jueves, 21 de octubre de 2021

Gastronomía del Perú: Lo que más gusta al presidente Pedro Castillo



Como buen chotano, lo que más gusta al presidente Pedro Castillo es la humita de su tierra Chota y de Cajamarca en general


Las humitas tienen su origen en las culturas pre-incas, continuando su método de preparación con algunos complementos durante el Imperio Inca, el Virreinato del Perú y la República, hasta nuestros días.


Las humitas de la Región Cajamarca son las originales, las de sabor exquisito, logrado por el delicioso choclo originario de la zona, el que no tiene comparación, y por el método de preparación.


Se  logra una rica humita con choclos frescos, recién cosechados en los meses de diciembre a marzo de cada año. Deben ser choclos de Cajamarca y si son de Chota se logra algo superior.


Las humitas pueden consumirse de inmediato o ser guardadas ya preparadas para ser utilizadas en el transcurso de los días. Calentadas también son exquisitas.


Deslumbrados por su exquisito sabor, las humitas fueron llevadas a Chile por los invasores de la Guerra del Guano y el Salitre, siendo ahora también parte de su gastronomía


Las humitas se consumen como entrada en el almuerzo y en Cajamarca son infaltables a la hora del desayuno o del lonche cuando se saborean calientitas, acompañándolas con una taza de humeante café ‘recién pasado’, el equivalente de la "hora del Té".


A prepararlas:


 -Ingredientes (12 humitas)


  6 choclos frescos - 100 gramos de manteca vegetal  - 1 cucharada de azúcar - sal al gusto - 200 gramos de queso mantecoso. Para la salsa de cebolla: 1 cebolla picada en juliana -Zumo de 1 limón -1 ají amarillo picado -Sal al gusto. pancas de maíz para envolver 12 humitas.     


-Preparación 


Desgranar los choclos, moler o licuar hasta que quede una masa de textura grumosa. Aparte preparar el aderezo: calentar la manteca, añadir la sal e incorporar la masa, luego mezclar con el azúcar y añadir una pizca de sal. En cada panca coloque dos cucharadas de la masa y en el medio una cucharadita de queso, envuelva bien y amarre cada humita. En una olla grande, añadir media taza de agua, acomodar las humitas, tapar bien y cocinar al vapor por 45 minutos a fuego lento. Preparación de la salsa: mezclar la cebolla, el ají amarillo, el jugo de limón y la sal. Sirva cada humita acompañada con una porción de salsa a un costado.


CUMBRE ILUMINADA


miércoles, 20 de octubre de 2021

World Travel Awards: Perú es elegido el mejor destino culinario de Sudamérica en el año 2021

Pabellón peruano en Dubai

Perú es país líder de América del Sur, y en gastronomía ya casi es número 1 vitalicio. 


Perú fue distinguido como el mejor destino culinario de Sudamérica del 2021 al ganar el premio que otorga el World Travel Awards, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).


Este premio forma parte de las cuatro distinciones que, en total, recibió el Perú por ser el mejor destino cultural, de atracción turística y de Oficina de Turismo Líder de Sudamérica 2021.


Los galardones de esta importante premiación se entregaron, en emotivo y simbólico evento, en el pabellón Perú de Expo 2020 Dubái con la presencia de la presidente ejecutiva de PromPerú, Amora Carbajal, y el fundador de los World Travel Awards, Graham Cooke.


Como se recuerda, el restaurante peruano Central, de los chefs Pía León y Virgilio Martínez, fue elegido como el mejor de Sudamérica, de acuerdo al ránking The World’s 50 Best Restaurants del año 2021.


El Central se ubica en el puesto cuatro de la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo, mientras que el también peruano Maido, de Mitsuharu Tsumura, ocupó el séptimo lugar de esta prestigiosa lista.


El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez dijo al respecto:


“Los premios brindados a nuestro país reafirman el posicionamiento turístico del Perú en el mundo como un destino con amplias riquezas culturales y naturales además de resaltar la magnificencia de Machu Picchu como destino turístico líder en la región y como agencia estatal líder en la promoción del turismo”


Los premios World Travel Awards sirven para reconocer y celebrar la excelencia en todos los sectores de la industria mundial de viajes y turismo.


El pabellón Perú en Dubái, con 2 500 m2 de área construida, busca ser un polo de peruanidad que propicie el turismo y el comercio exterior sostenible y descentralizado, que permita dar a conocer nuestra propuesta cultural ante un importante bloque de países árabes.





CUMBRE ILUMINADA



Grados y títulos universitarios emitidos en Perú ya son reconocidos en el Reino Unido, y viceversa

 


La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) informó que, desde este lunes 18 de octubre, entró en vigencia el tratado de reconocimiento mutuo de grados académicos y títulos profesionales suscritos entre Perú y Reino Unido.


A través de un comunicado, señaló que este acuerdo permitirá el establecimiento de canales de comunicación más fluidos. Además, profundizará el conocimiento recíproco entre sus sistemas universitarios.


Asimismo, se indicó que con este tratado, los grados y títulos otorgados por las universidades e instituciones educativas de nivel superior del Reino Unido podrán tener eficacia en el Perú y viceversa.


Los grados de bachiller emitidos en el Perú serán equivalentes a bachelor degree, los de maestro a master degree y los de doctor a doctoral degree, respectivamente.


Para el Perú, es el segundo tratado en materia específica de grados y títulos que se ratifica luego de la promulgación de la Ley Universitaria.


Para el jefe de la Sunedu, Oswaldo Zegarra Rojas, la promoción de este tipo de acuerdos internacionales es de gran importancia para la movilidad estudiantil y la investigación universitaria.


“La firma de un acuerdo de esta naturaleza no sería posible sin un alto nivel de confianza mutua en la capacidad de las agencias de aseguramiento de la calidad universitaria de ambas partes y de sus sistemas universitarios en general”, manifestó.


“A través del tratado —cuya suscripción fue impulsada por la Sunedu conjuntamente con el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, el Ministerio de Educación del Perú, la Embajada del Reino Unido en el Perú, el British Council y UK NARIC—, ambos países demuestran la firme voluntad de seguir impulsando una mayor integración de los respectivos sistemas educativos y fortalecer la cooperación en materia de aseguramiento de la calidad de la educación superior”, se lee en comunicado de la Sunedu.




CUMBRE ILUMINADA

ESTANTERIA DE BUENOS LIBROS


martes, 19 de octubre de 2021

Vacuna anti Covid-19: 50 % de la población objetivo ya ha sido vacunada con 2 dosis

 




VACUNAS IMPORTADAS:

Hasta el 18/10/2021, Perú ha recibido más de 15 millones de vacunas de Sinopharm, más de 17 millones de Pfizer y más de 1.7 millones de AstraZeneca.



INFECTADOS Y FALLECIDOS EL 18/10/2021:

Fallecidos: 12

Infectados 387




lunes, 18 de octubre de 2021

Economía Peruana: Se recuperó más rápido de lo que canta un gallo


El ministro de Economía y Finanzas de Perú, Pedro Francke, informó que Perú recuperó los niveles de crecimiento económico prepandemia, y es el segundo país de América Latina con mejor rating crediticio.


La expansión del Producto Bruto Interno (PBI) ya recuperó el ritmo anterior a la pandemia Covid-19.


El crecimiento de agosto fue 11.8%, ese PBI de agosto ya es como 2%, 1.6% más que el de dos años antes, de prepandemia.


De otro lado, señaló que a pesar de las recientes revisiones de la calificación crediticia del Perú por parte de agencias internacionales como Fitch Ratings y Standard & Poor’s , el país tiene un buen nivel en la región.


Dijo al respecto:


“Nosotros hemos estado dialogando bastante con estas agencias, aún con los cambios que ha habido el Perú sigue siendo el segundo país de Latinoamérica con mejor rating crediticio”.


"En cuanto a tasa de interés, el Perú logra préstamos a tasas de interés igual que el número uno que es Chile e incluso menos". 


"La confianza de los inversores no ha reducido el interés por los bonos peruanos, luego de las revisiones de las calificaciones crediticias del país".


“Lo curioso es que eso no ha sucedido, cuando uno ve la tasa de interés que se paga por los bonos peruanos, el Perú sigue pagando una tasa de interés sumamente baja"


"El jueves colocamos bonos en el mercado internacional y se colocaron muy bien y había demanda por 10 veces más de lo que colocamos”


"Parte de la confianza de los inversionistas se aprecia en el dólar, el cual ha ido bajando de precio". 


“Tenemos un buen directorio del Banco Central de Reserva (BCR), falta que el Congreso complete, pero ya la señal que hemos dado, que sean directores profesionales independientes, con mucha reputación creo que ha sido una muy buena señal” (Datos: Agencia Andina)


viernes, 15 de octubre de 2021

Hospital Rebagliati reporta 60 mil casos asociados a trombosis en los últimos seis meses



Alrededor de 60,000 casos asociados a la trombosis ha reportado el Hospital Edgardo Rebagliati Martins en los últimos 6 meses, por lo que se recomienda a la población mantenerse atento a los síntomas de esta enfermedad a fin de prevenir diagnósticos avanzados.


En el marco del Día Mundial de la Trombosis, celebrado el miércoles 13 de octubre, el doctor Fernando Cauvi, jefe de la Unidad de Trombosis de la Red Prestacional Rebagliati de EsSalud, señaló que esta enfermedad se produce por la formación de un coágulo de sangre en una vena o arteria, que bloquea la circulación sanguínea. 


Además, dijo que esta afección es la responsable de las tres primeras causas de muerte cardiovascular en el mundo: infarto al corazón, infarto cerebral y embolia pulmonar.


El especialista explicó que una de cada cuatro personas fallece por causas relacionadas a la trombosis, y que  aquellas sin un estilo de vida saludable son más propensas a desarrollarla. 


Asimismo, indicó que mensualmente el servicio de Hematología Clínica reporta cerca de 10,000 atenciones asociadas a esta enfermedad.


Cauvi explicó que los principales casos de trombosis en el Perú se dividen en tres grupos: 

-Trombosis en adulto asociada a la comorbilidad y al sedentarismo, que está relacionada a otras enfermedades; 

-Trombosis en gestantes que produce abortos espontáneos en los primeros tres meses de gestación; 

-Trombosis pediátricas que suma al año 558 atenciones en el mencionado nosocomio.


Es importante resaltar que las personas que sufren de esta enfermedad deben seguir con el tratamiento de anticoagulación con el medicamento Warfarina que previene la formación de coágulos (trombos) en el sistema circulatorio.


“Este tratamiento puede ser temporal o permanente, su duración dependerá de la indicación realizada por su médico. Además, es importante llevar una alimentación saludable”, indicó el doctor Cauvi.


Por su parte, el presidente ejecutivo de EsSalud, doctor Mario Carhuapoma Yance, precisó que su gestión garantiza el equipamiento y recurso humano profesional para la atención oportuna y de calidad a los miles de aseguradas y asegurados, a nivel nacional. (Datos: Agencia Andina)

CUMBRE ILUMINADA






Mujer de 82 años muere por Covid-19 - Había recibido las 2 dosis de la vacuna

 


En Piura, Sullana, una adulta mayor de 82 años falleció por las complicaciones de la COVID-19 en el hospital Virgen de Fátima del estadio Campeones del 36. El director regional de Salud, José Nizama Elías, manifestó que la anciana había sido inmunizada con las dos dosis de la vacuna Pfizer, pero con avanzadas complicaciones pulmonares.


Según el titular de la Diresa, la mujer inició los síntomas de esta enfermedad el pasado 1 de setiembre y le realizaron la toma de muestra después de 8 días y cuando estaba con graves complicaciones de sus pulmones, por su avanzada edad.


Tras ello, recién fue llevada y hospitalizada en el nosocomio COVID-19 Virgen de Fátima de Sullana, el 14 de dicho mes y ese mismo día fue internada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 60% de complicación pulmonar, pero el pasado 27 de setiembre murió con el linaje B.1.617.2, que es la variante delta del coronavirus.


“La paciente con las 2 dosis (de la vacuna) se complicó, porque los síntomas en los adultos mayores no son detectados a tiempo y lo revelaron cuando estaba con un problema pulmonar mayor”, dijo Nizama, que indicó que es diferente a los pacientes de 20, 30 o 40 años.


Nizama precisó que la anciana tuvo las 2 dosis de Pfizer pero que a pesar de ello falleció y que, ante ello, realizarán las investigaciones correspondientes en torno al caso.


“Se está haciendo una evaluación al respecto. Además, se han tomado todas las medidas en hospitalización y, además, porque nos interesa saber sobre este caso de la paciente que estaba vacunada”, indicó. (Datos: Microsoft News)


CUMBRE ILUMINADA




martes, 12 de octubre de 2021

CIENTIFICOS DESCONCERTADOS: Se están recibiendo señales de radio extrañas desde el centro de la Vía Láctea

 



Expertos espaciales han detectado ondas de radio inusuales provenientes del centro de la galaxia de la Vía Láctea. 


Las señales de energía son diferentes a cualquier fenómeno estudiado antes y podría sugerir un objeto estelar desconocido, según un nuevo estudio.


El brillo del objeto varía drásticamente y la señal se enciende y apaga aparentemente al azar, dijo Ziteng Wang, autor principal del nuevo estudio en The Astrophysical Journal y estudiante de doctorado en la Escuela de Física de la Universidad de Sydney.


"La propiedad más extraña de esta nueva señal es que tiene una polarización muy alta. Esto significa que su luz oscila en una sola dirección, pero esa dirección gira con el tiempo", dijo en un comunicado de prensa.


El equipo pensó inicialmente que podría ser un púlsar, un tipo muy denso de estrella de neutrones (muerta) que gira rápidamente, o un tipo de estrella que emite enormes llamaradas solares. Sin embargo, las señales de esta nueva fuente de ondas de radio no coinciden con lo que los astrónomos esperan de este tipo de estrellas.


El objeto voluble ha sido nombrado por sus coordenadas en el cielo nocturno: ASKAP J173608,2-321635.


