sábado, 26 de abril de 2014

La Importancia del Porte y la Especialización en la Policía para Afrontar con Exito el Crecimiento Desmedido de la Criminalidad y el Caos Ciudadano


Entre los errores cometidos en el primer gobierno de Alan García estuvo el relativo a las reformas aplicadas en materia de seguridad pública. Fusiona los 3 cuerpos policiales especializados existentes en esa época: la Guardia Civil, la Policia de Investigaciones, y la Guardia Republicana, y genera un engendro la Policía Nacional del Perú.

Cada uno de estos cuerpos policiales tenía una especialidad, la Guardia Civil la seguridad y orden público, la Policía de Investigaciones como su nombre lo indica la investigación del delito, y la Guardia Republicana la custodia de entidades públicas, cárceles y fronteras.

Los institutos fusionados mantenían también diferencias en cuanto a los niveles de calidad en todo aspecto. La institución de más alta calidad era la Guardia Civil, le seguía la Policía de Investigaciones, y a continuación la Guardia Republicana.

Al realizar la fusión se pierde todo lo bueno que tenía la Guardia Civil y las otras instituciones, y empieza a prevalecer la mediocridad. Igualmente se pierden las especializaciones, todos los policías se convierten en generalistas, el especialista en investigaciones va a manejar el tránsito de vehículos; el especialista en cárceles va a integrar la policía montada; el especialista en orden público va a realizar investigaciones de crímenes, resultado el caos total, confusión, desmoralización y pésimo desarrollo del trabajo policial.

Empiezan a proliferar en todo el territorio nacional escuelas de policía a las que se ingresa sin mayores exigencias y de las que egresan constantemente grupos numerosos de "policías" muy mal preparados porque tuvieron profesores mediocres, carecieron de materiales y equipos apropiados, no contaron con la infraestructura física apropiada, y no recibieron los ciclos de educación suficientes. 

De las escuelas de policía egresan gruesos contingentes de "policías" que no tienen ninguna especialización, no son expertos en seguridad y orden interno, no son investigadores del delito, no están preparados para la correcta custodia del Estado, cárceles, locales públicos. en síntesis no saben nada.

Estos nuevos "policías" salen a aprender en el terreno, y tienen que tener mucha suerte para llegar a una buena unidad policial, que tenga un jefe serio, preparado, correcto, honesto, laborioso, que quiera a su institución, que conozca bien todo lo que debe hacer un policía, y que tenga la vocación de enseñar. Si esto ocurre el novato irá por buen camino, pero las probabilidades de que esto suceda en la situación actual son mínimas.

¿Revolver, pistola, balas, chaleco antibalas, uniforme? nada, cada policía tiene que comprarlos, recurriendo a sus magros fondos, el Estado no provee nada.

En la calle, nadie hace caso al policía, nadie lo respeta, y es más se le enfrentan, lo insultan, y lo agreden físicamente. El policía representa la ley y tiene que ser respetado ¿pero porqué ello no ocurre?

Como en cualquier policía del mundo, el porte policial es importante: buena presencia, talla por encima del promedio, fortaleza física, cultura, buena presentación con uniforme y armamento apropiado, comportamiento digno, no sometimiento a actos de corrupción. Estas características no corresponden a gran parte de la Policía Nacional del Perú PNP.

El policía no puede estar realizando trabajos complementarios, no debe convertirse en wachiman, guardian, o portero de bancos, empresas y construcciones, y peor aún nunca usar el uniforme de la Policía Nacional del Perú en estos trabajos. A los ojos de la gente, alguien que realiza este tipo de trabajos vestido de PNP no puede ser representante de la ley.  

Podemos afirmar que la PNP ha colapsado y se muestra en obsolescencia e incapacidad para afrontar una situación de gravedad. Nunca el país estuvo como ahora invadido por delincuentes de todo tipo. Los secuestros, asaltos, robos, violaciones, asesinatos y otros delitos se van tornando en rutina diaria. Personas de todas las clases sociales, mujeres, hombres, ancianos, niños, jóvenes sin distinción son afectados por la delincuencia. 

La respuesta del Gobierno, a nuestro juicio es errónea. Más policías y más coches patrulleros no van a solucionar un grave problema que va en  progresión geométrica. El patrullero llamado "inteligente" deambula por las calles con una tripulación sin porte policial, que no genera respeto, no representa autoridad, y cede en algunos casos a incentivos económicos.

Muchos errores del primer gobierno de Alan García fueron corregidos y el país va ahora por buen rumbo, sin embargo el atentado contra la seguridad interna del país no ha sido aún enmendado, y ya se acumulan varias décadas de aumento de la criminalidad y el caos ciudadano. 

Retorno urgente a la especialización policial desde las escuelas, marcha atrás con la Policía Nacional del Perú, y reactivación de la Guardia Civil, Policía de Investigaciones, y Guardia Repúblicana.

Personal de élite, formación de alta calidad por especialidades, equipamiento de última generación, sedes modernas, nuevos uniformes, nuevo armamento, buenas remuneraciones, calidad y no cantidad, trabajo a tiempo completo y dedicación exclusiva, serían las características de las entidades reactivadas.

Con la sola presentación de este proyecto policial se conseguiría un efecto inmediato, tranquilizar a la población peruana y darle esperanza del inicio de un período de plena seguridad. 

Devolvamos a nuestros policías el porte necesario para que afronten con éxito su duro trabajo (hurtvillac)

viernes, 25 de abril de 2014

Perú Ya Cuenta con Tecnología Satelital Francesa de Avanzada y Asume Liderazgo en Latinoamérica



Airbus Defence and Space fue elegido contratista principal exclusivo para el desarrollo, fabricación y lanzamiento del primer sistema óptico de observación de la Tierra por satélite de Perú. 

El contrato ya fue firmado, y el sistema completo, incluyendo satélite en orbita, estación terrena de rastreo, y software de manejo, estará funcionando en el año 2016. 

La adquisición incluye un satélite óptico Asrosat-300 de última generación y su equipo de muy elevada resolución submétrica de 0,7 mts. o sea acercamiento de menos de 1 metro sobre la superficie terrestre.

Es parte del proyecto un programa completo de formación de técnicos peruanos, que abarca desde la operación del satélite hasta el desarrollo de aplicaciones adaptadas de imágenes. 


La inversión supera los 150 millones de euros.

 Durante el período previo a la entrada en servicio, Airbus DS ha previsto la recepción directa es territorio peruano de datos e imágenes procedentes de su constelación de satélites ópticos y de radar. 

El sistema con el que cuenta Perú, aprovecha las recientes tecnologías de Airbus DS, como el carburo de silicio y una plataforma de gran agilidad.

Airbus Defence and Space es el primer exportador del mundo de satélites de observación de la Tierra. Es una división del grupo Airbus nacida de la integración de las actividades de Cassidian, Astrium y Airbus Military, que es líder europea de la industria aeroespacial y de defensa, número dos mundial de la aeroespacial y una de las diez mayores compañías mundiales del sector de la defensa.

El satélite submétrico adquirido por Perú tiene tecnología de última generación y una duración mínima de diez años. 


La adquisición satisface una aspiración de la comunidad espacial peruana, siendo un hito del desarrollo de esta ciencia, por lo que "debemos sentirnos orgullosos".

El satélite es construido con carburo de silicio, un material más resistente que el diamante, que le permite soportar mejor las variantes temperaturas en el espacio. Su peso es la tercera parte de otro similar, lo que le otorga mayor duración.

Con la resolución submétrica que el satélite proporcionará, se podrán ver con mayor claridad todos aquellos objetos de interés para el Perú lo que representará una significativa ventaja comparativa en la región. 

Con el satélite francés, Perú está logrando el liderazgo latinoamericano en materia satelital.


Desde hoy Perú empezará a recibir imágenes provenientes de la denominada constelación de satélites de Francia, la que consta de dos submétricos, dos ópticos y otros dos de imagen radar. 

