Al 29 de julio de 2020, el nivel de Reservas Internacionales Netas (RIN) llegó a
US$ 74 mil 976 millones, monto mayor en US$ 3 mil 527 millones al del cierre de junio y superior en US$ 6 mil 660 millones al registrado a fines de diciembre de 2019.
Las RIN están constituidas por activos internacionales líquidos y su nivel actual es equivalente al 33 por ciento del PBI.
La Posición de Cambio al 29 de julio fue de US$ 48 mil 782 millones, el mayor nivel registrado a la fecha, dicho monto fue mayor en US$ 2 mil 695 millones a del cierre de junio y superior en US$ 6 mil 163 millones al obtenido a fines de diciembre de 2019.

Riesgo País:
Del 22 al 29 de julio, el spread
EMBIG Perú se redujo 5 pbs
ubicándose en 156 pbs.
En el mismo periodo, el spread EMBIG Latinoamérica aumentó 9 pbs de 501 pbs a 510 pbs.
Bolsa de Valores de Lima:
En el mismo periodo, el spread EMBIG Latinoamérica aumentó 9 pbs de 501 pbs a 510 pbs.
Bolsa de Valores de Lima:
Del 22 al 29 de julio, el Índice
General de la Bolsa de Valores de
Lima (IGBVL-Perú General)
continuó su senda de
recuperación y subió 2,9 por
ciento y el Selectivo (ISBVL-Lima
25) lo hizo en 2,7 por ciento.
Moneda:
El tipo de cambio venta interbancario cerró en S/ 3,50 por dólar el 29 de julio, menor en 1,2 por ciento en comparación a la cotización de fines de junio, acumulando una depreciación de 5,6 por ciento en lo que va del año.
En los últimos meses de pandemia, la moneda peruana ha sido la más estable frente al dólar dentro del grupo de economías de la Alianza del Pacífico.
------
En general, el estado de la economía peruana es óptimo, y pronto llegará a sus niveles normales de crecimiento.
Perú es el único país de Latinoamérica que tiene en desarrollo una vacuna anti Coronavirus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario