlhurtadov)
Primer Ministro de Italia Matteo Renzi
es Recibido por Pedro Cateriano Presidente del Consejo de Ministros de Perú
a su Llegada a Lima
Matteo Renzi, Primer Ministro de Italia realiza una visita oficial al Perú y hoy será recibido por el presidente Ollanta Humala con quien suscribirá importantes acuerdos.
Podríamos estar frente a un hallazgo más grande que el descubrimiento de América por Cristobal Colón. KIC 8462852, es una extraña estrella encontrada por astrofísicos, entre las constelaciones de Cygnus (el Cisne) y Lira.
Este sol, parpadea en una forma impredecible, lo que podría sugerir que delante de ella hay algún tipo de estructura de naturaleza peculiar que obstruye la luz.
Según los científicos, esta estructura es grande, poco densa y reciente, en términos de tiempo estelar.
"Nunca hemos visto nada como esta estrella. Es muy raro. Al principio pensamos que se trataba de un error en los datos o de un movimiento de la nave que tomó las fotografías, pero todo eso ha sido comprobado", dijo Tabetha Boyajian para «The Atlantic».
Boyajian, es una científica de prestigio y alta credibilidad, investigadora en la universidad de Yale que ha participado, junto a otros muchos astrónomos, en el estudio que presentó el hallazgo de esta extraña nube oscura enfrente de KIC 8462852.
El trabajo fue publicado el 14 de septiembre en «Monthly Notices of the Royal Astronomical Society».
El sorprendente hallazgo se produjo gracias al trabajo del telescopio espacial Kepler, que se encontraba desde 2009 analizando la luz de más de 150 mil estrellas. Una de sus tareas era averiguar si los parpadeos de las estrellas eran periódicos, con el objetivo de buscar exoplanetas pasando por delante de las estrellas a lo largo del recorrido de su órbita.
En el año 2009, se descubrió que la luz de KIC 8462852 parpadeaba dos veces. Pero en 2011 se apagó de forma más prolongada y en 2013 comenzó a tener parpadeos muy rápidos.
Desconcertados por este patrón, los científicos pensaron que solo podía tratarse de un gran cuerpo orbital, de forma irregular, que podría corresponder a un disco protoplanetario (una nube de gas que permite la formación de planetas). Pero en seguida se descartó esta opción, porque estos discos aparecen en estrellas jóvenes y KIC 8462852 no lo es.
Sea lo que sea, Boyajian y los otros consideran que esa estructura que absorbe la luz es dispersa y que debe haberse formado recientemente, porque si no habría sido devorada por la estrella o habría sido compactada.
Jason Wright, un astrónomo de prestigio de la Universidad del Estado de Penn, ofreció una alternativa a ese patrón de luz. Según dice, lo descubierto es compatible con la presencia de una «súper-estructura» de origen alienígena.
Tal como postula el programa de búsqueda de inteligencia extraterrestre SETI, las supuestas civilizaciones alienígenas podrían detectarse gracias a la presencia de artefactos descomunales orbitando las estrellas.
«Aunque los alienígenas sean la última hipótesis que debas considerar, esto parece tener el aspecto de algo que construiría una civilización», declaró Wright en «The Atlantic».
Los científicos de la Universidad de Berkeley ya están trabajando con Wright y Boyajian para echar un vistazo con el gran telescopio VLA, en enero de 2016.
Quizás desde algún planeta cercano a KIC 8462852, alguien vea que el Sol parpadea cada 365 días cuando el planeta Tierra orbita en torno a él.(Datos: diario ABC de España)