Las imágenes recibidas de la constelación serán procesadas en Perú con servidores proporcionados por Francia, mientras se realiza la transferencia tecnológica y se construye la Estación Terrena que se ubicará en Punta Lobos, Pucusana. 

En mayo del 2016, una vez que sea lanzado el satélite franco peruano, este formará parte de la constelación, es decir, tendremos 7 satélites, siendo uno de soberanía nacional.

Cristophe Roux, vicepresidente de ventas gubernamentales de Airbus Defense and Space, manifestó que la empresa que representa ha lanzado más de 80 satélite de observación de la tierra, y más de 90 de telecomunicación, siendo líder en Europa y segunda en el mundo en este sector. "Somos además líder mundial en exportación de sistemas de observación, con ventas de satélites a todos los continentes, siendo además el sistema peruano el más potente del continente". 


Por otro lado, Perú ha desarrollado, fabricado y conseguido el lanzamiento al espacio de 3 micro satélites. Son 3 las universidades peruanas empeñadas en lograr un sistema propio de desarrollo espacial: la Universidad de Ingeniería, la Universidad Católica, y la Universidad Alas Peruanas, cuyos primeros frutos son los 3 micro satélites que ya están en el espacio. Los 3 centros de estudio continúan sus esfuerzos para seguir avanzando en desarrollo espacial.


jueves, 24 de abril de 2014

Crucero de Lujo por el Rio Amazonas con Aqua


Un crucero de lujo, o si prefieren un hotel de lujo, así es el Aqua un barco de alta calidad diseñado y construido para hacer placentero un gran tour por los sitios más importantes de la amazonía peruana, y en particular por la fabulosa Reserva Pacaya Samiria. 

Tal como relatan los usuarios, el viaje del Aqua por el rio Amazonas no se siente, y sí se disfruta viendo las maravillas que presenta la selva amazonica. 



A continuación presentamos una parte del relato de un turista, que hemos tomado del diario ABC de España, en el que describe su experiencia usando los servicios del Aqua.

Las compañías pueden describirnos maravillas de sus servicios, pero es totalmente creíble el relato un turista que fue parte del tour en el Aqua:  



"La Reserva Nacional Pacaya-Samira, situada en lo más profundo de la selva tropical húmeda, va a ser el escenario por el que nos movamos los próximos cuatro días. Con sus 20.000 km² en los que sólo viven unas 30.000 personas (1,5 hab./km²), es un lugar privilegiado para ver la naturaleza en todo su esplendor. 

Aquí sólo se puede llegar por vía fluvial. La ciudad más cercana con aeropuerto es Iquitos, Perú. 



En el pequeño pueblo de Nauta, a unos 100 km. de Iquitos, subimos a bordo del flamante M/N Aqua, un barco de tres pisos, 39,80 metros de eslora y 7,30 de manga, que en medio de la selva se me antoja como un extraño vehículo extraterrestre fuera de contexto. 

Los dos primeros pisos están ocupados por las habitaciones, doce en total, todas ellas exteriores y el restaurante. 



En el superior está el bar que hace las veces de salón de reuniones, y una cubierta al aire libre protegida por una carpa blanca. 

Llaman especialmente la atención las ventanas de las habitaciones, grandes, con visillos blancos, que dan al barco la apariencia de un chalé de lujo flotante. Una vez dentro de las habitaciones, nada hace pensar que estamos en una nave. Ni tan siquiera cuando se pone en marcha hacen mucho ruido los motores y los generadores están encapsulados. 



Tampoco se mueve demasiado, siempre que no haya tormenta. «Si oyen algún ruido fuerte, no se alarmen -nos dice el capitán- seguramente será algún tronco a la deriva que ha chocado con nosotros. Pero nunca ha pasado nada». 

Tampoco ha habido ningún robo, aunque las puertas no tengan cerraduras ni cerrojos. Por lo demás, la cama, el armario, el cuarto de baño con ducha, el aire acondicionado... todo igual que en un hotel. 

El Aqua dispone de un teléfono vía satélite para casos de urgencia. 



La primera reunión, en la cubierta superior, es para conocernos pasajeros (24) y tripulación (21), para una pequeña charla de seguridad sobre la eventual utilización de lanchas y chalecos salvavidas (en la mente de todos una palabra que nadie nombra: Titanic) y para que los guías, gente preparada, culta y amabilísima, nos adelantaran que estos viajes siempre son diferentes, y que no se puede calcular qué animales vamos a avistar. 

Osos perezosos, iguanas, oropéndolas, caimanes, hoatzins, monos, anacondas, hasta jaguares nos están esperando. 

Pasamos luego al comedor en el que se nos sirve una cena digna de un cinco tenedores basada en la moderna cocina peruana, una de las mejores del mundo. 



A la mañana siguiente inauguramos las excursiones. 

Después de toda una noche de navegación mientras dormíamos llegamos a las inmediaciones del pueblo de Magdalena en el que sólo viven diez familias. El Aqua echa el ancla y vamos hasta la orilla en barcas con motor. Para comer volvemos al barco. 

Nueva excursión por la tarde y cena a bordo. Algunos días excursiones nocturnas para ver la fauna a la luz de la luna. 

Esta será la «rutina» diaria apta para todos los públicos. Pequeñas caminatas por la selva, avistamiento de animales, encuentros con los lugareños, pero siempre vuelta al barco para comer de primera, ducharse como señores y dormir a pierna suelta para estar en forma para la siguiente actividad.

Dirección Aqua Expeditions:

Calle Huallaga 215, Iquitos, Loreto, Peru

Teléfono:(065) 601053 

Llamar desde el Norte, Centro y Sur América, Europa o África Teléfono: +511 434 5544 Fax: +511 434 1364

miércoles, 23 de abril de 2014

Las Américas se Unen para Enfrentar Desastres Naturales - En Perú se Realizará el Primer Ejercicio Multinacional


Perú inaugurará mañana el ejercicio multinacional "Cooperación III" con la participación de 13 Fuerzas Aéreas del continente americano.

El objetivo de la cita es la preparación para un trabajo conjunto en casos de desastres naturales como terremotos, tsunamis, y otros de cualquier tipo.

El ejercicio multinacional tendrá lugar a lo largo de una semana con actividades combinadas en las Bases Aéreas de Pisco y El Callao, para lograr una respuesta rápida ante desastres naturales de gran magnitud que afecten a la población. Se simulará un terremoto, seguido de un tsunami. 

Ya empezaron a llegar a Perú aeronaves y personal especializado de las Fuerzas Aéreas de:

Argentina, 
Brasil, 
Canadá, 
Colombia, 
Chile, 
Ecuador, 
Estados Unidos, 
Guatemala, 
México, 
Panamá, 
República Dominicana y 
Uruguay. 
A las que se sumará la Fuerza Aérea del Perú.

En total participarán más de 600 aviadores, entre oficiales, técnicos y suboficiales de las distintos cuerpos aéreos del continente, quienes participarán en "misiones" de búsqueda, salvamento, evacuaciones médicas y acciones cívicas. 

Los aviones y helicópteros que tomarán parte en las operaciones poseen capacidad para transportar más de 20 toneladas de carga y -de ser requerido- podrán ser configurados como aviones ambulancia, incluyendo camillas para trasladar "heridos" a hospitales cercanos. 

El ejercicio multinacional contará con el apoyo de la Marina de Guerra del Perú, Policía Nacional del Perú, Defensa Civil, EsSalud, municipalidades y líderes de asentamientos humanos de Perú.

Hotel Palacio Nazarenas - Cuzco


El Hotel Palacio Nazarenas es calificado como el mejor hotel de la ciudad de Cuzco en Perú.

Este lujoso hotel de 5 estrellas recibe a las personalidades más distinguidas, como los reyes de Noruega, Harald V y su esposa Sonja, quienes realizaron recientemente visita turística a Cuzco y Machu Picchu.



Está ubicado en una linda y tranquila plazoleta detrás de la plaza principal de Cuzco.

Es un hotel señorial construido sobre la base de un antiguo palacio y convento, que resurge después de años de restauración para convertirse en uno de los hoteles más exclusivos de la ciudad. 



Sus muros son de piedra inca, y el patio del claustro y la antigua fuente son testigos de un pasado colonial. 

El hotel tiene todas las comodidades modernas, un fabuloso spa, la primera piscina climatizada al aire libre de la ciudad y un elegante restaurante que ofrece lo mejor de la gastronomía local, de otras regiones de Perú, e internacional. 



Este íntimo refugio tiene tan solo 55 suites, cada una de ellas enriquecidas con oxígeno y con su propio bar abastecido de los mejores ingredientes para que su mayordomo pueda prepararle deliciosas bebidas y cócteles. 

Todas las terrazas y patios se adornan con flores autóctonas y hierbas aromáticas. Las fuentes y canalizaciones de agua recuerdan a los canales de riego de los bancales del Valle Sagrado y Machu Picchu. 



Junto a las puertas de madera maciza por las que se accede al Belmond Palacio Nazarenas encontrará una gran capilla. Esta se ha restaurado y rehabilitado, y su galería funciona ahora como salón para huéspedes. 

El segundo piso del Belmond Palacio Nazarenas alberga la biblioteca, lugar donde también se exponen antiguos libros de la época del convento.



En la boutique encontrará objetos de artesanía local de calidad junto a obras y piezas de los artistas y diseñadores de moda más prometedores de Perú. 

El salón está equipado con un ordenador iMac, una mesa de billar y una pantalla de 50 ". Durante el día se sirven infusiones y café de cortesía. 



Su mayordomo se encargará de: Enviarle un mensaje de correo electrónico antes de la llegada para confirmar si desea realizar alguna petición especial. Ayudarle a empacar y desempacar su equipaje. Servir cócteles refrescantes y enseñarle a preparar "pisco sour" .Ofrecerle consejos útiles sobre qué lugares visitar y qué hacer en Cuzco.  Realizar las reservas de las excursiones que desee. Coordinar los servicios de lavandería y limpieza de zapatos. Proporcionarle el jabón de su elección hecho a mano con materias primas locales Supervisar el servicio de despertador y el servicio de habitaciones. Ayudarle en los trámites de salida.

Se admite un niño de hasta cinco años de edad gratis compartiendo habitación con sus padres. Los niños a partir de seis años deberán alojarse en una habitación propia (las suites comunicadas están sujetas a disponibilidad) Los niños de ocho o menos se llevarán a casa un juguete de Misky, la mascota del hotel.



Las Grandes Suites ofrecen un amplio espacio con dos ambientes para relajarse con todas las comodidades.  
Disfrute de la amplitud que ofrecen sus altos techos y de unas vistas incomparables. 

Sus espaciosas salas de baño están exquisitamente decoradas con mármol travertino peruano y ofrecen suelo radiante. 

Elementos arquitectónicos coloniales o incas originales, vistas especiales, preciosos balcones exteriores. Si lo desea, tiene la posibilidad de aromatizar su suite con delicadas esencias de flores y hierbas andinas.


EN EL PUESTO 1 DE 139 HOTELES EN CUZCO

Las suites disponen de aire acondicionado enriquecido con oxígeno, previa solicitud, que le ayudarán a superar el mal de altura. 

Poseen camas extra grandes o con baldaquino, salas de baño de mármol peruano, y espacioso salón. 

Cuentan con servicio de mayordomo las 24 horas, bar privado con aperitivos, set de cóctel para preparar combinados de pisco y todo lo necesario para preparar café expreso y té, televisión por satélite y equipo de sonido de alta fidelidad, conexión inalámbrica a Internet e iPad.

Dirección:

Palacio Nazarenas Plaza Nazarenas 144, Cusco, Perú 

Correo electrónico: insider@palacionazarenas.com 

Teléfono: 5116108300

domingo, 20 de abril de 2014

Perú Tendrá el Más Grande Centro Petroquímico del Pacífico Sur


El Gasoducto Sur Peruano está próximo a ser construido, y constituirá el inicio del gran proyecto de levantar un gigantesco centro petroquímico en el sur de Perú, entre otros objetivos.

La licitación internacional del gasoducto se realizará pronto, debiéndose determinar en junio 2014, la empresa o consorcio que realizará su construcción.

El monto estimado para llevar adelante el gasoducto sur peruano se estima en 4 mil millones de dólares.

El gas de Camisea, será transportado por estos ductos hasta la costa sur, donde abastecerá a grandes plantas térmicas de electricidad, las que abastecerán a la macro región sur, permitiendo el desarrollo acelerado de la industria en este territorio.

Además, se construirá un gran centro petroquímico, existiendo muchas empresas interesadas en la ejecución del proyecto.

La zona sur peruana está próxima a grandes centros consumidores de productos como el polietileno, y Perú tiene materia prima para abastecerlos. Se calcula que la región estaría necesitando unas 2 millones de toneladas de este producto en el 2020.

Luego de cubrir estos 2 grandes destinos, el gas o la electricidad excedente serán exportadas a otros países.

El sur peruano se convertirá así en un nuevo y poderoso emporio productivo y comercial.


Inkaterra Machu Picchu Pueblo Hotel - En Plena Naturaleza a 30 Minutos de la Maravilla del Mundo Moderno


En Inkaterra Machu Picchu Pueblo Hotel, encontrará un paraíso natural donde podrá percibir la energía de las montañas, dentro del hermoso bosque de Machu Picchu.

El hotel está configurado como un ordenado y acogedor pueblo andino de blancas y elegantes casitas que descansan en las terrazas de las colinas.



Machu Picchu Pueblo Hotel, le ofrece servicios de Spa, utilizando sublimes esencias naturales, y un restaurante de primera clase, con impresionantes vistas del río Vilcanota.

Podríamos describirlo como un intimo y muy acogedor hotel boutique de lujo con 85 casitas de uno o dos pisos al estilo de una aldea andina, dentro de sus 12 acres dotadas de protegida y exquisita belleza natural, donde los viajeros siguen caminos de piedra hacia sus cómodas habitaciones, para un total descanso.



Se encuentra cercano a Machu Picchu Pueblo (antes Aguas Calientes), a 112 kilómetros (70 millas) de la ciudad de Cuzco, en un viaje a través de sierra y la selva tropical. La ciudad del Cuzco está a 4 horas en tren; la ruta recomendada es viajar en automóvil hasta Ollantaytambo, para luego continuar su viaje en tren durante una hora y media. También es posible realizar el Camino Inca en un día de viaje hacia machu Picchu, explorando valiosos restos arqueológicos, el regreso se realiza por bus.

Los buses hacia la Ciudadela de Machu Picchu parten de Aguas Calientes desde antes del amanecer, en intervalos de 15 minutos durante todo el día. El último bus regresa a las 5:30 pm.



En el viaje de ida y en el de regreso, es recomendable tomarse un descanso antes de emprender el corto tramo a Machu Picchu o el retorno a la ciudad del Cuzco. 

Este apacible refugio puede ser usado solo para descansar o también para participar en cortos tours de exploración. Caminatas en lugares sagrados, o  retadora ascensión en los Andes. Dentro de la propiedad, puede recorrer senderos de naturaleza entre cascadas junto con Guías Exploradores profesionales que lo orientarán en el fascinante ecosistema del Bosque de Nubes de Machu Picchu. Descubra una plantación de té en operación, y la colección privada más grande del mundo de orquídeas indígenas. Todo gratis.



Dirección: Aguas Calientes - Cuzco

Teléfono: 51 01 5748000



Machu Picchu está a solo 30 minutos en bus desde Aguas Calientes.


viernes, 18 de abril de 2014

Westin Lima Hotel & Convention Center - el Más Alto y Moderno de Lima




The Westin Lima Hotel & Convention Center es un hotel cinco estrellas ubicado en la ciudad de Lima, que pertenece a la cadena de hoteles Westin, de la firma Starwood Hotels en asociación con Libertador Hotels, Resorts & Spas. 

