sábado, 10 de mayo de 2025

MIS VIDAS EN UNIVERSOS PARALELOS: RECORRIENDO MIS MUNDOS EN EL MULTIVERSO CUÁNTICO


En la fascinante teoría cuántica, ya no hablamos de un solo universo, sino de un multiverso.

Se dice que no existe una única realidad compuesta por estrellas, planetas, satélites y galaxias, sino que existen innumerables universos similares en número infinito.


Son múltiples mundos en los que se replica, de diferentes maneras, lo que ocurre en nuestra propia realidad.


Según esta teoría, existimos o vivimos múltiples vidas de manera paralela en diferentes mundos.


Los científicos cuánticos sostienen que cuando nos encontramos ante bifurcaciones en nuestros caminos de vida, y seleccionamos un camino, en realidad estamos tomando todos ellos.


El camino que elegimos se desarrolla en nuestro primer mundo, mientras que los demás se despliegan en mundos paralelos.


En este libro, se describe lo que podría haber ocurrido en la vida de una persona real.


Se desarrolla lo que realmente le ocurrió en el primer mundo, y sobre esa base lo que probablemente le pasó en los demás mundos.


¿Cómo le fue? ¿Pudo mantener su personalidad y preferencias? ¿O se convirtió en una persona completamente diferente en términos de carácter y comportamiento?


¿Tuvo éxito? ¿Tuvo dificultades? ¿En qué mundo le fue mejor? ¿En cuál peor? ¿Logró alcanzar sus deseos en este mundo o los consiguió en algún mundo paralelo?


A lo largo del libro, se recorren las diversas etapas de la vida de esta persona en el primer mundo, explorando las bifurcaciones en su camino hacia los mundos alternativos, tratando de vislumbrar los eventos posibles.


Sin embargo, los mundos paralelos no solo existen fuera de nuestro mundo original, sino que también es posible que se desarrollen vidas paralelas sin salir de él.


En muchas ocasiones, ¿no le han mencionado sobre su sorprendente parecido con personas que no conoce ni ha visto antes? Estos casos pueden estar relacionados con los mundos paralelos o simplemente ser coincidencias fortuitas.


Los mundos paralelos no solo afectan a individuos o personas naturales, sino que también influyen en culturas, civilizaciones y países.


Por ejemplo, en una contienda electoral, podemos deducir cómo habría sido si otro candidato hubiera salido elegido y cómo eso hubiera afectado al país bajo ese gobierno. Y, según la teoría cuántica, eso realmente sucedió.


En esta edición del libro, se añade el tema de las experiencias paranormales sobre el posible contacto real con otros mundos.


Es un capítulo que incluye experiencias reales de viajes en los que ocurren sucesos inexplicables.


Del mismo modo, se explora la posibilidad de un contacto con uno de los otros "yo" de una persona real, a través del cual creo haber llevado a cabo acciones importantes a distancia.


En general, se incluyen diversas situaciones paranormales que han ocurrido a una persona real y a su familia. Casos verídicos sin explicación lógica.


En la vida de las personas de todo el mundo, surgen constantemente múltiples caminos alternativos y situaciones paranormales sobre las que no tenemos un control total.


La teoría cuántica parece un sueño, una creación fantástica, pero en realidad, así es como se presenta toda nuestra vida.


Conocemos muy poco sobre nosotros mismos y sobre él o los mundos que nos rodean.


Percibimos muy poco de lo que ocurre en nuestro entorno.


La Teoría Cuántica es válida


COMPRAR ESTE INTERESANTE LIBRO

martes, 29 de abril de 2025

Asociación Israel - Perú: Weapon Industries (IWI) y la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME S.A.C.) Planta de Ensamblaje de Fusiles ARAD

 


La reciente instalación de una planta de ensamblaje de fusiles ARAD en Perú, fruto de la colaboración entre Israel Weapon Industries (IWI) y la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME S.A.C.), representa un hito significativo en la modernización del armamento de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. Este proyecto no solo busca fortalecer la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad peruanas, sino también impulsar la industria de defensa nacional mediante la transferencia de tecnología y la generación de empleo especializado. Infodefensa+5Gobierno del Perú+5infobae+5 

1. La alianza estratégica entre IWI y FAME 

Desde 2023, FAME S.A.C., empresa estatal peruana, ha establecido una colaboración con IWI, reconocido fabricante israelí de armamento, para ensamblar localmente los fusiles ARAD. Esta asociación ha permitido la creación de una moderna planta de ensamblaje en Lurigancho-Chosica, equipada con tecnología de punta y personal capacitado para la producción de armamento de alta calidad . infobae 

2. Características del fusil ARAD 

El fusil ARAD, diseñado en 2019 por IWI, es un arma de asalto modular que se destaca por su fiabilidad y adaptabilidad. Disponible en calibres 5.56×45 mm NATO (ARAD-5) y 7.62×51 mm NATO (ARAD-7), este fusil utiliza un sistema de pistón de gas de carrera corta, lo que mejora su rendimiento y reduce el mantenimiento. Su diseño permite cambios rápidos de cañón y calibre, adaptándose a diversas necesidades operativas . Wikipedia+1Wikipedia+1 

3. Producción y distribución en Perú 

La planta de FAME ha iniciado la producción de más de 7,000 fusiles ARAD-5 destinados a la Policía Nacional del Perú, con el objetivo de reforzar su capacidad operativa frente a los desafíos de seguridad interna . Asimismo, se ha entregado un lote inicial de fusiles ARAD-7 al Ejército del Perú, como parte de un plan para reemplazar armamento obsoleto y mejorar la eficacia en el combate . Infodefensa+2Gobierno del Perú+2infobae+2 

4. Controversia por derechos de propiedad intelectual 

Recientemente, la empresa estadounidense Unified Weapons Systems (UWS) ha presentado acusaciones de plagio contra FAME, alegando que el diseño del fusil ARAD infringe sus derechos de propiedad intelectual. Sin embargo, tanto FAME como IWI han rechazado estas acusaciones, afirmando que los fusiles ARAD son productos originales de IWI, desarrollados y patentados por la empresa israelí Infodefensa 

5. Impacto en la industria de defensa peruana 

La colaboración entre FAME e IWI no solo fortalece las capacidades de defensa del Perú, sino que también impulsa el desarrollo de la industria nacional. La transferencia de tecnología y la capacitación del personal peruano en la producción de armamento moderno representan un avance significativo en la autosuficiencia y modernización de las fuerzas de seguridad del país.  

6. Conclusión 

La instalación de la planta de ensamblaje de fusiles ARAD en Perú simboliza un paso importante hacia la modernización y fortalecimiento de las capacidades de defensa del país. A pesar de las controversias legales, la alianza entre FAME e IWI demuestra el compromiso del Perú por equipar a sus fuerzas de seguridad con tecnología de vanguardia, al tiempo que promueve el desarrollo de su industria de defensa. 

 

¿Qué Nos Dice Grok Sobre el Colapso de la Red Eléctrica Española?: ¿Ciberataque, Falla Técnica, Falla Humana?

 


Tanques, Cazas y Drones Rusos en Lima – Impresionante Muestra de Poderío Militar