sábado, 4 de abril de 2015

Nuestro Contacto Directo con lo Divino


Para contactar con lo divino no necesitamos intermediarios, basta apreciar a la naturaleza, allí por donde vayamos en el transcurso de nuestra vida. 

El mar, los ríos, los lagos, los atardeceres, el agua que sale de un manantial, las noches plenas de estrellas, la iluminación nocturna de una luna llena, las hermosas mascotas, los graciosos delfines, las montañas nevadas, los bosques, las flores, etc. todo constituye la maravilla de la creación de la que somos parte. 

Lo divino también lo sentimos, cuando la brisa nos envuelve, nos acaricia, sin que podamos verla, o las veces que la lluvia o el granizo humedecen nuestra piel y vestimenta.. 

Nuestra oración frente a ello, es el agradecimiento al creador por poder disfrutar de tanta belleza.

Como parte de la obra del creador nuestra misión en la vida es contribuir a mantener y mejorar todo lo que perciben nuestros sentidos al captar las maravillas del mundo en que vivimos. (J. Hart)

Antero Flores Aráoz Tiene la Intención de Ser Candidato a la Presidencia de Perú en el 2016

Partido Político ORDEN - Antero Flores Aráoz

Ántero Flores Aráoz está dedicado a un trabajo intenso desde que su partido logró ser inscrito el año pasado en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

A la fecha cuenta con comités partidarios en 104 provincias a lo largo de la costa, sierra y selva del país.

“Seguimos instalando los comités provinciales y distritales por todo el Perú, inaugurando los locales para esos comités y para la campaña, y desarrollando el plan de gobierno con un equipo profesional muy importante” dijo Flores Aráoz en diálogo con la Agencia Andina.

También informó que viene recorriendo diversas localidades del país, en las que recibe el respaldo de miles de militantes activos.

Confirmó que su partido participará con candidato propio en los comicios del 2016 con su símbolo el quipu, “que significaba orden en el incario”.

Agregó, “acabo de estar en Trujillo, en unos días me voy a Ayacucho y del 10 al 13 de abril voy a estar en Puno y Juliaca".

"Tenemos muchos buenos cuadros técnicos y políticos, y queremos ganar las elecciones, no solo pasar la valla electoral”, expresó. 

Anunció su intención de ser el candidato presidencial de Orden en el proceso electoral del próximo año, pero ello –dijo- se definirá en los comicios internos que su agrupación llevará a cabo en los próximos meses, en cumplimiento a lo establecido por ley.

De igual forma, sostuvo que su partido elaborará sus listas de candidatos al Congreso de la República para los comicios del próximo año y que, en adelante, también participará en las elecciones regionales y municipales, porque no son una agrupación “solo de coyuntura”. (Datos: Agencia Andina)

Policía Nacional del Perú PNP: Sub Oficial Denuncia Graves Actos de Corrupción

Roberto Padilla Sub Oficial PNP - Graves Denuncias sobre Irregularidades
en su Institución 

El Sub Oficial PNP Roberto Padilla saturado del alto nivel de corrupción en su institución, denunció a través de 2 videos, actos irregulares en la Policía Nacional del Perú. (Datos: Diario Correo)

Video: QUE NOS PASA PERU

 



EL GOBIERNO ESTA OBLIGADO A REPONER LA GUARDIA CIVIL DEL PERU NUESTRA PRESTIGIADA POLICIA QUE FUE SUPRIMIDA EL EL PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCIA PEREZ

jueves, 2 de abril de 2015

PPK Avanza Imparable Rumbo a Palacio de Pizarro

PPK Pedro Pablo Kuczynski - Perú Más

Perú Más de Pedro Pablo kuczynski PPK, ya cuenta con unos 300 comités partidarios en todo el Perú. 

PPK continúa recorriendo con frecuencia diversas localidades en todo el territorio nacional con el fin de seguir fortaleciendo su agrupación. 

Perú Más se ha hecho presente en las distintas convocatorias al diálogo formuladas por el Ejecutivo en Palacio de Pizarro, donde se abordaron diversos temas de relevancia nacional, y continuará haciéndolo en las próximas citas.

PPK aseguró que el congresista aprista, Mauricio Mulder, estaba equivocado cuando comentó que Perú Más no existía como como partido político. “Tenemos buena organización y buen partido (…) Yo creo que él (Mulder) actúa como el avestruz, cuando siente el viento esconde el coco en la arena”, ironizó. 

Para Kuczynski, no se descarta que su partido en algún momento pueda cambiar de denominación y llamarse “Peruanos Por el Kambio” (PPK), pues las iniciales de su nombre son una “marca establecida”, reconocida por la población y utilizada para referirse a él desde 1980.

“Cuando preguntan si PPK podría ser un buen presidente, responden ‘ah, no sabíamos que estaba en política’. Alguien puede decir que PPK es demasiado personalista, pero si eso vende una buena mercadería, por qué no”, manifestó. (joe hurt)

martes, 31 de marzo de 2015

Moody's: Perú Presenta Altas Tasas de Crecimiento Económico y Bajo Riesgo Crediticio

Moody's

Moody’s Investors Service informó que Perú está entre los países de la región que presentan un bajo riesgo crediticio y altas tasas de crecimiento económico.

Renzo Merino de Moody's, indicó que Perú, Paraguay y Chile tienen una baja carga de deuda, con ratios de endeudamiento inferiores al 20 % del Producto Bruto Interno (PBI), presentando un bajo riesgo de crédito. 

Igualmente, destacó que han observado en América Latina una mayor demanda de deuda nacional de parte de no residentes (extranjeros), particularmente en las economías financieramente integradas como Perú, Brasil, Colombia, y México. 

“En general, nuestra visión es que, en términos netos, la presencia de los no residentes genera un desarrollo positivo del crédito para para los países en grado de inversión”. dijo Merino.

Resaltó que durante la segunda mitad de la última década, el alto crecimiento fue un motor importante de la reducción de los índices de deuda pública en la región. “El sólido crecimiento permitió una disminución de los ratios de deuda en relación al PBI de la mayoría de los países”. 

Pero, algo a observar, a pesar del crecimiento continuo, sólo Perú, Bolivia, Nicaragua, reportaron una reducción de su ratios de deuda pública en ese período. 

Merino dijo también que varios gobiernos de la región, incluidos Perú, México, Brasil, Colombia y Chile, implementaron reformas y establecieron metas de inflación que mejoraron la previsibilidad de la política económica que apoyó la mejora del crecimiento.

“En consecuencia, aunque las economías de la región experimentaron una serie de choques externos e internos, los países han mostrado, en general, una mayor resistencia que en décadas anteriores", destacó. 

Refirió que dentro del grupo de alto crecimiento se espera que las expansiones en Panamá y Perú se eleven de nuevo hacia niveles tendenciales en el 2015 y 2016. 

Para este año se prevé altas tasas de expansión anuales relativamente altas de 6.2 y 4.8 % para Panamá y Perú, respectivamente, anotó. (Datos: Fuentes varias)

Imagen: diario La República

lunes, 30 de marzo de 2015

Tendencia al Alza en la Producción Minera Peruana: Crece la Producción de Oro y Plata

Oro Peruano

La producción de oro en el primer mes del 2015 fue de 368.885 gramos finos contra 361.940 gramos finos en el mismo periodo del año pasado.

El nivel de producción de oro alcanzado en enero 2015 representó un crecimiento del 2 % con relación al mismo mes en el año 2014.

La producción de plata en enero 2015 llegó a 9,8 millones de kilogramos frente a los 8,8 millones del primer mes de 2014.

El nivel de producción de plata, alcanzado en enero 2015, representó un crecimiento del 12 % con respecto a lo obtenido en enero del 2014.

La tendencia al incremento en la producción peruana de estos metales de exportación debe mantenerse en los próximos meses.

El alza en la producción de oro se explica por la recuperación de los niveles de producción del metal amarillo de la minera aurífera Yanacocha, controlada por la estadounidense Newmont, y de la compañía minera canadiense Barrick Misquichilca.

Perú está posicionado en el séptimo lugar en el ranking mundial de reservas de oro y a nivel latinoamericano ocupa el segundo lugar con 2.793 toneladas.

En el año 2014, la producción de oro y plata en Perú cayó 10,4 % y 2,7 % respectivamente, con relación al 2013, en un contexto de desaceleración económica mundial. (Datos: Ministerio de Energía y Minas de Perú)

viernes, 27 de marzo de 2015

Perú con Lilian Tintori y Mitzy Capriles Condena la Grave Violación de los Derechos Humanos en Venezuela

Leopoldo López Líder de la Oposición Venezolana Encarcelado Injustamente por el Régimen de
Nicolás Maduro y Diosdado Cabello 

Todos los líderes políticos de Perú recibieron a Lilian Tintori y Mitzy Capriles esposas de los políticos de la oposición encarcelados injustamente por el régimen venezolano encabezado por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello.

Incluso  el gobierno peruano, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros y la Cancillería las recibió y comprendió la grave situación venezolana ofreciendo el apoyo necesario.

Resulta evidente que cuando Maduro habla del apoyo que le brindan los países latinoamericanos, se refiere a las personas que están como presidentes y no a los pueblos que en mayoría condenan al régimen.

Veamos las expresiones al respecto algunas frases de los principales líderes políticos peruanos con relación a Venezuela:

Mario Vargas Llosa 

“Es natural que países como Cuba o Nicaragua no protesten, son países sobornados que viven en cierta forma de las dádivas de la dictadura venezolana, pero cómo se puede explicar que gobiernos que nacieron de elecciones democráticas se nieguen a condenar al gobierno venezolano”. 

Es una “vergüenza que en América Latina haya tan pocos gobiernos que hayan imitado a instituciones y países que condenan los atropellos y abusos que se cometen en Venezuela”. 

“Lilian, Mitzy me alegro que la ministra Ana Jara las haya recibido y también el canciller, pero lamento profundamente que el presidente Humala y Nadine Heredia no les hayan abierto las puertas y no las hayan recibido”

“Les pido perdón a todos los visitantes venezolanos por esa conducta de los gobiernos latinoamericanos que muestran muy débiles convicciones democráticas, cuando no una secreta complicidad con la dictadura venezolana”

Alejandro Toledo

“Sería bueno que todos los presidentes latinoamericanos pensaran como piensa Alejandro Toledo, quien está comprometido con la democracia, comprometido con los derechos humanos”, dijo Tintori luego de reunirse con el ex presidente Alejandro Toledo.

Sobre la negativa de Ollanta Humala de recibir a las esposas de estos líderes políticos, Toledo precisó lo siguiente: "Me hubiera gustado que Ollanta Humala recibiera a las esposas de los líderes opositores pero cada uno es dueño de sus actos y prisionero de su silencio".

Toledo exigió la libertad de los presos políticos. Dijo "Nos preocupa la grave violación de derechos humanos que viene ocurriendo en Venezuela".

Alan García

Mitzy Capriles y Lilian Tintori, esposas de Antonio Ledezma y Leopoldo López, se reunieron y recibieron el apoyo del expresidente peruano Alan García durante su visita a Lima.

Capriles y Tintori se reunieron con García, como parte de los encuentros que han sostenido con varios líderes políticos del Perú. 

Dijo García "Todo mi compromiso con la democracia venezolana. Y apoyamos la causa que defienden Lilian Tintori y Mitzy Capriles".

Alan García será uno de los abogados de los opositores detenidos en Venezuela.

Keiko Fujimori 

Hablándole al Presidente Humala: 

"Presidente, esperamos medidas concretas de su gobierno contra los abusos del Sr. Maduro. Llame en consulta a nuestro embajador. ¡No espere más! Pdte Humala, ¿no va a recibir a 2 valerosas mujeres que luchan por la justicia en su país? Sus deudas de campaña no pueden comprometernos!"

jueves, 26 de marzo de 2015

Juan Diego Flórez Brilló en el Teatro Emirates Palace de Dubai

Juan Diego Flórez

Juan Diego Flórez, el famoso tenor peruano brilló en una noche de ópera en Dubái -  Emiratos Arabes.

Flórez interpretó lindas composiciones del cancionero clásico acompañado de la Budapest Festival Orchestra, una de las más reconocidas de Europa. 

Juan Diego, fue el delirio de los más de mil 200 amantes de la ópera que llenaron la noche del último miércoles el teatro Emirates Palace de Dubái.

El repertorio estuvo compuesto por piezas de afamados compositores como Rossini, Donizzeti, Ofenbach, Massenet, Leoncavallo, Bizet, Donaudy y Curtis.

La presentación titulada “Una noche de ópera” formó parte del Abu Dhabi Festival, principal evento de arte y cultura que se realiza cada año en Dubai. (Datos: Agencia Andina)

Incluimos un video de Juan Diego Flórez cantando Júrame en anterior ocasión en el Teatro Real de Madrid, donde recibe un aplauso imparable del público asistente.

Video: Onegin65



foto: El Universal

Lilian Tintori y Mitzy Capriles se Reunieron con el Canciller de Perú Gonzalo Gutiérrez

Mitzy Capriles, Canciller de Perú Gonzalo Gutiérrez y Lilian Tintori

Lilian Tintori esposa de Leopoldo López, y Mitzy Capriles esposa de Antonio Ledesma se reunieron con el Canciller de Perú Gonzalo Gutiérrez.

El canciller peruano las recibió y departió con ellas en el Palacio de Torre Tagle sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú en Lima.

El canciller peruano escuchó sus declaraciones sobre la grave crisis que vive su país en el plano social, económico, y moral, y los padecimientos del pueblo venezolano.

Hablaron también sobre el injusto encarcelamiento de sus esposos, Leopodo López y Antonio ledesma, y de numerosos políticos de la oposición venezolana.

miércoles, 25 de marzo de 2015

Perú Instalará Planta de Ensamblaje, Mantenimiento y Reparación de Helicópteros

Helicóptero MI-171 que será producido, mantenido y reparado en Perú

En el sur de Perú se instalará una planta de ensamblaje, mantenimiento y reparación de helicópteros rusos.

El proyecto incluye la fabricación gradual de componentes para estas aeronaves.

La instalación de la planta fue incluida en el acuerdo entre Perú y Rusia para adquirir una flota de 24 helicópteros MI-171, los cuales están siendo destinados a la lucha contra el narcoterrorismo en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantario (Vraem).

Es una adquisición que viene con coproducción, es decir, en Perú se debe montar la planta de ensamblaje, mantenimiento y reparación de helicópteros rusos para atender las necesidades de Perú y Latinoamérica.

De acuerdo al cronograma de construcción, la planta debe empezar a operar en el primer semestre del año 2016.

En la planta también se deberá dar inicio a la coproducción de diez helicópteros, siete de los cuales serán para las Fuerzas Armadas y tres para la Policía Nacional.

Con la compra realizada Perú recibió transferencia tecnológica y el suministro de un simulador de vuelos con su respectiva aula de instrucción, a fin de capacitar a los pilotos peruanos y latinoamericanos de helicópteros. 

Perú requiere un número grande de helicópteros para cubrir la demanda de transporte y evacuación de personas, no solo en la lucha por la pacificación, sino también en caso de desastres naturales. (Datos: Agencia Andina)

martes, 24 de marzo de 2015

Lilian Tintori y Mitzy Capriles llegarán a Lima para Cumplir Intensas Actividades en Pro del Retorno de la Democracia a Venezuela

Lilian Tintori y Mitzy Capriles

Las esposas de los líderes políticos opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma, presos injustamente por Nicolás Maduro, Lilian Tintori y Mitzy Capriles, llegarán esta semana a Lima para participar en una serie de actividades.

Tintori y Capriles asistirán el miércoles al foro "Venezuela y los derechos humanos", que se celebrará en la sede del Congreso peruano.

El jueves ambas participarán en el seminario internacional "América Latina: oportunidades y desafíos", que organiza la Fundación Internacional para la Libertad, que preside Mario Vargas Llosa. 

Tintori, Capriles y Vargas Llosa intervendrán en el espacio dedicado a la situación venezolana denominado "Venezuela y la libertad", según informaron a Efe los organizadores de la cita. 

En el seminario, que se desarrollará durante dos días, también participarán los expresidentes de Uruguay Jorge Batlle, y de Colombia Andrés Pastrana, la exministra de Defensa de Colombia Marta Lucía Ramírez, los españoles Pedro Schwartz y Antonio Escohotado, y el chileno Arturo Fontaine. 

Los otros expositores serán el excandidato presidencial brasileño Aecio Neves, el excandidato a primer ministro de Canadá Michael Ignatieff, el excandidato presidencial uruguayo Luis Lacalle, el escritor cubano Carlos Alberto Montaner y el escritor boliviano Juan Claudio Lechín. 

La Fundación Internacional para la Libertad (FIL) tiene como principales objetivos la defensa y promoción de los principios de la libertad, la democracia y el Estado de derecho. (EFE)

LOS VIDEOS SOBRE PERÚ MÁS VISTOS EN MARZO 2025

  LOS VIDEOS DE NWCC MÁS VISTOS EN MARZO 2025: 1. Fuerza Aérea tendrá 3 escuadrones de cazas de 5ª generación 2. Aramco de Arabia Saudita Ad...