sábado, 10 de diciembre de 2016

Trip Advisor: Ranking de los 25 Lugares de Interés Más Populares en el Mundo


Los 25 lugares de interés más populares del 2016 en el mundo según Trip Advisor son:

1. Machu Picchu, Perú 

2. Mezquita Sheikh Zayed Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos

3. Angkor Wat Siem Reap, Camboya

4. Basílica de San Pedro Ciudad del Vaticano, Italia

5. Taj Mahal Agra, India

6. Mezquita de Córdoba Córdoba, España

7. Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada San Petersburgo, Rusia

8. Alhambra Granada, España

9. Piscina Reflectante del Monumento a Lincoln Washington DC, Estados Unidos

10. Domo de la Catedral de Milán Milán, Italia

11. Puente Golden Gate San Francisco, California 

12. Museo / Iglesia de Santa Sofía (Ayasofya) Estambul, Turquía

13. Grand Place Bruselas, Bélgica

14. Torre Eiffel París, Francia

15. Catedral de Notre Dame de París París, Francia

16. Gran Muralla China Pekín, China

17. Acrópolis (Akropolis) Atenas, Grecia

18. Cristo Redentor Río de Janeiro, Brasil

19. Big Ben Londres, Reino Unido

20. Chichén Itzá Chichén Itzá, México

21. Templo del Buda Reclinado Bangkok, Tailandia

22. Burj Khalifa Dubái, Emiratos Árabes Unidos 

23. Centro Conmemorativo de Guerra Australiano Canberra, Australia 

24. Sydney Opera House Sídney, Australia

25. Santuario Fushimi Inari-Taisha Kioto, Japón

viernes, 9 de diciembre de 2016

Francia Entregó a Perú el Control Total del Satélite Más Avanzado de Latinoamérica el Perú SAT-1 "Ojos de América Latina"

Jorge Nieto

Dijo el Ministro de Defensa Peruano Jorge Nieto Montesinos, en la ceremonia de recepción del nuevo satélite con presencia del embajador de Francia Fabrice Mauriés: “El PerúSAT-1, es el resultado prodigioso de la cooperación entre Francia y el Perú. Es también fruto de un esfuerzo de cooperación entre el talento militar y el talento civil, que han trabajado estrechamente para lograr este objetivo”. El PerúSAT-1 servirá para fortalecer la defensa y seguridad del país. También para combatir el crimen organizado, en delitos como la tala ilegal y el narcotráfico. Tomará imágenes en alta definición de los monumentos y zonas arqueológicas del Perú para hacer un seguimiento a su estado de conservación. 

¿Cómo es el PerúSAT-1?: pesa 400 kilos, viaja a una velocidad de 7 kilómetros por segundo y se ubica a 694 kilómetros de distancia de la Tierra, observando con un ancho de barrido de 14,5 kilómetros, en los que puede encontrar y describir objetos de dimensiones menores a 1 metro al tener una resolución de 0,7 cms.

¿Cuál es su ubicación en el ranking de satélites latinoamericanos?: El PerúSAT-1 es considerado el satélite de observación más avanzado y sofisticado de Latinoamérica. (Datos: RPP/EFE)

Nadine Heredia Sobre el Proceso Judicial que Afronta


Existe “presión política” en torno a la investigación por lavado de activos. "No sucede lo mismo con otros investigados, por ejemplo con Alan García o con Keiko Fujimori que tranquilamente se pasean por el mundo”. Detrás de esta “presión política” se encuentran muchos integrantes del fujimorismo, quienes no tendrían mayor objetivo que “sacarla de carrera” en el ámbito político. “Hay demasiada presión política para este caso de no dejarme hacer absolutamente nada que pueda redituar a mi familia y tenerme durante todos estos años entre juicios e investigaciones y en muchas ellas participan especialmente miembros del partido fujimorista y esto es una estrategia que deben tener para sacar de carrera a una política peruana”. (Datos: Peru21)

jueves, 8 de diciembre de 2016

Alfredo Barnechea Sobre Pedro Pablo Kuczynski


“Señor Kuczynski, en qué momento usted se va a enfrentar a la realidad y va a defender el gas para los peruanos. Hemos esperado 100 días para que tenga una posición nacionalista en defensa del Perú. No hemos tomado ninguna posición contra su gobierno, hemos sido sumamente prudentes, pero ya ha llegado el momento que se definan las cosas”. “Me parece increíble que se te cuele un delincuente como asesor de la Presidencia en Palacio de Gobierno”. El Ministro de Educación, Jaime Saavedra ha sido sobrevalorado. “En general, me parece muy sobrevalorado todo el Gabinete”.  “La gran sorpresa que tengo es una sorpresa intelectual. No se le ha ocurrido ninguna idea como presidente. Ya han pasado 133 días”. “Lo que no veo es una dirección. Me ha decepcionado mucho, sobre todo intelectualmente”.

Renzo Rossini Sobre el Superávit Comercial Peruano de Octubre 2016


El gerente general del Banco Central de Perú, Renzo Rossini dijo que Perú registró un superávit comercial de 275 millones de dólares en octubre 2016, acumulando cuatro meses consecutivos de saldos positivos. El buen resultado se sustentó en un mayor volumen de exportaciones de cobre. En los 10 primeros meses del 2016 el superávit llegó a 126 millones de dólares. Las exportaciones peruanas sumaron en octubre 3 mil 456 millones de dólares, con un incremento interanual del 12,1 %; las importaciones fueron de 3 mil 182 millones de dólares, con un alza del 2,2 % interanual. Para el año 2016 se proyecta un superávit comercial de 617 millones de dólares y para el 2017 se esperan US$ 1 mil 768 millones.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Canciller de Venezuela es "Presidenta" del Mercosur en el Exilio


“Estoy hoy acá ejerciendo la presidencia pro tempore del Mercosur como me corresponde. Mucha especulación producto de la campaña mediática en contra de la República Bolivariana de Venezuela. Este derecho le corresponde a Venezuela por orden alfabético”. Los cancilleres del Mercosur se confabularon con “la derecha venezolana” para dar un golpe de estado al gobierno nacional. “La Triple Alianza se confabuló para agredir a nuestra nación con un conjunto de decisiones antijurídicas”. Toda una obra de arte, una pintura de Maduro.

Iglesia Católica de Venezuela y El Vaticano Sobre Incumplimiento de Acuerdos por Parte de Nicolás Maduro con la MUD


Jorge Urosa, Arzobispo de Caracas dijo: El proceso de diálogo no se limita a una tertulia entre las partes, puesto que debe conducir a resultados concretos en un tiempo perentorio. Preocupación porque no se ha producido la liberación de presos políticos. "Debe agilizarse la liberación de los presos políticos que son muchísimos. Es preciso que el gobierno aplique los instrumentos legales que posee para dar libertad plena a las personas que están injustamente presas. La Iglesia no desistirá del diálogo y está en su espíritu continuar en el proceso. "Deben cumplirse los acuerdos que se suscribieron en noviembre y esto es lo que ha exigido monseñor Pietro Parolin en la carta enviada al gobierno". Lamento que el gobierno malinterpretara la misiva y se faltara el respeto a Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, segunda autoridad del Estado Vaticano. "Monseñor Parolin, de forma respetuosa, solicitó condiciones para que haya un verdadero diálogo: la liberación de los presos políticos, el cronograma electoral y el respeto a la Asamblea Nacional, entre otros aspectos. El diálogo debe ser un instrumento para resolver los problemas y los problemas que tenemos son gravísimos". La Iglesia es una sola: "La Conferencia Episcopal y los obispos venezolanos estamos en sintonía con el papa Francisco y respaldamos los esfuerzos por buscar salidas constitucionales a la crisis". En la mañana me reuní con el nuncio Aldo Giordano, el enviado del Vaticano, monseñor Claudio María Celli, el consejero de la Nunciatura Apostólica Venezuela y el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Diego Padrón, para conversar sobre la situación país y el proceso de diálogo. Añadió que monseñor Celli estará en el país hasta hoy en la noche.

martes, 6 de diciembre de 2016

Nicolás Maduro y el Sometimiento a la Miseria del Pueblo Venezolano

Nicolás Maduro
Debe Dejar el Gobierno
Pronto
Por el Bien del Pueblo

Los venezolanos, teniendo un país rico, sufren las consecuencias de la desatinada gestión del Gobierno de Nicolás Maduro.

En épocas pasadas los peruanos sufrimos similar miseria y muchos salieron del país siendo bien acogidos por los venezolanos; por ello, ahora Perú los recibe con gusto. Además, vemos que son gente buena, correcta, simpática y trabajadora.

En el video, el caso de una excelente familia, parte de los miles que existen en Perú y otros países de destino del éxodo venezolano.

World Travel Awards WTA: Perú Elegido Mejor Destino Culinario del Mundo


Perú fue elegido, por quinto año consecutivo, como el Mejor Destino Culinario del Mundo en los World Travel Awards (WTA) 2016.

Perú se impuso a reconocidas cocinas del mundo como Francia, Japón, Italia, México, España y Tailandia, entre otras. 

Los WTA son considerados los ‘Premios Oscar del Turismo’. 

También, en la edición regional de los World Travel Awards (WTA), Perú fue designado como Mejor Destino Culinario de Sudamérica, también por quinta vez consecutiva.

Jesús Torrealba Sobre la Carta del Vaticano a Nicolás Maduro

Jesús Torrealba
Secretario Ejecutivo
Mesa de Unidad Democrática MUD
Venezuela

El Vaticano envió una “carta confidencial” que supuestamente desmiente la postura del Gobierno de Nicolás Maduro frente a la mesa de diálogo nacional. “Yo debo confirmar hoy que existe la carta del Vaticano (…) el contenido de la carta, me voy a abstener por ahora de hacer mayores consideraciones o de emitir información alguna, porque el Vaticano pidió que esa carta fuera confidencial”. Con esta carta el Vaticano, mediador en la mesa de diálogo, “desmiente la postura del Gobierno” y de sus voceros en el proceso, quienes han negado que las liberaciones de opositores encarcelados o la realización de elecciones presidenciales se haya planteado en las negociaciones. “Esto es muy importante porque revela la ineptitud y la condición falaz del gobierno (…) desmiente de manera absolutamente clara y terminante esas alegaciones oficiales”. Henry Ramos Allup dijo al respecto: “Como el Vaticano ha emplazado al régimen a cumplir los compromisos adquiridos en la mesa diálogo, ahora Maduro lo acusa de infiltrado y saboteador".

sábado, 3 de diciembre de 2016

Sebastián Piñera en CADE 2016, Sobre el Crecimiento de Perú

Sebastián Piñera Echenique

Perú ha iniciado un gran proceso de recuperación y presenta un nuevo clima de confianza. “Veo un presidente que sabe y tiene claro lo que tiene que hacer”. Los números de Perú han hecho que encabece el avance de América Latina durante los últimos años. “Tienen un potencial gigantesco, en el trienio 2016-2018 será el que más crecerá. Y su tasa de crecimiento ha sido de +5,2 % entre el 2000 y el 2015”. Como buen montañista se que las segundas partes son las más hermosas pero también las más difíciles de escalar. Preocupación por la caída de la inversión privada y la demanda interna y el menor crecimiento del empleo formal. “Son tremendos desafíos para mi amigo PPK”. Si Perú tiene un ingreso per cápita de US$13.018 eso significa que está a la mitad del camino para por ejemplo de Chile, que está en 23.969. “Si Perú crece a una tasa de 6 % requeriría de 13 años para llegar a un ingreso de US$25,000, si crece a 5,2 % le faltará 16 años y si lo hace a 2% unos 72 años”. A Perú le faltarán varios gobiernos para llegar a ser un país desarrollado. “El camino es difícil y largo, los nuevos desafíos son muchos y deben creer todos en un proyecto país”. Son 6 pilares los fundamentales para asegurar el desarrollo: capital humano, inclusión social, inversión, innovación y emprendimiento, ciencia y tecnología, globalización e integración al mundo y una alta calidad de la democracia, estado e instituciones.