viernes, 19 de mayo de 2017

Estados Unidos Aplica Sanciones Personales a los Miembros del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela

Maikel José Moreno Pérez
Juez Servil

Estados Unidos anunció sanciones económicas contra el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel José Moreno Pérez, un controvertido juez muy cercano a Maduro, y otros siete magistrados a quienes acusa de fallos serviles con los que “usurparon” la autoridad del Parlamento, de mayoría opositora.

También este jueves, Trump calificó a la crisis de Venezuela como una: 

“vergüenza para la humanidad”

Agregó Trump, que era una situación que no se ha visto “en décadas” en la región:

 “Uno ve la riqueza de ese país y se pregunta ¿Por qué está ocurriendo esto? Pero es que el país ha sido administrado increíblemente mal durante varios años”.

Lo dijo Trump durante una conferencia de prensa junto al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos quién visita la Casa Blanca.

Habría que agregar a lo que dijo Trump, que no solo es pésima administración, sino también saqueo del tesoro venezolano y enriquecimiento adicional por servicios de logística en todo el territorio venezolano a grandes grupos de narcotraficantes.

Podría ser el próximo sancionado:


Vladmimir Padrino López
Militar Servil
La Fuerza Bruta de Nicolás Maduro

jueves, 18 de mayo de 2017

Open Signal: Perú N° 1 en Latinoamérica en Velocidad de Internet


En la actualidad, Perú posee 10 Mbps de velocidad de internet, según la medición realizada por la compañía británica Open Signal.

Con 10 Mbps, Perú se situó en el primer lugar del ranking latinoamericano  de velocidad de internet.

Después de Perú, aparecen en el ranking:

Los siguientes países en el ránking son:

-México: 9,9

-Uruguay: 9,9

-Chile: 9,9

-Brasil 8,8

-Colombia 7,6

A nivel mundial, Corea del Sur es el país con mayor velocidad de internet, llegando a 37,5 Mbps.

miércoles, 17 de mayo de 2017

Se Incrementa el Empleo en el Primer Trimestre del 2017

Anibal Sánchez Aguilar
Jefe del INEI

El Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez Aguilar, informó sobre los niveles de empleo en Perú, en el primer trimestre del 2017:

-A nivel nacional, en el trimestre enero-febrero-marzo del 2017, la población ocupada se incrementó en 1,8% al compararla con similar periodo del año 2016.

-Se crearon 292 mil 200 empleos.

-La población ocupada del país, en el periodo enero-marzo del presente año alcanzó los 16 millones 346 mil 400 personas.

-En el área urbana el empleo creció en +2,8% (337 mil 100 personas).

-En el área rural disminuyó en 1,1% (44 mil 900 personas). 

-La población ocupada de la Costa se incrementó en 253 mil 100 personas.

-Se crearon más puestos de trabajo en la Costa que aumentó en +2,9% (253 mil 100 personas) principalmente en la Costa Centro y Sur; mientras que en la Costa Norte disminuyó en 2,1% (50 mil personas) debido a factores asociados a El Niño costero. 

-En la Sierra la población ocupada creció en +0,6% (31 mil 100 personas) impulsada por la Sierra Norte y la Sierra Sur; en tanto que disminuyó en la Sierra Centro 6,0% (130 mil 600 personas). 

-El empleo se incrementó en empresas de 1 a 10 trabajadores en 4,5% 

-En establecimientos de 11 a 50 trabajadores, creció 1,5% (18 mil personas)

-Disminuyó en las empresas de 51 y más trabajadores en 5,8% (233 mil 800 personas). 

-Más de 9 millones de personas tienen un empleo adecuado en todo el país.

-A nivel nacional, en el primer trimestre de 2017, el empleo adecuado aumentó en 0,4% (32 mil personas) y alcanzó a 9 millones 52 mil 600 personas, representando el 52,6% de la fuerza laboral total del país. 

-La población subempleada se incrementó en 3,7% principalmente por el crecimiento de la población subempleada por insuficiencia de horas (16,6%).

-La tasa de desempleo en el área urbana del país se ubicó en 6,4% 

-851 mil 700 personas buscaron trabajo de manera activa.

-El ingreso promedio por trabajo se ubicó en 1 mil 562,9 soles mensuales.

lunes, 15 de mayo de 2017

Perú con 92 Meses de Crecimiento Contínuo

B.A.P. Tacna

Según el Instituto de Estadística e Informática INEI, el PBI peruano creció +0,71 % en marzo 2017, a pesar de las graves inundaciones ocurridas por el fenómeno de El Niño.

El avance de marzo 2017, significa 92 meses de crecimiento contínuo de la economía peruana.

En los últimos 3 meses Perú mejoró su economía en +2,08 %

domingo, 7 de mayo de 2017

Expectativas de los Bancos Sobre la Economía peruana


Los bancos mantienen expectativas positivas, con respecto a la marcha de la economía peruana en los años 2017, 2018 y 2019.

A continuación los estimados de Inflación, PBI y Tipo de Cambio:

Inflación

2017: +3,2 %

2018: +2,8 %

2019: +2,8 %


PBI

2017: +2,5 %

2018: +3,7 %

2019: +4,0 %


Tipo de Cambio

2017: 3,35 soles por dólar

2018: 3,40 soles por dólar

2019: 3,45 soles por dólar

viernes, 5 de mayo de 2017

¿Y Cómo Van Nuestros Indicadores Económicos?

Banco Central de Reserva del Perú

Los últimos indicadores muestran que en general la economía peruana se mantiene a flote, a pesar de las terribles tormentas que ha tenido que enfrentar.

-Las reservas internacionales netas subieron llegando a un nivel óptimo de 63 mil 387 millones de dólares.

-El factor Riesgo País llega a 144 puntos, la mejor calificación de Latinoamérica.

-La Tasa de Interés de Referencia se mantiene en 4,25 %

-El tipo de cambio está en 3,25 soles por dólar.

-La Tasa de Interés Interbancaria llega en soles a 4,30 % y en dólares a 1,04 %

-La Tasa de Interés Preferencial Corporativa está en soles a 4,95 % y en dólares a 1,52 %

La Bolsa de Valores de Lima creció en la semana +0,5 % y en el año +0,6 % (Datos: BCRP)

jueves, 4 de mayo de 2017

Perú Fabrica y Pone a Flote el Buque Multipropósito Mas Grande y Moderno de Latinoamérica

B.A.P. Pisco
Buque Multipropósito Más Grande y Moderno de América Latina

Perú fabricó y puso a flote el buque multipropósito más garande y modernos de América Latina, el B.A.P. Pisco.

Asistió a la ceremocina de botadura el presidente de Perú Pedro Pablo Kuczynski y altas autoridade peruanas y de otros países.



Así se construyó el B.A.P. Pisco en los astilleros del SIMA Callao, en Lima, Perú

miércoles, 3 de mayo de 2017

Con el Nuevo B.A.P. Carrasco Perú es N° 1 en Latinoamérica en Investigación Científica Marina

B.A.P. Carrasco

Mañana, 3 de mayo 2017, arribará al Puerto del Callao, el nuevo buque oceanográfico peruano B.A.P. “Carrasco”.

Esta gran nave es una de las unidades más modernas de latinoamérica y del mundo en su tipo, que se incorporará a la Marina de Guerra del Perú.

El buque peruano, permitirá realizar investigaciones en oceanografía física, química, biológica, geología, así como levantamientos hidrográficos y meteorológicos en el espacio marítimo del Perú, en la Antártida y en cualquier otro lugar del  mundo. 

La ceremonia de bienvenida incorporación será presidida por el Presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, quien estará acompañado por el Ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos y el Comandante General de la Marina, Almirante Gonzalo Ríos Polastri.

El B.A.P. “Carrasco” (BOP-171) es un buque oceanográfico con capacidad polar, construido en la ciudad de Vigo – España, en los prestigiados Astilleros Construcciones Navales Paulino Freire S.A. 

Es considerado como uno de los cinco mejores del mundo en su clase y cuenta con máquinas Diésel Eléctricas Caterpillar/GE, propulsores azimutales Rolls Royce y un sistema de posicionamiento dinámico, que le otorga una autonomía de 51 días y una velocidad de hasta 16 nudos. 

Cuenta asimismo con equipos de muestreo de agua y del fondo marino. Además, vienen incorporados dos vehículos autónomos sumergibles, sensores para medir la temperatura, entre otros elementos. 

La incorporación del B.A.P. “Carrasco” a la Marina de Guerra del Perú, como plataforma de talla mundial para la investigación científica permitirá estar a la vanguardia de los avances tecnológicos y materializar convenios de cooperación institucional con organizaciones científicas nacionales e internacionales.

La ceremonia se llevará a cabo el miércoles 03 de mayo en el muelle marginal de la Base Naval del Callao, a partir de las 14:00 horas. (Datos: Marina de Guerra del Perú)

martes, 2 de mayo de 2017

Perú No Asiste a Cita de Cancilleres de la Fantasmal CELAC

Salvador Sánchez Cerén - Pro Chavista
Preside la decadente CELAC

Perú y un gran número de los principales países latinoamericanos decidieron no participar en la reunión extraordinaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebra hoy en El Salvador.

¿La razón? Venezuela trató de imponer su agenda informó el canciller del Perú Embajador Ricardo Luna. 

El Salvador, a cargo de la presidencia "pro tempore" de dicha instancia internacional, convocó a dicho encuentro para abordar temas a solicitud del gobierno venezolano. 

Así, Venezuela planteó como único asunto en agenda “tratar las amenazas al orden constitucional democrático” de ese país y “las acciones intervencionistas contra su soberanía, independencia e integridad”.

