Al 24 de julio del 2019, el nivel de Reservas Internacionales Netas (RIN) totalizó US$ 67 638
millones, mayor en US$ 1 126 millones al del cierre de junio y superior en US$ 7 517
millones comparados con el registrado a fines de diciembre de 2018. Las RIN están
constituidas por activos internacionales líquidos y su nivel actual es equivalente a 30
por ciento del PBI.
La Posición de Cambio al 24 de julio fue de US$ 41 465 millones, monto mayor en
US$ 84 millones a la del cierre de junio y superior en US$ 1 916 millones con respecto a
la de fines de diciembre de 2018.
viernes, 2 de agosto de 2019
miércoles, 31 de julio de 2019
Ultimo Reporte del FMI: Perú la Alemania de Latinoamérica
Perú la Alemania de América Latina, o el motor de Latinoamérica, porque es el país que más crece y con piloto automático, a pesar del lastre que significan la corrupción y el congreso.
Más éxitos:
El Riesgo País de Perú cerró en 0.92 puntos porcentuales, según el EMBI+ Perú calculado por el banco de inversión JP Morgan.
Perú reportó el riesgo país más bajo de la región, seguido de Colombia (1.72 puntos) y México (2.02 puntos).
Buenas perspectivas:
Cuándo se acabe de soltar los lastres mencionados Perú crecería más del 5%.
martes, 30 de julio de 2019
Reflexiones: Qué Nos Pueden Enseñar los Países Latinoamericanos y en Qué Podemos Instruirlos Nosotros los Peruanos
Una pena, pero lo que llamamos Latinoamérica, es una zona que está actualmente severamente afectada por grandes lastres que reducen su velocidad de avance hacia el desarrollo.
Esta es una enumeración sencilla, pero clara, de los principales defectos existentes en los principales países.
Como se puede ver, nada bueno tenemos para apoyarnos entre nosotros, en lo que se llamaría una cooperación sur - sur.
México:
-Cómo generar y convivir con bandas de
narcotraficantes grandes y muy crueles
-Cómo lograr el más alto nivel de crueles y
masivos asesinatos.
-Cómo vivir a costa de un país vecino.
-Cómo exportar cocaína y otras drogas a un vecino
-Cómo encubrir a gobernantes corruptos
-Cómo elegir a presidentes excéntricos y exóticos
Brasil:
-Cómo jugar fútbol y no ocuparse del país
-Cómo celebrar carnavales a todo dar, sin estar afectados por el declive del país
-Cómo hacer para que un país no crezca.
-Cómo no se debe administrar un país
territorialmente grande.
-Cómo lograr empresas corruptas y apoyar su
expansión por Latinoamérica mediante coimas.
-Cómo destruir rápidamente la Amazonía.
-Cómo crear y sostener cárceles de terror y muerte
-Cómo cultivar y exportar los dañinos productos
transgénicos.
-El mejor método para causar cáncer con
aplicaciones de glifosato
Colombia:
-Cómo generar y convivir a perpetuidad con grandes
bandas de narcoterroristas.
-Cómo generar delincuentes, convivir con ellos, y exportarlos.
Venezuela:
-Cómo elegir y apoyar a presidentes incapaces, mentirosos,
corruptos y narcotraficantes.
-El más simple y rápido método para destruir un
país.
-Cómo lograr el hambre de un pueblo
-Cómo lograr más enfermos y muertos entre la
población.
-Cómo generar un éxodo incontrolable de la
población
Chile:
-Los mejores métodos para discriminar y segregar a
las mayorías
-El método más efectivo para crear enemigos entre
los países de Latinoamérica
-Cómo autosometerse y convertirse en mercenario y
súbdito de las grandes potencias
-Cómo ser un buen retaco y creerse más de lo que
un pueblo es.
-Cómo vivir plácidamente dependiendo de la
explotación de recursos naturales
-Cómo lograr que una minoría semi blanca domine a
una gran mayoría mestiza y aborigen
-Cómo traicionar a los países vecinos.
-El mejor método para hablar mal el castellano
-Cómo lograr la cocina más desagradable de
Latinoamérica
Argentina:
-Cómo vivir plácidamente con recursos de deuda
externa.
-Cómo vivir bien dependiendo siempre de la ayuda
estatal.
-Cómo elegir y sostener a gobernantes corruptos
-Cómo vivir quietos dependiendo de la agricultura
y ganadería
-Cómo cultivar y exportar los dañinos productos
transgénicos.
-El mejor método para causar cáncer con
aplicaciones de glifosato
-Cómo hablar muy mal el idioma castellano
Perú:
-Cómo elegir a un parlamento conformado por
mayorías de ignorantes, ociosos, incapaces, mal intencionados y charlatanes.
-Cómo crear y sostener el tráfico de vehículos más
caótico de Latinoamérica
-Cómo destruir eficientes instituciones policiales
para crear una rudimentaria.
-Cómo lograr una civilización del más bajo nivel
de cultura ciudadana.
-Cómo hacerse de la vista gorda con la salida de
cocaína por los puertos marítimos
-Cómo darle larga duración al combate de
narcoterroristas en un territorio de selva.
-Cómo hacerse de la vista gorda frente a una
humillación de otro país vecino como el caso de Huáscar.
¿Le gusta artículos como éste? Los encuentra en el libro Reflexiones Sobre Perú
martes, 23 de julio de 2019
FMI: Perú Crecerá +3,5% en el 2019
El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó hoy la resiliencia (capacidad para adaptarse positivamente a situaciones adversas) mostrada por el Perú ante los vaivenes internacionales y estimó que registraría un crecimiento de +3,5 % este año.
Gian Maria Milesi-Ferretti, subdirector del Departamento de Investigación del FMI indicó que hubo una "modesta" revisión a la baja en el crecimiento del Perú para el 2019 de solo 0.2 puntos frente al pronóstico hecho en abril de una expansión de 3.7 %.
La baja es muy pequeña considerando que Perú tuvo una serie de impactos negativos provenientes de los casos de corrupción entre los que se encuentra el de Odebrecht, los que han retrasado proyectos de inversión importantes.
Destacó el desempeño de la economía del Perú; dijo al respecto:
"Estamos recortando (la proyección) de crecimiento de Chile en 0.2 puntos a 3.2 % en el 2019", dijo en una rueda de prensa desde Santiago la economista del FMI Gita Gopinath, que dirige la división de investigaciones.
Para Gopinath la rebaja es un reflejo de la debilidad registrada en el primer trimestre y en la primera mitad del año citando las disrupciones en el sector minero y la debilidad de la demanda interna.
Gian Maria Milesi-Ferretti, subdirector del Departamento de Investigación del FMI indicó que hubo una "modesta" revisión a la baja en el crecimiento del Perú para el 2019 de solo 0.2 puntos frente al pronóstico hecho en abril de una expansión de 3.7 %.
La baja es muy pequeña considerando que Perú tuvo una serie de impactos negativos provenientes de los casos de corrupción entre los que se encuentra el de Odebrecht, los que han retrasado proyectos de inversión importantes.
Destacó el desempeño de la economía del Perú; dijo al respecto:
"Esta ha sido la economía más resiliente en comparación con las grandes economías de la región en las cuales hubo una rebaja a la baja significativa"
domingo, 21 de julio de 2019
BAP Huáscar: Mala Réplica Chilena Descartada, Perú Construiría Réplica Genuina
![]() |
El Verdadero BAP Huáscar |
En vista de que Chile reconstruyó mal y desfiguró al monitor Huáscar, la nave gloriosa del máximo héroe peruano Don Miguel Grau Seminario, el pueblo peruano ya no demanda su devolución, sino la construcción de una réplica GENUINA.
Chile deshonra todos los días las figuras del Huáscar y de Grau al haber introducido en la nave características que no corresponden con el modelo verdadero.
El Servicio Industrial de la Marina de Perú SIMA el más prestigiado astillero latinoamericano se encargaría de la construcción recurriendo a los planos ORIGINALES que obran en poder de Perú.
Se evaluaría también la posibilidad de que esta réplica peruana se convierta en un segundo buque escuela peruano.
En la réplica peruana se honrará únicamente a Grau y a los tripulantes del Huáscar que se inmolaron con él luchando heroicamente hasta la muerte contra toda la escuadra chilena.
La réplica debería estar lista para la celebración del bicentenario de la independencia peruana en el 2021, y sería el centro de las ceremonias.
Nota: De acuerdo, no es posible que los peruanos tengamos que viajar a Chile y pedir permiso a los chilenos para poder visitar la mal reconstruida nave del héroe máximo de nuestro país, convertida en una pésima réplica. El Huáscar deberá aparecer nuevamente en Perú construido por los propios peruanos en genuina réplica basada en las fotos y planos originales. La deformada réplica chilena deberá continuar en Chile para hacer ver cómo fue necesaria toda la escuadra chilena para enfrentar a tan pequeño buque de 2 cañones avant carga
Foto: El verdadero monitor Huáscar
miércoles, 10 de julio de 2019
Presidente Donald Trump Habla Muy Bien del Perú - Sólida Amistad USA/Perú
![]() |
Donald Trump Presidente Estados Unidos |
El embajador peruano Hugo de Zela, tuvo un encuentro con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para presentarle las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú en Estados Unidos.
En la cita el presidente Trump destacó la solidez de la amistad entre el Perú y su país, la cual se sustenta en la defensa común de la democracia, el libre mercado y el imperio de la ley.
Resaltó también la firma del Tratado de Libre Comercio entre ambos países, el cual ha permitido un importante incremento del comercio bilateral en sus 10 años de vigencia.
De igual, forma el presidente estadounidense reconoció el liderazgo que tiene el Perú en el Grupo de Lima y la tarea que lleva adelante en el caso de la migración venezolana.
Dijo Hugo de Zela al respecto:
“Efectivamente hay un reconocimiento extremadamente claro de la generosidad que ha tenido el Perú en haber recibido cerca de 850 mil venezolanos (… ) y también un ofrecimiento norteamericano de darnos en la medida de lo posible ayuda para manejar esta migración que por supuesto tiene repercusiones en nuestra sociedad”
![]() |
Presidente Donald Trump y Embajador Hugo de Zela Cordial encuentro en la Casa Blanca Washington |
martes, 9 de julio de 2019
Perú: Medalla de Plata en la Copa América 2019
La selección de fútbol del Perú ganó la medalla de plata en la Copa América 2019, certamen de fútbol a nivel de América del sur.
Los campeones fueron:
----------
Primer Puesto - Medalla de Oro: Brasil
Segundo Puesto - Medalla de Plata: Perú
Tercer Puesto - Medalla de Bronce: Argentina
-----------
Participaron pero no lograron medallas:
Venezuela - Colombia - Ecuador - Bolivia - Paraguay - Chile - Uruguay
-------------
Debe remarcarse la estrepitosa caída de Chile, país que había logrado el campeonato anterior, pero que esta vez no solo no pudo sostener el título, sino que tampoco pudo obtener ni la medalla de plata ni la de bronce, pasando a ser uno más en el grupo de selecciones de baja calificación.
viernes, 5 de julio de 2019
Deslucida Cumbre de la Alianza del Pacífico se Desarrolla en Lima del 1 al 6 de Julio 2019 - Desplante de AMLO
![]() |
AMLO |
Sin la presencia, por primera vez, de uno de los presidentes, el excéntrico AMLO de México, se desarrolla en Lima una cumbre más de la Alianza del Pacífico.
La Alianza, que muestra señales de agotamiento y parálisis, recibió un desplante del presidente de México López Obrador, aliado de Maduro y fiel cumplidor de los mandatos de su vecino del norte.
Para el Perú la Alianza no es nada beneficiosa hasta el momento, e incluso perjudicial porque parece que se están instalando grandes bandas de narcos de Colombia y México, miembros de la ALPAC, haciendo uso de las facilidades otorgadas.
Hay que observar que el intercambio comercial entre Perú y la Alianza del Pacífico asciende a 7 mil 316 millones 60 mil 922 dólares, con una balanza deficitaria para el Perú de 2 mil 445 millones 370 mil 584 dólares, al cierre anual del 2018, según estadísticas de la Asociación de Exportadores (Adex).
Parecería entonces que logrado el objetivo de introducir libres de aranceles sus productos al Perú ya el interés de Chile, Colombia y México por la Alianza está muriendo.
Frente a la ALPAC ahora se comprueba la sólida posición de la Comunidad Andina CAN, como el ente integrador de mayor éxito y longevidad.
domingo, 30 de junio de 2019
Tiranía de Nicolás Maduro Asesina al Capitán de Corbeta Rafael Acosta
![]() |
Rafael Acosta |
Un crimen más del Tirano Nicolás Maduro, esta vez la victima de su crueldad fue el Capitán de Corbeta Rafael Acosta.
Waleska Pérez, esposa del capitán de corbeta de la Armada, Rafael Acosta, dijo:
“Ayer (viernes) lo presentaron, estaba sumamente golpeado, en sillas de ruedas, ni podía hablar, no se valía por si mismo y lo torturaron mucho, tanto que lo torturaron, que lo mataron”.
El capitán estaba detenido desde el 21 de junio cuando iba a una reunión, señaló su esposa en un video divulgado en las redes sociales.
La abogada venezolana defensora de los derechos humanos y directora ejecutiva de Casla Institute, Tamara Suju, dijo que el capitán llegó al juzgado con evidentes signos de tortura.
“No hablaba, sólo pedía AUXILIO a su abogado. No entendía ni escuchaba bien”
Así escribió Suju en Twitter donde colgó una foto del militar en su uniforme antes de ser detenido.
La activista agregó que el capitán fue capturado por funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim).
El líder opositor, Juan Guaidó dijo al respecto:
“Hoy se confirma el asesinato del capitán de corbeta, luego de haber sido torturado”
“Hablé con la viuda (...) No hay mensaje para reconfortar. Habrá justicia”
Hago un llamado a los oficiales.
“¿Es que no escuchan? Desde la tumba, desde sótanos recibiendo torturas, la exigencia de un pueblo que necesita cambio, que se pongan del lado de la Constitución”
----
Con sus crímenes Nicolás Maduro se ha autosentenciado a la pena de muerte
![]() |
El Cruel Tirano Nicolás Maduro |
sábado, 29 de junio de 2019
Reservas Internacionales Netas RIN en Niveles Optimos
Al 26 de junio, el nivel de Reservas Internacionales Netas (RIN) totalizó US$ 66 mil 902
millones, mayor en US$ 592 millones al del cierre de mayo y superior en US$ 6 mil 780
millones comparadas con el registrado a fines de diciembre de 2018.
Las RIN están
constituidas por activos internacionales líquidos y su nivel actual es equivalente al 30
por ciento del PBI.
La Posición de Cambio al 26 de junio fue de US$ 41 mil 272 millones, monto mayor en
US$ 347 millones al del cierre de mayo y superior en US$ 1 mil 723 millones al de fines de diciembre de 2018.
viernes, 28 de junio de 2019
66 Mil Nuevos Casos de Cáncer en el Año 2019
![]() |
Dañinas Antenas de Telefonía Celular |
Perú terminará el 2019 con alrededor de 66,000 nuevos casos de cáncer.
La enfermedad ataca más a mujeres que a hombres y tiene al cáncer de estómago como la principal causa de muerte para ambos géneros.
Así lo dijo el médico oncólogo Eduardo Payet Meza, jefe institucional del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).
Payet agregó que:
-Actualmente unas 150 mil personas tienen cáncer en el país.
De ese universo el 60% corresponde a casos de mujeres que en su mayoría padecen de cáncer de cuello uterino y de mama. El 40% restante son casos de hombres con problemas de cáncer de próstata y pulmón.
-El cáncer al estómago es la principal causa de muerte por cáncer para ambos géneros. “Es tan letal que el 63% de los pacientes en Lima Metropolitana muere dentro del primer año de haberse hecho el diagnóstico”.
-La población aún no tiene conciencia de los chequeos preventivos, pues "las enfermedades oncológicas llegan en estado avanzado y ya no puede hacerse nada".
-Los programas de seguimiento y manejo especiales de salud son insuficientes, en tanto que las personas no tienen hábitos saludables de alimentación ni de vida.
-En los últimos 20 años la tasa de cáncer aumentó de 156 x 100,000 nacidos vivos a 229 x 100,000 nacidos vivos en la actualidad. “Es un incremento del 40% que debe motivar a buscar soluciones conjuntas entre el sector, las empresas, laboratorios y sociedad civil para evitar que crezca”.
-El INEN atiende 12,500 nuevos casos de cáncer al año. El 50% proviene de diferentes regiones del país, la mayoría de las zonas rurales del país que tienen problemas de acceso a los servicios.
“Estas barreras son geográficas y económicas, a pesar de que somos un país de renta media”.
-Durante el 2018 en el INEN se hospitalizaron 10,309 personas y se realizaron 6,345 cirugías a menores; igualmente, se aplicaron 44, 893 tratamientos de quimioterapia a un total de 63,000 pacientes y 81,337 radioterapias a 4,2 95 pacientes. (Datos: Agencia Andina)
------------------------
La noticia no dice nada sobre los múltiples causantes de cáncer en la población de Lima y el Perú:
-Las potentes antenas de emisión de señales hacia los celulares, las que están distribuidas en gran cantidad por todos los rincones de Lima y otras ciudades.
-Los miles de buses, micros, combis, mototaxis, vehículos viejos o en mal estado que inundan la ciudad con gases tóxicos.
-Las carretillas de venta ambulante de comida, que usan insumos de mala calidad y reutilizan el aceite quemado todo el día.
-Y por último, los dañinos transgénicos impregnados de glifosato; productos como el maiz, soya, trigo, y otros cereales, también manzanas y otras frutas, que Perú importa de Brasil, Argentina, Uruguay, Bolivia y Chile, todos agentes cancerígenos que se consumen directamente o procesados como aceites, harinas, y golosinas.
-Y por último, los dañinos transgénicos impregnados de glifosato; productos como el maiz, soya, trigo, y otros cereales, también manzanas y otras frutas, que Perú importa de Brasil, Argentina, Uruguay, Bolivia y Chile, todos agentes cancerígenos que se consumen directamente o procesados como aceites, harinas, y golosinas.
Debe añadirse a esto, las serias dificultades de la población para lograr que se les practique chequeos médicos integrales en los servicios del Estado y en Essalud, tanto en oportunidad como en costo. Además, los seguros oncológicos privados se han convertido en un gran negocio porque aplican tarifas de pagos muy altas, fuera del alcance de la mayoría.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EL GRAN PROBLEMA DE CONTAR CON EL CAZA F-16 ES LA MANIPULACIÓN Y CONTROL DE OTROS PAÍSES: Argentina recibirá aviones de combate F-16 con capacidades limitadas
Argentina recibirá aviones de combate F-16 con capacidades limitadas debido a las presiones del Reino Unido. La reciente compra por parte de...
-
El término popular “chauchilla” ya es de uso común en Perú para referirse a la persona que ocupa un cargo o ejerce alguna profesión...
-
Mapa de América Latina La superficie o territorio de los principales países de Latinoamérica es la siguiente: Km2 Más Grandes :...