![]() |
Fitch Ratings - Shelly Shetty |
Perú registrará superávit fiscal en el 2013, equivalente al
0.4% de su Producto Bruto Interno (PBI), también en el 2014 con el 0.2% del
PBI, según cifras de la prestigiada agencia calificadora de riesgo Ficth
Ratings.
Así, Perú será el único país, con grado de inversión en
América Latina y el Caribe, que logrará superávit fiscal gracias al excelente
manejo de su economía.
En sentido contrario caminan la mayoría de países, los que mostrarán
un aumento del déficit, principalmente destacan en esta posición, Brasil y
México.
“Aunque la deuda se mantiene manejable a la luz de las
proyecciones de crecimiento y condiciones de financiamiento previstos, solo las
finanzas públicas del Perú y Chile muestran fortalezas en relación con sus
pares con la misma calificación”, dijo la analista senior de Deuda Soberana de
Fitch, Shelly Shetty.
Shelly Shetty, calculó que el déficit fiscal agregado de
América Latina se ampliará a un estimado de 3.2% del PBI en 2014, cifra
ligeramente más alta que el 3.1% registrado en 2009.
En su informe “Proyecciones 2014 para América Latina”,
estimó que la economía peruana crecerá 5.8% en el 2014, convirtiéndose en el
país con la segunda tasa más alta de crecimiento en América Latina, después de
Panamá (7%). En el 2013, Perú se expandirá 5.4%.
Expresó también que en el caso de Perú y Uruguay, las líneas
de crédito de contingencia con organismos multilaterales deberían proporcionar
una capa adicional de protección ante los choques externos. Mientras que para
el caso de México y Colombia, esta protección adicional puede venir de las
Líneas de Crédito Flexibles del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Bolivia, Brasil y México serán los países que sufrirán el
mayor deterioro de sus cuentas fiscales en América Latina.
Shetty dijo que a diferencia del resto de países, los
deficits en cuenta corriente de Perú, Brasil y Chile no son de tanta
preocupación ya que los continuos flujos de inversión extranjera directa, los
colchones externos y los tipos de cambio darán flexibilidad para hacer frente a
los choques externos.
Destacó que Perú y Chile tienen los mayores colchones
fiscales en América Latina, con menor deuda externa, lo que les permite una
mejor posición para estímulos fiscales, si fuese necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario