domingo, 18 de junio de 2023

Perú en Camino a Convertirse en un Importante Productor de Tierras Raras - Abundan en su Territorio

 




Perú, es el segundo mayor productor de cobre del mundo 

 

Es seguro que se sumará a la lista de grandes productores de litio en los próximos años. 

 

Y algo más, abundan las Tierras Raras en su territorio. 

 

Por lo que, lo veremos también produciéndolas en los años venideros. 

 

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - Ingemmet del país, opina que la creciente demanda del litio generará el inicio de la mina Falchani en el sur peruano. 

 

Esta mina tiene recursos calculados en 4.7 millones de toneladas (Mt) de carbonato de litio. 

 

Es considerado el sexto depósito de litio de roca dura más grande del mundo.  

 

Ingemmet realizó estudios sobre Tierras Raras, los que indican que existe un gran potencial de explotación. 

 

Los yacimientos se encuentran principalmente a lo largo de la cordillera oriental. 

 

También hay tierras raras en construcciones ígneas intrusivas en el sur (Cusco y Puno) 

 

Igualmente existen en el norte (batolito de Pataz), y en el batolito de la cordillera blanca.  

 

Adicionalmente identificaron presencia de tierras raras, con posibilidades industriales, en arenas aluviales a lo largo de muchos ríos. 

 

Están en áreas de los ríos Chira, en Piura; Santa, en Áncash; Pachitea, en Huánuco. 

 

También en los ríos Urubamba, en Cusco; Putumayo y San Gabán, en Puno; y en la Región Madre de Dios.  

 

Se está investigando la presencia de tierras raras en antiguos relaves abandonados en diversos lugares del país. 

 

Complementariamente se podría iniciar una segunda apertura de minas, ahora dirigidas a tierras raras.   

 

Según la agencia Benchmark Mineral Intelligence, a 2030 la demanda de litio a nivel global alcanzará los 2,4Mt de carbonato de litio equivalente.


Es decir, casi 1,8Mt más que las 600.000t previstas para 2022. 

 

El grupo estima que la industria del litio necesitará una inversión de US$42.000 millones para satisfacer dicha demanda desde ahora hasta 2028. 

 

Conociendo ese creciente apetito global por el litio y tierras raras, habrá la necesidad de abrir más minas en el mundo. 

 

Al igual que en los casos del cobre, oro, plata y zinc, Perú también estará entre los 10 principales proveedores de estos recursos. 

 

Perú es un país eminentemente minero 

 

Las Tierras Raras tienen un uso variado como: la construcción de aparatos médicos, fabricación de tubos fluorescentes, electrónica de consumo como PCs, smarthphones, baterías, usos militares, etc 

 

¿Y cuáles son los principales metales que conforman las Tierras Raras? 

 

Metales de las Tierras Raras es el nombre común de 17 elementos químicos. 

 

Los principales son: lantano (La), cerio (Ce), praseodimio (Pr), neodimio (Nd), prometio (Pm), samario (Sm), europio (Eu) 

 

También el gadolinio (Gd), terbio (Tb), disprosio (Dy), holmio (Ho), erbio (Er), tulio (Tm), iterbio (Yb), lutecio (Lu) etc... 

 

China, Estados Unidos y Australia son los principales productores de Tierras Raras en el mundo.

sábado, 17 de junio de 2023

Los Metales Clave para la Fabricación de Carros Eléctricos



El aumento en el uso de coches eléctricos está cambiando radicalmente el mercado de las materias primas necesarias para su fabricación. 


Los fabricantes de coches eléctricos hacen un uso de los recursos mineros de acuerdo a lo que pueden aportar a los vehículos. 


Es el caso de la mejora de las baterías para que proporcionen una mayor autonomía y tengan un tiempo de carga menor.


Estos son los metales necesarioa:


ALUMINIO Y MAGNESIO: Estos dos metales ayudan a reducir el peso del vehículo. 


Una reducción del 10% en el peso puede resultar en un ahorro de combustible de entre el 6% y el 8%. 


Reemplazar elementos hechos con hierro o con acero con materiales ligeros como aleaciones de magnesio o aluminio, puede reducir el peso del vehículo hasta en un 50%, l


COBRE: Un coche, en condiciones normales, contiene 15 kilos de cobre. 


Es un material esencial para el funcionamiento del motor, cableado, radiador, conectores, frenos y soportes.


DISPROSIO Y NEODIMIO: Estos metales “tierras raras” son usados en motores y generadores de muchos coches eléctricos para mejorar su eficiencia.


HIERRO, MANGANESO, MOLIBDENO, Y VANADIO: Para obtener una estructura lo más ligera posible, en los coches eléctricos se utiliza acero, una aleación de hierro y carbono.


Esta estructura se fortalece con pequeñas adiciones de manganeso, molibdeno y vanadio.


LITIO, COBALTO, NIQUEL: Son los metales clave para aportar autonomía a los coches eléctricos.


El litio se ha convertido en el “petróleo blanco” desde que su demanda para baterías aumentara. 


Se estima que un consumo de 340 mil toneladas se duplique hasta el año 2025, para seguir creciendo en los próximos años. La demanda es mayor que la oferta.


Las baterías de litio se utilizan en los coches eléctricos porque tienen una densidad energética mayor y son más ligeras y compactas.


El cobalto se ha convertido en un elemento clave para el futuro de las baterías del coche eléctrico, lo que lo convierte en un componente clave para su fabricación. 


Este mineral es esencial para alargar la duración de las baterías de litio, por lo que la autonomía de los coches eléctricos depende de él.


El níquel es el metal que más beneficiará la transición a los coches eléctricos. Es un material clave para reducir el uso de cobalto.


Los fabricantes están cada vez más interesados en incorporar otros materiales para que las baterías sean más eficientes. 


La meta es dotar a los autos eléctricos de la mayor autonomía y menor tiempo de carga de batería.

viernes, 16 de junio de 2023

Comida Deliciosa a la Carta en Restaurante Peruano: Las Entradas



En restaurante o en casa, estos son los diversos componentes de los menús en Perú.


Su composición es: Entradas, sopa, segundo o platos de fondo, postre, y bebidas.


Las entradas principales son:


Causa

Papa a la Huancaína

Ocopa

Cebiche

Tamal

Humita

Anticuchos

Palta a la Jardinera

Rocoto Relleno

Pastel de Choclo

Souffle de Coliflor

Choros a la Chalaca

Cocktail de Camarones o Langostinos

Beterraga Rellena

Choclo con Queso Fresco

Ensalada de Atún con Verduras

Ensalada Rusa

Huevo a la Rabona

Wantán Frito

Nabo Encurtido