![]() |
Gregorio Santos Cabeza del Paro Antiminero en Cajamarca Perú |
La fiscalía de Perú comenzó el jueves a investigar a un
presidente regional, quien encabeza protestas contra un multimillonario
proyecto minero, por instar a una rebelión contra el presidente Ollanta Humala,
en otra señal de un endurecimiento del país para frenar los conflictos en el
sector.
El presidente de la región norteña de Cajamarca, Gregorio
Santos, había arremetido fuertemente el martes contra Humala durante un mitin
de rechazo a Minas Conga, un proyecto de 4.800 millones de dólares de la
estadounidense Newmont.
Si bien los dichos de Santos no suponen un riesgo para la
estabilidad del Gobierno, sus comentarios fueron duramente criticados por
representantes del Ejecutivo y hasta legisladores de oposición, que los
consideraron un llamado a la rebelión en un país que luchó contra la guerrilla
durante dos décadas.
"La investigación está en curso", dijo Iván
Constantino, un funcionario judicial de la región Lambayeque y vecina de
Cajamarca, confirmando el trabajo de la fiscal Aura Carrasco.
El delito por el que se investiga a Santos, apología del
delito de rebelión, podría implicar una sanción de hasta seis años de prisión,
según las leyes locales.
La investigación a Santos sigue a la reciente detención de
otra autoridad que encabezó una protesta contra una minera en el país.
Oscar Mollehuanca, alcalde de una provincia de la región de
Cusco, fue detenido hace una semana acusado de fomentar una protesta contra la
transnacional Xstrata, a la que acusa de contaminación.
Santos ha afirmado en su defensa que sólo estaba exigiendo
una nueva Constitución que pondría a la población por delante de los beneficios
del rico sector minero de Perú.
"Vamos a esperar la citación (de la fiscalía) pero
consideramos que esta denuncia no tiene ni pies ni cabeza", dijo Inés
Fernández, abogada de Santos, a la radio local RPP.
El presidente de Cajamarca acusa a Humala de proteger a las
grandes empresas mineras y hacer caso omiso a las promesas que hizo a los
votantes pobres durante la campaña presidencial del año pasado.
"Cuando el presidente no cumple su palabra",
arengó Santos en la protesta, a lo que los pobladores respondieron: "¡Lo
sacan!". "Cuando el presidente no honra sus compromisos", gritó
otra vez. "¡Lo sacan!", insistieron los manifestantes.
El Fiscal de la Nación y cabeza del Ministerio Público, José
Peláez, dijo en la víspera que las palabras de Santos promueven la destitución
de Humala y que eso es un acto de sedición.
"Es un pretendido golpe de Estado, que en un Gobierno
unitario y democrático, donde se respeta la Constitución, los derechos y las
leyes, no se puede tolerar", afirmó Peláez a RPP.
El desarrollo del proyecto Minas Conga fue suspendido en
noviembre por la oposición de pobladores que temen que su operación contamine
las aguas del lugar. Newmont afirma que su inversión respetará las reglas
ambientales.
La minería en Perú -el segundo productor mundial de cobre-
es clave porque aporta el 60 por ciento de sus exportaciones.
(Reuters - Reporte de Marco Aquino y Terry Wade; Editado por
Javier López de Lérida)
No hay comentarios:
Publicar un comentario