
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú (Mincetur) trabaja fuerte para que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y Perú se implemente antes del 15 del presente mes de enero, señaló hoy la titular de dicho sector, Mercedes Aráoz.
“Estamos trabajando contra el reloj, nuestros diálogos son diarios con Estados Unidos, hemos estado trabajando el fin de semana con el equipo técnico de ese país, con la propia Susan Schwab. He estado el día viernes (2 de enero) hablando con ella por teléfono hasta las 11 de la noche, discutiendo elementos donde nos tenemos que poner de acuerdo”, dijo.
Refirió que la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), que lidera Schwab, también quiere implementar el TLC antes del 15 de enero.
Señaló que los aspectos que se están tratando para que se implemente el TLC con Estados Unidos son los referidos a propiedad intelectual y derecho ambiental.
Indicó que el esfuerzo desplegado por la USTR, el equipo técnico peruano y los gobiernos de Estados Unidos y Perú, en su conjunto, está orientado a lograr la implementación del TLC antes de que haya una nueva administración estadounidense.
“El propio presidente (Alan) García está interviniendo en toda la gestión”, subrayó la ministra.
Asimismo, recordó que el electo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, declaró públicamente que el modelo del TLC entre su país y Perú es el que se debe seguir para todos los acuerdos comerciales que Estados Unidos implemente a futuro.
Fuente: Agencia Andina de Perú – www.andina.com.pe
“Estamos trabajando contra el reloj, nuestros diálogos son diarios con Estados Unidos, hemos estado trabajando el fin de semana con el equipo técnico de ese país, con la propia Susan Schwab. He estado el día viernes (2 de enero) hablando con ella por teléfono hasta las 11 de la noche, discutiendo elementos donde nos tenemos que poner de acuerdo”, dijo.
Refirió que la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), que lidera Schwab, también quiere implementar el TLC antes del 15 de enero.
Señaló que los aspectos que se están tratando para que se implemente el TLC con Estados Unidos son los referidos a propiedad intelectual y derecho ambiental.
Indicó que el esfuerzo desplegado por la USTR, el equipo técnico peruano y los gobiernos de Estados Unidos y Perú, en su conjunto, está orientado a lograr la implementación del TLC antes de que haya una nueva administración estadounidense.
“El propio presidente (Alan) García está interviniendo en toda la gestión”, subrayó la ministra.
Asimismo, recordó que el electo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, declaró públicamente que el modelo del TLC entre su país y Perú es el que se debe seguir para todos los acuerdos comerciales que Estados Unidos implemente a futuro.
Fuente: Agencia Andina de Perú – www.andina.com.pe
Foto: Mercedes Aráoz
Blogalaxia:peru, trabaja, fuerte, para, que, implementacion, del, tlc, con, estados, unidos, se, concrete, antes, del, 15, de, enero, de, 2009 Technorati:peru, trabaja, fuerte, para, que, implementacion, del, tlc, con, estados, unidos, se, concrete, antes, del, 15, de, enero, de, 2009 agregaX:peru, trabaja, fuerte, para, que, implementacion, del, tlc, con, estados, unidos, se, concrete, antes, del, 15, de, enero, de, 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario