lunes, 18 de mayo de 2020

Cruel Decisión que Condena a Muerte a Los Ancianos Peruanos


"Ya no estamos recibiendo adultos mayores en la Unidad de Cuidados Intensivos". 

Esa fue la dura realidad que compartió el médico Jesús Valverde, quien se desempeña como médico de UCI en el Hospital 2 de mayo. 

En conversación con RPP Noticias, èste dijo que se está prefiriendo internar a pacientes con coronavirus que cuenten con un mejor pronóstico. 

",,,Hay una lista de espera de pacientes que esperan entrar a UCI. Estamos prefiriendo a personas que tienen un mejor pronóstico. No tenemos por qué ocultarlo", expresó Valverde. 

"¿Quién tiene un mejor pronóstico? Hablando en simple no son los adultos mayores, los que no tienen complicaciones, los que de alguna manera estuvieron estables en sus domicilios haciendo su vida común. Los médicos tenemos que luchar por cada vida, pero estamos en una fase de selección. Esa es la verdad"

Valverde, hasta hace dos días fue miembro del comité de expertos COVID-19 del Ministerio de Salud. (Datos: RPP)

Consideramos esta medida de extrema crueldad y de falta total de sensibilidad humana con los ancianos del Perú.

Esperamos el pronunciamiento del Ministerio de Salud que estamos seguros será en contra de esta detestable acción que se desarrolla en el hospital 2 de Mayo.

¿LOS ADULTOS MAYORES A MORIR A SUS CASAS SIN LA DEBIDA ATENCION?

¡NO!

RECHAZO TOTAL A LA MEDIDA

martes, 12 de mayo de 2020

Se Necesita Ministro de Cultura ¡URGENTE!


El título parece una convocatoria para llenar una plaza vacante, porque no estamos seguros si existe o no un ministro o una ministro de cultura.

No lo (la) vemos por ninguna parte, no recordamos un nombre, menos una cara, y aún peor su presencia en algún sitio o situación que tenga que ver con la pandemia grave que nos afecta.

Una de la definiciones del término "cultura es: "Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época, etc."

El Ministerio de Cultura del Perú tiene que ver con museos, arte, música, bailes, arqueología etc. pero también tiene que ver con la cultura o civilización peruana.

Nuestra cultura ha ido en descenso, desde lo alto con las cultura preinca, inca, y virreinal, hasta la cultura actual en el más bajo nivel.

Lo vemos todos los días en el comportamiento de algunos sectores de la población, frente a las medidas del Gobierno para contener el avance en el contagio del Coronavirus.

Ignorancia, resistencia, incumplimiento, y otros defectos de una baja civilización, cuyos integrantes necesitan del control estricto de policías y soldados para cumplir con las disposiciones gubernamentales que son para su propio bienestar.

"Sacar la vuelta" es toda una institución en el Perú, desde hace ya mucho tiempo, y nada se ha hecho para quitarla del cerebro de los peruanos.

No es viable una cultura, como la peruana, que necesite del control permanente de policías y militares para que respete las leyes en todos los campos.

Aún más, determinados sectores de gente culturalmente primitiva que incumple las leyes, perjudica a otros sectores de peruanos que sí las cumplen, es el caso de la cuarentena que se mantiene por culpa de los que no cumplen lo establecido para el control del virus.

Es aquí, dónde es extremadamente importante el trabajo intenso del Ministerio de Cultura para mejorar el comportamiento de los miembros de la actual civilización peruana.

Si no se cambia la mentalidad de la gente de determinados sectores, pues simplemente Perú será un país inviable.

Ningún país puede funcionar bien si su población requiere de controles y castigos permanentes para que cumpla las disposiciones de las autoridades.

Hay que imponer la mentalidad del autocontrol, y esto solo se logra con el esfuerzo y persistencia que pueda poner en práctica el Ministerio de Cultura.

De instituto pasó a ministerio con un asiento en el consejo de ministros, no para tratar sobre museos o arte, sino para proponer mejoras en la pobre civilización peruana, ahora quizás la más baja de Latinoamérica. (jlhurtadov@gmail.com)

lunes, 11 de mayo de 2020

Perú Lanzaría su Línea Aérea de Bandera con Aviones de Diseño Anti Coronavirus


Empezando por Avianca, la quiebra, por efectos del Coronavirus, de las diferentes líneas aéreas que cubrían las diversas rutas en el Perú es un hecho.

Esto hará que, indefectiblemente, Perú haga el lanzamiento de su propia línea aérea de bandera, para cubrir los viajes al interior y exterior del país.

Pero no será una línea convencional, sino adaptada a los tiempos del Coronavirus, es decir con asientos más amplios, con mayor distancia entre ellos, y con anchos corredores. Se proveerá también de complementos como mascarillas, guantes y lentes.

Cada avión estará diseñado para proteger a la gente de los contagios del Coronavirus y otros virus y bacterias, así como para brindar máxima comodidad.

jueves, 7 de mayo de 2020

Antes de 3 Meses Lista Prueba Molecular para Detección del Coronavirus, Made in Peru

Eduardo Juscamayta López

Sí, antes de 3 meses Perú estará realizando pruebas moleculares de detección del Coronavirus, creadas en el país y por peruanos.

El equipo del Instituto Nacional de Salud (INS) del Minsa, al mando del biólogo Eduardo Juscamayta, creador de la prueba molecular para el diagnóstico del covid-19, da los últimos toques a su trabajo.

Entre muchas ventajas, la prueba made in Perú, será cuatro a cinco veces más barata que la actual y tendrá resultados en una hora.

En el INS están trabajando fuerte para que esta prueba esté disponible en menos tiempo.

Este trabajo ganó el concurso organizado por Concytec y Fondecyt para los Proyectos Especiales en respuesta al covid-19, y por ello recibió el financiamiento de 300 mil soles.

Juscamayta dijo que este test será cuatro a cinco veces más barato que los 200 soles que cuesta actualmente una prueba molecular del extranjero; sus resultados estarán listos en una hora; será fácil de diagnosticar, solo con hisopado y cambio de color; no necesitará personal ni equipos especializados para aplicarla, y además su transporte será más sencillo, pues no necesita un almacenamiento complejo- No necesita equipos complejos ni personal especializado para aplicarlo. Basta un personal con un mínimo de conocimiento para hacer un hisopado y analizar la prueba de manera visual, al cambio de color, para saber si una persona es positiva para coronavirus. Al ser una prueba en formato liofilizado, será fácilmente transportada a las regiones, sin requerir equipos para su almacenamiento. 

La prueba peruana será más sensible que la prueba molecular actual, por lo que además de diagnosticar a los enfermos de covid-19, también podría detectar a los asintomáticos. 

martes, 5 de mayo de 2020

Reporte Semanal Macroeconómico y de Mercados


El domingo el Ejecutivo publicó el Decreto Supremo 080-2020 que aprueba la reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva dentro de la emergencia sanitaria nacional. 

La reanudación económica constará de 4 etapas (entre los meses de mayo y agosto) y la Ministra de Economía y Finanzas señaló que para fines de la etapa 1 se espera que el 70% de la economía esté operativa desde un 44% en la actualidad. 

Por otro lado, el Consejo Fiscal anotó “ (…) que la deuda pública supere el límite legal de 30% del PBI no genera un problema de sostenibilidad fiscal, siempre y cuando, las medidas implementadas sean revertidas y generen superávits primarios que aseguren una trayectoria decreciente de la deuda pública desde el 2022.”. 

Finalmente, el Ejecutivo aprobó el DU 051-2020 que aprueba una nueva emisión de bonos por hasta USD 4 mil millones (en adición a los USD 3 mil millones emitidos el 16-abr). 

Por otra parte, hoy lunes (04/05/2020) el MEF informó que S&P ratificó la calificación crediticia de largo plazo de Perú en BBB+, con outlook estable. (Texto: Reporte Semanal Macroeconomico y de Mercados del BCP)

lunes, 4 de mayo de 2020

Transporte Público: Talón de Aquiles del Reinicio de Actividades Post Cuarentena


El Gobierno peruano alista el reinicio de actividades luego de una larga cuarentena frente a la pandemia del Coronavirus.

Se planea un reinicio gradual y por sectores, donde cada empresa deberá cumplir un estricto protocolo da sanidad para evitar contagios.

Estamos seguros que el reinicio de actividades funcionará bien, siempre y cuando se establezca la debida fiscalización policial, porque la mayoría de peruanos están acostumbrados a sacar la vuelta cuando no tienen control de terceros.

Pero, hay un punto que parece no ha sido considerado, el cual podría traer abajo lo previsto, dar marcha atrás y retornar a cuarentena total, es el transporte público.

Si bien en las empresas se establecerán medidas para eliminar el contagio entre trabajadores y de éstos con el público, el descontrol se producirá en el transporte del trabajador de su casa a su trabajo y viceversa.

En su rutina diaria, los trabajadores deberán usar las denominadas combis, loa mototaxis, y los grandes buses viejos y deteriorados, todos con ambientes internos tugurizados, sucios, contaminados, en los que viajarán hacinados contagiándose el virus unos a otros. A esto debemos añadir el mal comportamiento de los choferes que no respetan ninguna norma, los que mantendrán su manejo violento y caótico congestionando vías y paraderos.

Para evitar el fracaso del reinicio de actividades post cuarentena, es necesario retirar del servicio público combis, mototaxis, y grandes buses viejos.

Sería una absoluta imprudencia temeraria, lanzar el plan apoyándolo en el transporte  de trabajadores en este tipo de unidades inapropiadas, obsoletas, y fuente de contagios.

Deben buscarse alternativas como podría ser por ejemplo que cada empresa provea el transporte adecuado a sus trabajadores. 

