viernes, 7 de mayo de 2021

Las 4 Emancipaciones de los Pueblos del Perú (Remake)

 


En el Perú, el término "emancipación" se utiliza para referirse al fin del Virreinato del Perú, el reino peruano dentro del Imperio Español.


Pero, en realidad los pueblos del Perú han tenido varios procesos de emancipación, en total 4.


Primera Emancipación:


El término del dominio tiránico de las culturas o civilizaciones que existían antes de los incas.


Graves problemas climáticos, severas lluvias e inundaciones destructivas en algunos lugares, y por el contrario dramáticas y prolongadas sequías, causaron el colapso de las naciones preincas, quedando los pueblos en total libertad.


Segunda Emancipación:


Aparece en el Cuzco la etnia inca, que empieza a invadir y capturar a los pueblos del Perú, para someterlos a una muy cruel dictadura gobernada por un un "dios" el Inca, "hijo del gran dios Sol".


Este gobierno, también tiránico, llega a controlar gran parte de América del Sur, cometiendo todo tipo de crueldades.


Pero, con el tiempo, llega desde Europa un contingente armado español, que captura al "dios" inca y con ello desvanece todo el Imperio Inca.


Muchos pueblos peruanos se alían de inmediato con los invasores para luchar contra el opresivo dominio inca y conseguir así su emancipación.


Tercera Emancipación:


El Tawantinsuyo inca pasa a ser dominado por el Imperio Español que introduce la cultura española y europea, y establece el Virreinato del Perú.


Es la etapa cumbre en la historia peruana. Perú se convierte en el centro de la América del Sur castellana.


Se alcanza el máximo desarrollo y el control de todos los pueblos de Sudamérica.


Transcurridos casi 3 siglos aparecen movimientos rebeldes en el sur (Argentina) y en el norte (Venezuela) impulsados por el Imperio Británico.


San Martín y Bolívar llegan al Perú, y este último, con el apoyo de un regimiento británico logran la capitulación del virrey con lo que termina el dominio español.


Es la única emancipación de la que se habla en Perú, concepto errado.


Cuarta Emancipación:


Luego del Virreinato del Perú, se establece la República del Perú dominada por los criollos, civiles y militares en conflicto permanente por el control del Gobierno y las arcas fiscales.


La corrupción, explotación, desorden, y discriminación se convierten en características principales de esta nueva dominación que cumplirá 2 siglos en el 2021.


Está terminando, con procesos judiciales a los gobernantes que se enriquecieron a costa de las arcas fiscales.


La participación de la juventud y su rol de control permanente de la acción gubernamental serán piezas vitales de una nueva etapa a la que podríamos llamar Segunda República, la que empezará en Julio del año 2021. 


Es la emancipación que estamos viviendo, esperanzados en un futuro de desarrollo, bienestar, orden y moralidad para todos.(jlhurtadov@gmail.com)


Artículo publicado el 14 de diciembre del 2020 en www.culturaehistoriadeperu.blogspot.com

No hay comentarios: