jueves, 7 de enero de 2016

Banco Mundial: Perú con el Mayor Crecimiento de Sudamérica en 2016 y 2017

Jim Yong Kim - Presidente del Banco Mundial (World Bank)

En su último reporte emitido el 06/01/2016 el Banco Mundial determinó nuevos niveles de crecimiento para Perú:

Perú Crecerá según el Banco Mundial en:

.Año 2016: +3,3 %

.Año 2017: +4,5 %

De acuerdo a estos índices, Perú inició y continuará en los próximos años en un proceso de potente aceleración en búsqueda de los altos niveles logrados en años anteriores.

Perú es el líder en crecimiento entre las grandes economías latinoamericanas. Sin embargo , economías pequeñas como Paraguay y Bolivia, obtendrán este año crecimientos de +3,6 % y +3,5 %, respectivamente.

El ministro de Economía y Finanzas de Perú, Alonso Segura, señaló que el PBI peruano no ha parado de crecer en ningún momento, y que en el 2016 y 2017 seguirá ascendiendo gracias a las medidas contracíclicas aplicadas por el gobierno.

Por otro lado, el Banco Mundial señaló que en el 2016 la actividad económica en América latina y El Caribe permanecerá casi sin cambios, con +0,1 % de crecimiento, después de contraerse un -0,9 % en el año 2015. 

Asimismo el banco estima una recuperación moderada para la región, del +2,3 % en el 2017. (Datos: Agencia Andina)

martes, 5 de enero de 2016

PBI Primario Crece 5,71 % en el Período Enero - Noviembre 2015

Uva Peruana

En el período enero - noviembre 2015, las actividades primarias impulsaron el crecimiento de la producción peruana, acumulando un incremento del 5,71 % con relación al mismo período en el 2014..

Los aumentos de la producción primaria fueron los siguientes:

*Minería e Hidrocarburos +7,35 %

*Agropecuario +2,23 %

*Pesca +10,61 %

Así lo informó el Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En el Sector Minería e Hidrocarburos:

*Cobre +22,0 %

*Oro +0,1 %

*Zinc +9,1 %

*Plata +7,6 %

*Plomo +13,9 %

*Molibdeno + 18,0 %

La mayor producción se logró en Antamina, Chinalco Perú (Toromocho), Antapaccay, Buenaventura, Volcan, Hudbay Perú (Constancia).

Influyeron además, la puesta en marcha de proyectos de ampliación de capacidad instalada y de nuevas unidades en el transcurso del 2015, caso de El Brocal y Cerro Verde. Igualmente, el inicio de operaciones del proyecto Inmaculada de la Compañía Minera Ares. 

No se obtuvo avances en la producción de hierro (-0,2%), estaño (-14,7%) petróleo crudo (-16,8%), líquidos de gas natural (-12,3%) y gas natural (-3,9%). 

En el Sector Agropecuario:

*Subsector pecuario +5,5 %

*Subsector agrícola +0,2 %

El incremento del subsector pecuario, se explica por la mayor producción de:

*Ave +8,1 %

*Huevos +8,0 %

 *Leche fresca +3,2 %

El aumento del subsector agrícola estuvo determinado por la mayor producción de:

*Maíz amarillo duro +15,7 %

*Arroz cáscara +8,2 %

 *Uva +14,0 %

No se obtuvieron incrementos en la producción de caña de azúcar (-10,7%), aceituna (-75,0%) y mango (-33,2%). 

En el Sector Pesca:

*Anchoveta para consumo humano indirecto +37,5 %

*Especies destinadas al consumo en estado fresco +13,4 %

*Especies destinadas a la elaboración de curado +2,3 %

No se lograron incrementos en el desembarque de pesca para consumo humano directo la que disminuyó en -3,2 %, por la baja extracción de especies para congelado (-17,5 %), enlatado (-4,0 %). (Datos: Instituto de Estadística e Informática del Perú INEI)

domingo, 3 de enero de 2016

Perú Elevará y Cuidará la Calidad de sus Productos y Servicios Empezando por la Gastronomía

Certificado de Calidad - Perú

Perú, a través del Instituto Nacional de la Calidad (Inacal), lanzará un sello gastronómico de calidad, con la finalidad de darle mayor prestigio a los restaurantes incluyendo a los pequeños.

La intención es de que sirva para cuidar el desarrollo de la gastronomía y que los restaurantes, en particular los pequeños, obtengan el reconocimiento de que ofrecen alimentos de calidad. 

Walter Ramírez, jefe de la Oficina de Estudios Económicos de Inacal, anunció que con esta finalidad, empieza a trabajar una mesa técnica que diseñará un plan de aplicación de esta estrategia. 

Dijo Ramirez “Queremos lanzar el sello gastronómico para que, a través del mismo, los restaurantes puedan ser reconocidos como establecimientos que ofrecen alimentos de calidad, ello en el marco de la protección al consumidor y que puedan ser reconocidos como lugares aceptables, incluyendo en esto a los restaurantes pequeños también”. 

Inacal ya realizó las coordinaciones correspondientes con la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), recibiendo de ella una total aceptación de la propuesta.

“Existen muchos restaurantes que tienen una buena comida, pero a veces no tienen el mismo prestigio de otros grandes, por lo que un sello de esta naturaleza puede ayudar mucho”, remarcó el representante de Inacal. 

Ramírez, consideró que además de este sello gastronómico, la intención es promover otros similares para los diversos sectores productivos peruanos, como es el caso de la joyería y otros.

“Esa es la idea, seguir impulsando aquellos sectores que tienen mucho dinamismo”, garantizando su alta calidad. (Datos: Agencia Andina)

sábado, 2 de enero de 2016

Perú Logra Exitos en Investigaciones de Biotecnología No Transgénica

Papa (patata) Peruana

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Agricultura y Riego de Perú, aplicando técnicas de investigación modernas y métodos no transgénicos, ha obtenido 13 nuevas variedades de cultivos, más productivos y tolerantes a plagas, entre los cuales destacan nuevas variedades de quinua, alimento de muy alto nivel nutritivo.

La nuevas variedades de vegetales son:

-Quinua Santa Ana (Huancayo), Negra Collana y Altiplano (Puno); 

-Papa Kawsay (Huancayo), Luyanita, Huayro Amazonense, Bañosina y Poderosa (Cajamarca); 

-Frijol Caupí (Chiclayo); 

-Maíz Pillpe (Ayacucho), Chullpi Quispicanchi (Cusco); 

-Arroz La Victoria (Chiclayo), Santa Clara (Bagua)

-Algodón Colorina (San Martín). 

Igualmente el INIA presentó nueva raza de cuy la “Inti” que asegura una mayor productividad y rendimiento.

La raza Inti, se caracteriza por tener pelaje liso, muy buena conformación de carne, tamaño intermedio, peso vivo de aproximadamente un kilogramo a las 11 semanas de edad. Su capacidad reproductora promedio es de 3,2 crías por parto, pudiendo lograr hasta cuatro camadas por año. Posee muy buena adaptación a las condiciones de la costa y la sierra del Perú. 

A través de la investigación en las distintas estaciones experimentales peruanas, se han generado 10 nuevos sistemas tecnológicos agrícolas los que viabilizan la elevación de la productividad en diversos cultivos.

Son parte de los logros obtenidos los óptimos resultados en materia de control del ataque de plagas permitiendo mayores niveles de calidad.

En el año 2015, Perú inició la inversión de cerca de 500 millones de soles con la finalidad de fortalecer el sistema nacional de innovación agraria. (Datos: Agencia Andina)

viernes, 1 de enero de 2016

Perú Imagen Positiva de Latinoamérica en las Celebraciones de Fin de Año en New York


Millones de estadounidenses y viajeros que llegaron de visita al Times Square de la ciudad de Nueva York durante las fiestas de fin de año tuvieron la oportunidad de observar los videos de la campaña de turismo “Perú, país de tesoros escondidos” y de la Marca Perú.

