martes, 20 de julio de 2021

Jurado Nacional de Elecciones JNE proclama como presidente del Perú para el Período 2021 – 2026 a Pedro Castillo Terrones - (julio 19, 2021)

  

 

Pedro Castillo dirigiéndose a los peruanos ya como presidente electo 

 


El Jurado Nacional de Elecciones de Perú JNE, declaró, este lunes 19 de julio de 2021, a Pedro Castillo Terrones como presidente electo de Perú. 


 

La ceremonia se realizó de forma virtual debido a la pandemia por el nuevo coronavirus. 


 

Castillo asumirá la presidencia el 28 de julio, en el Bicentenario de Perú. 

 

 

Castillo se expresó, por primera vez como presidente electo, a través de las redes sociales, dijo: 


 

"¡Gracias pueblo peruano por este histórico triunfo! Ha llegado el momento de llamar a todos los sectores de la sociedad para construir unidos, en este Bicentenario, un Perú inclusivo, un Perú justo, un Perú Libre. Sin discriminación y por los derechos y todos y todas" 


 

 "Convocamos a los pueblos afro, costeños, andinos y amazónicos, a la clase trabajadora y sus gremios, a las comunidades nativas, campesinas y a toda la sociedad para hacer de esta patria hermosa. Hoy, hermanas y hermanos, se inicia una nueva etapa en nuestra historia". 


 

Por su parte, la candidata derrotada, Keiko Fujimori, dijo a la prensa que reconocerá "los resultados porque es lo que manda la ley y la Constitución" 


...............................


CUMBRE ILUMINADA LIBROS


EBOOK



TAMBIEN EN VERSION IMPRESA
BAJO EL TITULO DE


 

 

lunes, 19 de julio de 2021

Ad portas proclamación de Pedro Castillo como presidente del Perú

 



El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró improcedentes las apelaciones de Fuerza Popular y elaborará el acta de proclamación de resultados. 


A través de un comunicado, indicaron que, luego de esta decisión, procederán a la "inmediata organización" de la ceremonia de entrega de credenciales a la fórmula presidencial que corresponde.


"Se procederá a la elaboración del acta de proclamación de resultados generales. De igual forma, el JNE procederá a la inmediata organización de la ceremonia de entrega de credenciales a la fórmula presidencial que corresponde. Dicha ceremonia se programará para esta semana", precisaron.


Como se recuerda, el sábado pasado, en el último día del plazo, el equipo de defensa  legal de Fuerza Popular presentó apelaciones a las actas de proclamación descentralizadas de los Jurados Electorales Especiales (JEE).La defensa del partido de Keiko Fujimori presentó recursos en los JEE de Huamanga, San Román, Cajamarca, Huancavelica y Chota. TODAS IMPROCEDENTES


...........................................


CUMBRE ILUMINADA LIBROS

PAGINA DEL AUTOR - AUTHOR PAGE




EBOOKS - PAPERBACKS

PBI Peruano: +47,80% en Mayo 2021

Metro de Lima - Línea 1


En mayo 2021, la producción de Perú se incrementó en 47,80% por el resultado favorable de la mayoría de sectores productivos, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).


En el periodo enero-mayo de 2021, la producción nacional tuvo una variación de +19,69%.


En el buen resultado de la producción nacional del mes de mayo de 2021 incidió el aporte positivo de los sectores Comercio; Manufactura; Minería e Hidrocarburos; Construcción; Transporte, Almacenamiento y Mensajería; así como Otros Servicios que explican el 75% del resultado global. También, presentaron resultados favorables los Servicios Prestados a Empresas; Alojamiento y Restaurantes; Financiero y Seguros; Pesca; Telecomunicaciones; Electricidad, Gas y Agua, entre otros; sin embargo, disminuyó la producción del sector Agropecuario.


-Sector Agropecuario: -4,04%. 

Subsector pecuario: +1,45%. 


-Sector Pesca: +102,40%


-Sector Minería e Hidrocarburos: +66.89%

Subsector minero metálico: +82,48%

Subsector Hidrocarburos: +6,66%


-Sector Manufactura: +84,01%


-Sector Electricidad, Agua y Gas: +28,23%


-Sector Construcción: +257,04%


-Sector Comercio: +104,06%


-Sector Transporte, Almacenamiento y Mensajería: +90,53%


-Sector Alojamiento y Restaurantes: +480,47%


-Sector Telecomunicaciones y Otros Servicios de Información: +7,98


-Sector Financiero y Seguros: +12,65%


-Sector Servicios Prestados a Empresas: +64,12%


-Servicios de Gobierno: +5,33%

....................................................

CUMBRE ILUMINADA LIBROS

EBOOK


TAMBIEN EN VERSION IMPRESA
BAJO EL TITULO DE 

DNI del PERU al 19/07/2021

 

VISION SATELITAL

Población: 33 millones 035 mil 304 habitantes

Idioma: Castellano

Extensión superficial: 1 millón 285 mil 215.6 Km2

Esperanza de vida: 76.5 Años

PEA: 17 millones 830 mil 481 

Población con seguro de salud: 77.7 %

Hogares con Agua Potable: 67.4 %

Hogares con Acceso a Telefonía Móvil: 92.1 %

Hogares con Acceso a Internet: 35.9 %

PBI per cápita: 21 mil 640

...............................................

CUMBRE ILUMINADA LIBROS

EBOOK


TAMBIEN EN VERSION IMPRESA
BAJO EL TITULO DE

Situación de la Pandemia Covid-19 en Perú del 14 al 18 de Julio 2021

 

PIAS Plataforma Itinerante de Acción Social Lago Titicaca Puno

InfectadosHospitalUCIFallecidos
14/7/2021208588381542116194752
+/-2260-48-593
15/7/2021208814381062111194845
+/-2032-140-2490
16/7/2021209017579662087194935
+/-195015-18112
17/7/2021209212579812069195047
+/-162919999
18/7/2021209375480002078195146

.................................................

  CUMBRE ILUMINADA LIBROS

EBOOK



jueves, 15 de julio de 2021

Congreso peruano aprobó la ratificación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico - CPTPP

 



El Congreso peruano aprobó este miércoles la ratificación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, más conocido como CPTPP.


El Parlamento peruano ratificó el tratado por 97 votos a favor, 0 en contra y 9 abstenciones. 


Fue a inicios marzo de 2018 cuando, los cancilleres de Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, sellaron el acuerdo en la ciudad de Viña del Mar. 


Tras ello, comenzaron los procesos de ratificación por los respectivos Congresos, siendo Perú, Australia, Canadá, Japón, México, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam los que ya lo respaldaron. 


El tratado permite ingresar a un comercio con casi 500 millones de personas, reduciendo los aranceles entre los países miembros de manera significativa y fortalecería la alianza Asia-Pacífico. 


El grupo representa el 13% del PIB mundial y el 15% del comercio internacional. 

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

CUMBRE ILUMINADA LIBROS

PAGINA DEL AUTOR 


EBOOKS - PAPERBACKS