Lima cuenta con adecuado transporte como el metropolitano y el tren eléctrico, pero lamentablemente su cobertura es parcial. (jlhurtadov@gmail.com)




viernes, 1 de mayo de 2020

Indicadores Económicos al 29 de Abril 2020

Moneda Peruana: 1 Sol

Reservas Internacionales Netas: 74 mil 383 millones de dólares

Posición de Cambio: 43 mil 831 millones de dólares

Riesgo País: 271 pbs

Riesgo País Latinoamérica: 744 pbs

Crédito al Sector Privado: +7,9%

Tasa Interés Interbancaria: 0,25%

Tasa Interés de Preferencia: 1,46%

jueves, 30 de abril de 2020

Azul y Soleado: El Cielo de Lima Durante la Cuarentena - Nunca Más Combis, Mototaxis y Buses Viejos Contaminantes





El cielo de Lima es mayormente nublado y gris, pero desde el inicio de la cuarentena por el Coronavirus permanece todos los días con cielo despejado, azul y soleado.

Recién nos damos cuenta que la condición del cielo limeño no es por causas naturales sino por la contaminación que generan sus habitantes.

Combis, mototaxis, grandes buses muy viejos, fabricas de empresarios inescrupulosos, indolencia de autoridades, propician la contaminación y el cielo gris y nublado de Lima

Fotos de Lima, Magdalena del Mar, tomadas el 27 de abril del 2020 a las 17:00 horas.








NUNCA MAS ESTOS VEHICULOS DE TRANSPORTE QUE CONTAMINAN LIMA Y SON FOCOS DE CONTAGIO DEL CORONAVIRUS Y OTROS GERMENES:








martes, 28 de abril de 2020

Viviendo en una Lima Diferente, la de los Años 40 al 60

Lima - Jirón de la Unión

Transcurridos muchos años, y viendo la realidad actual, recién nos damos cuenta muchos limeños del paraíso en que vivíamos décadas atrás, en los años  que transcurrieron alrededor de la mitad del siglo XX. 

La primera parte del libro La Odisea de Darío en Perú, titulada para eBook como “Historia Real Viviendo en la Lima de los Años 40 al 60”, muestra las vivencias reales de un limeño, Darío, en sus etapas de niñez, juventud y adolescencia. 

El nos describe cómo era Lima, su gente, sus costumbres, tradiciones, creencias, limitaciones. 

Narra sus experiencias en colegios y universidades. 

Da detalles de su estadía de 2 años en la pintoresca ciudad de Arequipa. 

Nos muestra cómo fue la experiencia de su primer trabajo. 

Entre los años 40 al 60 Lima era una ciudad no muy grande pero linda, ordenada, tranquila, con gente mayormente de clase media muy educada, era parecida a Madrid, con nuevos distritos como Magdalena del Mar, habitados por inmigrantes de Italia, Francia, Palestina, Turquía y otras nacionalidades.

En Lima, aún no se habían producido las grandes y desordenadas invasiones de pobladores de la sierra que ahora integran los denominados conos de Lima o zonas periféricas hoy densamente pobladas. 

En 1940 Lima tenía 662 mil habitantes, hoy tiene más de 10 millones y es una ciudad completamente distinta.

Este es un muy interesante libro, ameno y sencillo, y sobre todo con hechos reales.

Lo encontramos en Amazon. 

Téngalo en un click en su teléfono inteligente o smartphone. Vea aquí:

Moody's Investors Service: La banca peruana es la única en la región con una perspectiva estable


El sistema bancario peruano es el único en América Latina que mantiene una perspectiva estable, luego que la calificadora internacional Moody's Investors Service revisó a la baja el outlook de seis regímenes de la región.

La agencia cambió a negativa desde estable su perspectiva para seis sistemas bancarios latinoamericanos a raíz de los efectos del brote de la pandemia del coronavirus y del deterioro económico generalizado.

“Los sistemas bancarios afectados fueron los de Brasil, Centroamérica, Colombia, Panamá, Paraguay y Uruguay. Al mismo tiempo, la calificadora mantuvo perspectiva negativa para Argentina y México, y perspectiva estable para el Perú”, informó en un comunicado la entidad de rating.

Precisó que la banca peruana es la única en la región con una perspectiva estable, sin cambios desde abril del 2019. 

domingo, 26 de abril de 2020

Los Guantes Anti Virus Indispensables para Evitar Contagios


Con las manos realizamos todas nuestras actividades en la vida diaria y por tanto las debemos proteger cuando enfrentamos epidemias o pandemias de virus o bacterias agresivas.

Con la actual pandemia del Coronavirus, el uso de guantes se ha hecho más importante que nunca, por la necesidad de evitar que nos contaminemos.

Es un accesorio que debemos usar al salir a la calle y durante la realización de nuestras actividades.

En Amazon, encontramos los mejores guantes a precios adecuados. Estos son:


LOS VIDEOS SOBRE PERÚ MÁS VISTOS EN MARZO 2025

  LOS VIDEOS DE NWCC MÁS VISTOS EN MARZO 2025: 1. Fuerza Aérea tendrá 3 escuadrones de cazas de 5ª generación 2. Aramco de Arabia Saudita Ad...