![]() |
C-27 J Spartan de la Fuerza Aérea Peruana |
Según el Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2015, presentado el 29/07/2015 en conferencia de prensa, la Cepal señala que Perú crecerá en el 2015 +3,6 %, nivel superior al del año 2014 de 2,4 %.
De esta manera Perú sigue siendo líder del crecimiento de las grandes economías de Latinoamérica, de las que CEPAL estima el siguiente crecimiento para el 2015:
-Perú +3,6 %
-Colombia +3,4 %
-Chile +2,5 %
-Argentina +0,7 %
-Brasil -1,5 %
-Venezuela -5,5 %
Por otro lado, las pequeñas economías presentarán el siguiente orden de crecimiento:
-Panamá +6,0 %
-Bolivia +4,5 %
-Paraguay +4,0 %
-Ecuador +1,9 %
El crecimiento peruano es impulsado por el incremento de la producción minera y por las medidas de estímulo dictadas por el Gobierno.
En términos generales, CEPAL proyecta que América del Sur mostraría una contracción de -0,4 %, Centroamérica y México un crecimiento de +2,8 % y el Caribe de +1,7%.
“Redinamizar el crecimiento en el corto y largo plazo requiere impulsar la inversión pública y privada en tiempos complejos. Esto se puede realizar con reglas fiscales que protejan la inversión, recurriendo a asociaciones público-privadas y a nuevas fuentes de financiamiento, como los bancos de inversiones e infraestructura de los países BRICS, y mecanismos alternativos como bonos verdes y préstamos triangulares”, declaró Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL. (Datos: Agencia Andina)
No hay comentarios:
Publicar un comentario