"Este objeto fue único porque comenzó siendo invisible, se volvió brillante, se desvaneció y luego reapareció. Este comportamiento fue extraordinario", dijo la coautora del estudio Tara Murphy, profesora del Instituto de Astronomía de Sydney y la Escuela de Física de la Universidad de Sydney, en el comunicado.


El objeto fue descubierto inicialmente durante un estudio del cielo usando el radiotelescopio Australian Square Kilometer Array Pathfinder, conocido como ASKAP, que tiene 36 platos que funcionan juntos como un solo telescopio en el Observatorio de Radioastronomía Murchison en Australia Occidental. Se realizaron observaciones de seguimiento con el radiotelescopio Parkes en Nueva Gales del Sur y el telescopio MeerKAT del Observatorio de Radioastronomía de Sudáfrica.


Sin embargo, el telescopio Parkes no pudo detectar la fuente.


"Luego probamos el radiotelescopio más sensible MeerKAT en Sudáfrica. Debido a que la señal era intermitente, la observamos durante 15 minutos cada pocas semanas, con la esperanza de volver a verla", dijo Murphy en el comunicado.


"Afortunadamente, la señal regresó, pero descubrimos que el comportamiento de la fuente era dramáticamente diferente: la fuente desapareció en un solo día, a pesar de que había durado semanas en nuestras observaciones de ASKAP anteriores".


Murphy dijo que los telescopios más potentes, como el Square Kilometer Array planeado, pueden ayudar a resolver el misterio. 


La matriz es un esfuerzo internacional para construir el radiotelescopio más grande del mundo que se espera que esté terminado en la próxima década. (Datos: CNN)

miércoles, 6 de octubre de 2021

Pía León recibió galardón: Es la mejor chef femenina del mundo 2021

 


La peruana Pía León recibió hoy su premio a la mejor chef femenina del mundo en ceremonia presencial. 


León se convirtió en agosto pasado en la primera peruana en ocupar tal distinción, un premio que se suma a otros de sus logros: mejor cocinera mujer de Latinoamérica (50 Best 2018) y mejor chef en ascenso (The Best Chef 2019) del mundo.


De manera presencial, la chef peruana subió al escenario para recibir el trofeo a la mejor chef femenina del mundo. 


Con este premio la gestora del restaurante Kjolle, se convierte en la primera cocinera peruana en llegar a lo más alto del podio gastronómico.





Las niñas peruanas: Sus vestidos y mascotas - Únicas en Latinoamérica






Esta es una selección de fotos de niñas peruanas en vestidos típicos de su región de la sierra.



Preciosos vestidos típicos, lindas y naturales modelos



Y ni se diga de sus apreciadas, queridas e inseparables mascotas de auquénidos.












martes, 5 de octubre de 2021

¿Sabe a qué se llama en Perú "LOS GUERREROS DE LAS NUBES"?

 


A los sarcófagos de cerro El Tigre de San Jerónimo, provincia de Luya, en la Región Amazonas se les llama los "Guerreros de las nubes".


Existe una teoría de que en la zona existió el "Reino Chachapoya" el que fue creado por gente de la civilización Celta provenientes de Europa, los que llegaron al término  de las Guerras Púnicas.


Diversos restos arqueológicos sustentan fuertemente esta teoría, como son las construcciones y estos sarcófagos.


Con la finalidad de reactivar el turismo en la región Amazonas, el gobernador regional Oscar Altamirano Quispe, a través Procompite, financia viajes de familiarización para promocionar esu potencial turístico.


Ya se realizó un fam trip con participación de las agencias de viajes de Amazonas, como prestadoras de servicio a los visitantes, locales, regionales y extranjeros.


En esta actividad participaron representantes de la Policía Nacional del Perú – Chachapoyas, de las Escuelas Profesionales de Turismo Administración y de Arqueología de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas; así como los integrantes de la Asociación Comunal de Turismo los Sarcófagos de San Jerónimo, acompañados por la antropóloga danesa Inge Schjellerup, quien expresó su admiración por la cultura Chachapoyas, animando además a los turistas a conocer la majestuosidad de los sarcófagos del Tigre.


En los cuatro kilómetros de recorrido, los integrantes de la caravana compartieron experiencias con los visitantes, quienes no podían dejar de admirar la belleza paisajística del lugar, sin faltar el huarapo fresco para aliviar la sed y los platos típicos de la gastronomía local, preparados por las familias del lugar.


La grandeza del Cerro el Tigre se ve plasmada en los restos arquitectónicos, restos óseos y los espectaculares sarcófagos, todo ello ubicado en una pendiente recta de aproximadamente 400 metros de altura, ocupada hace siglos por los bien llamados "Guerreros de las nubes". (Microsoft News)





UNA ÚTIL CONVERSACIÓN