La iniciativa de PROMPERÚ se exhibió en tres pantallas electrónicas de gran formato: Express, ABC y American Eagle, una combinación estratégica en la zona más emblemática de la ‘Gran Manzana’ lo que permitirá la presencia peruana y Latinoamericana con máxima visibilidad entre los habitantes de la ciudad y los visitantes de todo el mundo. 

Estas fechas de celebración tiene su pico más alto durante la llamada ‘Bajada de la Esfera’, en pleno corazón de Times Square, entre las 19:00 y las 24:00 horas del 31 de diciembre, que es retransmitida por diversos canales a todo Estados Unidos, lo que permitió llegar a más de 18 millones de personas. 

Paralelamente, en Herald Square, también en la ciudad de Nueva York, en la fachada de la mundialmente conocida tienda por departamentos Macy´s, se viene transmitiendo desde el Día de Acción de Gracias el video de la campaña de turismo y una animación de la Marca Perú, que ya ha podido ser vista por más de 800 mil personas. (Datos: Promperu)

Presencia de Perú y Latinoamérica en las Calles Principales de New York

Presencia de Perú y Latinoamérica en las Calles Principales de New York

Presencia de Perú y Latinoamérica en las Calles Principales de New York

miércoles, 30 de diciembre de 2015

LIMA: Ciudad Más Visitada en el Año 2015 por Turistas Extranjeros en Latinoamérica


4 millones 220 mil turistas extranjeros visitaron Lima, la capital de Perú, en el año 2015.

Con este número de turistas, Lima se ubicó en el primer lugar entre las ciudades más visitadas de latinoamérica.

El resultado del 2015, representa también un crecimiento del 7 % con relación a los turistas que visitaron Lima en el año 2014.

El estudio realizado por Mastercard fue denominado “Global Destination Cities Index” y en el se evaluaron 132 principales ciudades.

Lima, superó largamente a México D.F. que ocupa el segundo lugar, con 2 millones 820 mil turistas, luego siguen las demás ciudades de América Latina.

La capital peruana tiene múltiples atractivos:

-Es la capital gastronómica del mundo.

-Su aeropuerto es el mejor de Sudamérica

-Es la única capital con vista al Océano Pacífico.

-Posee atractivos históricos de diferentes épocas, Preinca, Inca, Virreinal y Republicana.

-Posee facilidades para la práctica del surf, parapente y diversiones diversas como salas multicine, casinos etc.

-Posee hoteles para todos los niveles socio económicos.

-Es conexión central a todos los destinos latinoamericanos

-Posee un clima benigno.

-Cuenta con el más grande y moderno centro de convenciones poseedor de todos los adelantos para facilitar las grandes reuniones internacionales.

Lima, Capital de Perú - Frente al Océano Pacífico

lunes, 28 de diciembre de 2015

¿Y Cómo Fue la Producción Peruana en Octubre 2015?

Uvas Producidas en Perú

Aníbal Sánchez Aguilar, Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú (INEI), informó sobre la producción de algunos importantes productos y servicios, en el mes de octubre 2015:

-Uva: Alcanzó un volumen extraordinario de 87 mil 561 toneladas, cifra que representó un crecimiento del 59,1 %, en comparación con lo registrado en octubre del 2014.

-Maíz Amarillo Duro (no transgénico): La producción de este grano totalizó 129 mil 668 toneladas a nivel nacional, creciendo 47,4 % respecto a igual mes del año 2014.

-Ave: A nivel nacional, la producción de ave creció en 8,8 % respecto a lo reportado en octubre del 2014.

-Cobre: La explotación de cobre, a nivel nacional, aumentó en 34,8 %.

-Electricidad: A nivel nacional, la producción de energía eléctrica aumentó en 8,0 %.

-Ingresos recaudados por tributos internos: 6 mil 31 millones 126 mil soles, representando una disminución del 2,8 % respecto a lo recaudado en octubre 2014. (Datos: INEI)

sábado, 26 de diciembre de 2015

Lo Mejor de Sudamérica está en Lima: Aeropuerto Jorge Chávez es el N° 1

Aeropuerto de Lima - N° 1 de Sudamérica

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima - Perú, fue elegido como el "Mejor Aeropuerto de Sudamérica 2015" en la ceremonia de entrega de los premios World Airport Awards, celebrada en la ciudad de París, Francia.

Es el séptimo año consecutivo que Perú obtiene este premio, el que equivale al Oscar en la industria de los aeropuertos.

Un factor determinante para la obtención del galardón fue el alto nivel de satisfacción obtenido por los pasajeros, en la evaluación realizada del terminal aéreo.

El aeropuerto de Lima, obtuvo un puntaje del 95% respecto a la satisfacción de los pasajeros y usuarios, y logró superar la meta establecida en relación a los concesionarios y las aerolíneas.

Los World Airport Awards son los premios más prestigiosos de la industria aeroportuaria, en la que los clientes votan a través de una encuesta anual de satisfacción. 

Asimismo, se basan en 13’020,000 nominaciones hechas por pasajeros y usuarios de 112 nacionalidades, incluyendo a 550 aeropuertos de todo el mundo.

“Nos sentimos muy contentos y orgullosos de haber ganado este premio por séptima vez. Durante el 2014 hemos registrado niveles importantes en la satisfacción de nuestros pasajeros y usuarios, lo cual demuestra nuestro esfuerzo de cada año por brindar un servicio de calidad en todas las operaciones que brindamos", afirmó Sabine Trenk, gerente central de Operaciones y Comercial de Lima Airport Partners. 

Por su parte, Edward Plaisted, CEO de Skytrax Research, consultora encargada de realizar el estudio de mercado de los aeropuertos, dijo que el terminal aéreo de Lima también se sitúa como el sexto mejor aeropuerto del mundo en la categoría de 10 a 20 millones de pasajeros.(Datos: RPP)

viernes, 25 de diciembre de 2015

¿Quienes Realmente Deberían Quedar para una Segunda Vuelta en las Elecciones para Presidente del 2016?

PPK y Guzmán Posibles Candidatos en la Segunda Vuelta
Elecciones para Presidente en Perú
Abril 2016

Para una segunda vuelta en las elecciones generales para presidente y congresistas a realizarse en abril del 2016, deberían quedar dos de los candidatos en los cuales se centren las mayores esperanzas de mejora para el país.

Es nuestra opinión que la decisión del electorado debe tener alternativas para escoger entre dos candidatos que realmente tengan los méritos suficientes para ocupar el palacio de los virreyes.

Los peruanos aspiran a que continúe con fuerza la marcha ascendente del país teniendo como mira el desarrollo y por tanto el mayor bienestar de los pobladores.

A nuestro juicio, Pedro Pablo Kuczynski PPK y Julio Guzmán Cáceres, reúnen las características necesarias para quedar como competidores finales por la presidencia peruana.

Ambos tienen una formación sobresaliente, un buen desempeño laboral, han trabajado en actividades importantes en el sector público y privado, ambos siguen una línea recta en materia de honorabilidad y honestidad y nunca han estado envueltos en tramas de corrupción, los 2 tienen un afán muy grande para trabajar por el país y además están dispuestos a afrontar como primer tema y con fuerza el problema de la corrupción que ahoga al país.

¿Qué es lo que diferencia a ambos candidatos? 

-PPK saca ventaja en el factor experiencia, elemento muy importante para minimizar errores en el avance. También es más conocido.

-Guzmán tiene como elemento positivo su gran convicción, vitalidad y fuerza, lo que demuestra al plantear sus propuestas.

En cambio, en los candidatos Fujimori, Acuña, García, Toledo y otros con menor presencia en las encuestas, no se aprecian en gran intensidad los factores presentes en PPK y Guzmán y además no evidencian claridad, convicción y fuerza en lograr lo que proponen al presentarse como candidatos.

Algunos, ya han sido presidentes, así que volverlos a elegir significaría más de lo mismo sin ningún cambio de timón que dispare la economía peruana como la entendemos ahora, con crecimiento, desarrollo e inclusión social, es decir que el beneficio logrado llegue de manera racional a todos los peruanos.

Hay otros candidatos, ya casi profesionales en tal condición pero que no han mostrado grandes resultados en su formación, desempeño laboral y comportamiento como personas en el campo social, siendo sus aportes reales no relevantes.

Todo lo que hemos logrado o no en nuestra historia personal es altamente probable que lo repitamos en el futuro y esto también es aplicable a los candidatos a presidente.

De PPK y Guzmán, podemos esperar mucho si llegan a presidente del país, en cambio de los demás solo nos quedaría resignación y permanecer alerta sobre lo que hagan y dejen de hacer, porque nuevamente habremos elegido por factores que no son los relevantes. (jlhurtadov)

martes, 22 de diciembre de 2015

Perú Tendrá un Fuerte Crecimiento en su Producción de Cobre y Otros Minerales en el Año 2016

Mina Las Bambas en Perú

Perú es el tercer productor de cobre del mundo, posición privilegiada que tendrá un gran impulso a partir del 2016.

En el 2016, Perú aumentará su producción de cobre en 65,5 %, llegando a 2,5 millones de toneladas.

Este espectacular avance se sustenta en el inicio de operaciones de la gran mina Las Bambas que opera la firma MMG, filial de China Minmetals.

Las Bambas produciría entre 250.000 y 300.000 toneladas de cobre en el año 2016. En el 2017, estando ya a plena capacidad llegará a producir 400.000 toneladas.

La construcción y equipamiento de la mina Las Bambas, ha significado una inversión de 7.400 millones de dólares.

La producción peruana de cobre se verá también beneficiada en el 2016 por las operaciones de las minas Toromocho, de Chinalco; Constancia y ampliaciones en Cerro Verde. 

Asimismo, la producción de oro de Perú, séptimo a nivel global, crecería un 8,39 % llegando a 155 toneladas en el 2017.

Igualmente, la producción de plata de Perú, tercero en el mundo, subiría un 14 % a 4.447 toneladas en el 2016.

 Perú, que también es el tercer productor mundial de zinc y de estaño, produciría en el 2016 1,5 millones de toneladas de zinc; mientras que el suministro de estaño permanecería estable en unas 22.592 toneladas(Datos: Agencia Reuters/Ministerio de Energía y Minas de Perú)

lunes, 21 de diciembre de 2015

Cumbre Mercosur: Mauricio Macri Llama al Orden Democrático a Nicolás Maduro


En la reunión cumbre de Mercosur, que se viene desarrollando en Asunción, Paraguay, el presidente de Argentina Mauricio Macri, hizo un llamado al orden democrático al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Abogó por la aplicación en todos los países que integran Mercosur, de una cultura democrática, con respeto pleno a la institucionalidad y a los derechos humanos, en clara alusión indirecta al régimen dictatorial de Venezuela.

Pidió expresamente al Gobierno de Venezuela, es decir a Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, la liberación inmediata de los presos políticos entre los que se encuentran Leopoldo López, Daniel Ceballos, Antonio Ledesma y otros varios cientos de encarcelados solo por oponerse al régimen tiránico venezolano.

Horacio Cartes - Presidente de Paraguay
Mauricio Macri - Presidente de Argentina
Cumbre Mercosur - Asunción, Paraguay 2015