Ante esta situación, Perú y otros países de la región solicitaron a El Salvador precisar el alcance específico de la convocatoria y reprogramar la fecha de la reunión,

Agregó Ricardo Luna: 

“Ninguna de las dos solicitudes fue atendida. La presidencia "pro tempore", a cargo de El Salvador, y Venezuela optaron por proseguir con la realización del encuentro, aunque la convocatoria no cumpliese con los requerimientos establecidos en las reglas de operación de la Celac”

En consecuencia, Perú, al igual que otras naciones de la región, no participó en dicha reunión, “ni se encontrará vinculado a ningún pronunciamiento que emane de la misma”, Precisó el canciller peruano. (Datos: Agencia Andina)

lunes, 1 de mayo de 2017

Celac y Unasur se Extinguen por Fracaso Total

El Pueblo Venezolano Contra Nicolás Maduro y su Regimen Dictatorial

Luis Florido, presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional de Venezuela, informó hoy que apenas cuatro países confirmaron asistencia a la reunión de la Celac, convocada por la canciller Delcy Rodríguez.

En vista del rechazo latinoamericano a la convocatoria venezolana, el gobierno venezolano solicitará suspender la reunión de La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) prevista para este martes.

“Me informan que solo cuatro países confirmaron asistencia a la reunión de la Celac, #DelcyEloina Solicitará otra fecha. La comunidad internacional con el pueblo de Venezuela”, indicó el diputado a través de su cuenta de Twitter.

Luego de que la (OEA) aprobara por la mayoría de países una resolución que declara la violación del orden constitucional en Venezuela, debido a las decisiones de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que afectan al Parlamento, el gobierno de Nicolás Maduro acudió a la Celac para denunciar la supuesta violencia opositora en el país.

Celac y Unasur están en claro proceso de descomposición, luego de haber actuado como entidades manipuladas primero por Hugo Chávez y luego por Nicolás Maduro, dictadores que han llevado a la ruina al pueblo venezolano.

miércoles, 26 de abril de 2017

Belmond Andean Explorer el Primer Tren de Lujo en Sudamérica



El tren Belmond Andean Explorer recorre una de las rutas de tren más altas del mundo, cruzando impresionantes ciudades como Arequipa, Cuzco, Puno y el Lago Titicaca.

El primer tren de lujo en Sudamérica ofrecerá cuatro tipos de viaje: 

1 - PERUVIAN HIGHLANDS (Cusco – Lago Titicaca – Ciudad de Arequipa) 2 noches / 3 días: Partiendo de Cusco por la mañana, atravesando el Altiplano hacia Puno y descubriendo la brillante belleza del Lago Titicaca. Visita a las Cuevas de Sumbay, que albergan el arte rupestre de los primeros seres humanos que habitaron la sierra peruana, antes de llegar a la “Ciudad Blanca” volcánica de Arequipa.

 2 - ANDEAN PLAINS AND ISLANDS OF DISCOVERY (Arequipa – Lago Titicaca – Cusco) 2 noches / 2 días: Partiendo por la noche desde la ciudad barroca de Arequipa, hacia el Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo. Se atraviesan valles profundos y altas montañas, donde pastan los camélidos en las llanuras abiertas y vastas del altiplano.

 3 - SPIRIT OF THE WATER (Cusco – Puno) 1 noche / 1 día: Partiendo por la mañana desde Cusco, a bordo de los elegantes coches del Belmond Andean Explorer, el tren atraviesa picos gigantes y vastos espacios abiertos de las más altas llanuras de los Andes hasta llegar al Lago Titicaca, cuna de los incas. 

SPIRIT OF THE ANDES (Puno – Cusco) 1 noche / 1 día: Viaje por uno de los más bellos recorridos de ferrocarril del mundo atravesando las altas llanuras de los Andes, de Puno a Cusco.

 El Belmond Andean Explorer, ofrece cuatro diferentes tipos de cabina, cada una con su propio cuarto de baño y ducha:

1 - Deluxe Double Bed Cabin, 

2 - Junior Double Bed Cabin, 

3 - Twin Bed Cabin

4 - Bunk Bed Cabin. 

El tren, cuenta con un coche lounge, dos coches restaurantes, un coche observatorio y un coche spa que han sido diseñados cuidando hasta el más mínimo detalle.

El Coche Lounge, es destinado para reuniones con amigos y familiares, alrededor del piano de media cola o en cómodos asientos con majestuosas vistas.

Se podrá compartir las aventuras del día y disfrutar de una bebida refrescante en el bar. 

En el coche restaurante estarán disponibles, platos frescos, coloridos y de temporada con ingredientes locales de los Andes peruanos.

El Observatorio es un lugar para relajarse, hacer amigos y disfrutar de las vistas mientras se deleita con un pisco sour del bar.