
Parte 1/2
Parte 2/2




Ultimos Artículos Publicados por la Agencia Andina de Perú
Cuatro visitas oficiales de mandatarios al Perú se realizarán en marco de Cumbre ALC-UE
Rodríguez Zapatero se reunirá la próxima semana con el presidente Alan García
Angela Merkel llegará el jueves al Perú para participar en V Cumbre de ALC-UE
Cuba anuncia participación de delegación del “más alto nivel” en V Cumbre ALC-UE
V Cumbre del ALC-UE en Lima congregará a 1,550 periodistas
Jefes de Estado llegarán a Cumbre de ALC-UE a partir del jueves 15
Presidente de Comisión Europea realizará visita oficial al Perú por V de Cumbre ALC-UE
Videos sobre la V Cumbre ALC - UE


El presidente de Perú, Alan García, dijo el sábado que podría actuar como mediador de la crisis diplomática entre sus vecinos Colombia y Ecuador, sólo si ambos países se lo piden.
García respondió así a la propuesta planteada esta semana por la presidenta del Parlamento Andino, la ecuatoriana Ivonne Baki, para intentar acercar las posiciones entre los Gobiernos de Quito y Bogotá.
Las relaciones entre estos países se mantiene tensas luego de que en marzo militares colombianos ingresaron ilegalmente a territorio ecuatoriano para destruir un campamento de las FARC y matar al portavoz del grupo Raúl Reyes.
"Yo sólo puedo participar si es que las dos partes interesadas directamente me lo piden. Yo no soy un 'metete' ni un 'figuretti,"' dijo García a periodistas.
El mandatario calificó de "muy generosa" la propuesta del Parlamento Andino, pero dijo no sentirse "un mesías o un salvador continental" que busca exportar el modelo peruano, sino que sólo quiere paz entre países hermanos.
"Si en algún momento coincidimos Ecuador y Colombia en una reunión, naturalmente les diré lo que me ha sido propuesto," añadió García.
Ecuador se enfrentó con Colombia por la violación de su territorio, en medio de crecientes discrepancias con su vecino respecto a los mecanismos para estabilizar y pacificar su frontera de casi 600 kilómetros, que se ha convertido en teatro de operaciones de grupos irregulares.
Fuente: Reuters

El Perú debe impulsar la creación de una región articulada y organizada en América Latina, libre de planteamientos nacionalistas, para mejorar sus indicadores económicos y políticos, señaló hoy el director ejecutivo del diario español El País, Xavier Vidal – Folch.
Mencionó que una experiencia a tomarse en cuenta es la organización creada por los estados integrantes de la Unión Europea (UE), la cual ha permitido enormes trasferencias económicas a los países más necesitados.
“Por ejemplo, gracias a ello, España incremento su renta per capita en más del 105 por ciento el año pasado”, indicó a la agencia Andina, tras participar de la jornada de estudios internacionales de América Latina, el Caribe y la Unión Europea “Cohesión social y desarrollo sostenible”.
Refirió que en este contexto, las empresas se esfuerzan por modernizar tanto sus activos tangibles como intangibles pues el objetivo es efectivizar sus procesos.
“Para que esto aterrice en la experiencia latinoamericana es necesario que los estados renuncien al espejismo de la falsa soberanía, y reconozcan que un solo país es muy pequeño para competir en el mundo globalizado”, sostuvo.
Explicó que este proyecto permitiría a los países ingresar a un proceso de fortalecimiento de sus instituciones y políticas, además de dinamizar el comercio internacional y estimular la competitividad.
“Un punto a destacar es que mediante una región articulada, los países afrontan con mayor estabilidad las turbulencias financieras mundiales”, subrayó.
Fuente: Agencia Andina de Perú
Fuente: Reuters

Petro Marker, empresa petrolera de capitales noruegos, está interesada en invertir en la exploración de yacimientos petrolíferos en el mar peruano, para lo cual han iniciado conversaciones con el presidente de la República, Alan García, informó hoy el presidente de dicha compañía, Jostein Kjerstad.
Indicó que se trata de una empresa petrolera internacional que quiere invertir en el Perú, pero que su incursión será definida por las autoridades peruanas.
“Ustedes conocen el potencial petrolero que tiene el Perú, y el cual necesita ser desarrollado, por lo mismo estamos empezando a conversar con el presidente y Petroperú con las mejores intenciones, pero son ellos los que definirán el tema”, dijo a su salida de Palacio de gobierno luego de la reunión sostenida con el presidente García.
No obstante, destacó que existe interés de ambas partes en este proyecto, por lo que posiblemente se registrará otra reunión próximamente.
“Los noruegos son los reyes del mar y actualmente existen empresas de ese país enormes que producen dos millones 200 mil barriles diarios en el mar de Noruega”, sostuvo.
En ese sentido manifestó que sería importante que se logre el ingreso de esta importante empresa al Perú.
Fuente: Agencia Andina de Perú