El edificio posee 30 pisos, 4 sótanos y alcanza una altura de 120 metros sobre el nivel de calle convirtiéndose así en el edificio más alto del Perú.


El hotel fue inaugurado oficialmente el 27 de mayo del año 2011, constituyéndose en el primer hotel Westin en Sudamérica.

El hotel está orientado al segmento corporativo, cuenta con 301 habitaciones, dos restaurantes, 727 plazas de parqueo, dos bares-lounge, un spa de lujo de 1815 m² y un centro de convenciones de 1mil 600 m² con capacidad para 2 mil personas.


El Westin Lima, cumple con toda la esencia que prestigia a la cadena Westin internacional:

-La comodidad plena al dormir con la cama exclusiva Heavenly Bed.


-La comida deliciosa y nutritiva SuperFoodsRx.

-Todos los elementos de mantenimiento físico con New Balance


-El agradable ambiente inspirador y todas las comodidades que ayudarán a mantener su productividad, y alcanzar su mejor momento.  


Dirección: Las Begonias 450 San Isidro Lima 27

Teléfono: 51 1 2015000







jueves, 17 de abril de 2014

JW Marriot el Mejor Hotel de 5 Estrellas en Lima

Vista exterior - cerca al centro comercial, gastronómico y de diversión, Larcomar

El JW Marriott es el mejor hotel de cinco estrellas en Lima, con una excelente ubicación, lindos exteriores, y preciosa vista al mar.

Está situado en el distrito de Miraflores, uno de las zonas residenciales más bellas de Lima.

El JW Marriott Hotel Lima ofrece increíbles e inigualables vistas del Océano Pacífico desde cada habitación. 


Vista al mar desde las habitaciones

El edificio de vidrio ultramoderno de 25 pisos del hotel es una de las características que lo convierten en uno de los más destacados hoteles de Lima. 

Amplias, elegantes, y muy limpias habitaciones con vista al mar incluyen la nueva ropa de cama Marriott con edredón de diseño exclusivo y almohadas mullidas. 

Cada habitación está dotada de aire acondicionado, caja de seguridad y minibar. 


Habitación

El JW Marriott Hotel Lima cuenta con un restaurante gourmet cinco estrellas y más de 1 mil 670 metros cuadrados en espacios para reuniones de empresas o sociales. 

Los servicios e instalaciones son de primera clase, y en ellas puede encontrar gimnasio, spa, piscina (abierta de finales de diciembre a marzo) y tienda de regalos. 

El lujoso JW Marriott Hotel Lima, es la mejor selección de alojamiento que usted puede hacer en su visita a Lima, ya sea que haga un viaje por negocios o placer.


Comedor

El JW Marriot Hotel Lima está situado en: 
Malecon De La Reserva 615, Miraflores Lima Lima 18 Perú 

Teléfono:
 51-1-217-7000



miércoles, 16 de abril de 2014

Resultado Sorpresivo: Economía Peruana Crece 5,72 % en Febrero 2014


5,72 % creció la economía peruana en febrero 2014, en comparación con similar mes del año 2013.

La variación acumulada (primer bimestre) es de 4,97% y en los últimos doce meses (marzo 2013 - febrero 2014) el crecimiento fue de 5,56%.

De esta manera, la actividad productiva de Perú acumuló 55 meses de crecimiento ininterrumpido. 

Todos los sectores registraron crecimiento con excepción del Agropecuario y los sectores que aportaron con más del 60% a la actividad productiva fueron Minería e Hidrocarburos, Manufactura, Financiero y Seguros, así como Comercio y Construcción. 

............

En febrero de 2014, la mayor extracción de molibdeno (39,6%), cobre (22,9%), hierro (11,9%), plata (3,2%) petróleo crudo (10,1%) y gas natural (6,8%) explican el resultado positivo del sector Minería e Hidrocarburos que avanzó en 7,92%. Pero también hubo reducciones, disminuyó la producción de oro (-3,1%), plomo (-7,1%), zinc (-7,5%) y líquidos de gas natural (-5,6%). A febrero del 2014, el sector minería e hidrocarburos, acumuló 11 meses de crecimiento ininterrumpido. 

 .............

La actividad manufacturera creció en 6,0% gracias al mayor procesamiento de metales preciosos no ferrosos (29,0%), productos de refinación de petróleo (12,1%), jabones y detergentes (24,2%), productos de plástico (15,0%), entre otros. La producción de bienes de consumo aumentó en 3,2%, en bienes intermedios 5,4% y bienes de capital 5,9%. Pero, bajaron la producción de prendas de vestir (-8,3%) y la fabricación de productos químicos (-13,8%)

. ............... 

El sector Financiero y Seguros se incrementó en 13,95% en febrero 2014, principalmente por la mayor colocación de créditos corporativos destinados a la industria dedicada al procesamiento de metales básicos para la exportación; así como la dedicada a la producción de alimentos y bebidas. Adicionalmente, crecieron los créditos hipotecarios 20,2%, de consumo 12,5% y los depósitos 19,1%, comparados con similar mes del año 2013.

 ................ 

 5,26% creció la actividad comercial, sustentada en el dinamismo de la demanda interna que se reflejó en las mayores ventas al por menor a los hogares la que aumentó en 5,9%. Igualmente, la venta al por mayor aumentó en 6,1% por la creciente demanda de artículos de tocador y belleza, electrodomésticos, así como, por la venta de maquinaria y equipo para el sector minería y construcción. Disminuyeron la venta, mantenimiento y reparación de vehículos automotores en 2,9%. 

 ................ 

 En febrero 2014, se mantuvo el dinamismo en el avance físico de obras públicas (24,2%) reflejado en la construcción, rehabilitación y mantenimiento de obras viales. De igual modo, aumentó el consumo interno de cemento (6,9%) explicado por el mayor ritmo de obras en unidades mineras, edificación de viviendas, centros comerciales, entre otros.

 ................. 

 7,36 % aumentó la actividad de las agencias de viaje y operadores turísticos; servicios de publicidad e investigación de mercados; servicios de arquitectura e ingeniería, jurídicos y de contabilidad, los que impulsaron el crecimiento del sector Servicios Prestados a Empresas.

 ................... 

 6,6 % creció en febrero 2014 el sector Telecomunicaciones y otros Servicios de Información , como resultado de la mayor demanda de los servicios de transmisión de datos en 22,7%; internet y televisión por suscripción en 16,4%; servicios de telefonía en 4,4%; producción y exhibición de películas y programas de televisión 6,6%, entre los principales.

 ................... 

 3,28 % creció el sector Transporte, Almacenamiento, Correo y Mensajería, sustentado en el mayor requerimiento de servicios de transporte terrestre (3,4%) que se asocia con el movimiento de las garitas de control que registran en febrero de 2014, el flujo de 922 mil vehículos pesados de 4 y 7 ejes de todo el país; servicios por vía aérea (1,5%) mediante la realización de 6 mil 145 vuelos, es decir, 655 más que en febrero de 2013; almacenamiento (5,5%); así como postales y mensajería (1,4%). 

 ................... 

 18,16 % aumentó el sector pesca en el segundo mes del presente año, la mayor captura de especies para consumo humano en estado congelado (45,4%) sustentó el resultado del sector. Disminuyeron el desembarque de especies para consumo en estado fresco (-9,3%), para la preparación de enlatado (-23,0%) y curado (-69,2%). La captura de anchoveta para consumo industrial fue nula debido al periodo de veda establecido para esta especie.

 .................... 

 0,62 % disminuyó el sector agropecuario debido a la menor producción de café (-48,9%), mango (-42,2%), algodón rama (-33,5%) y maíz amarillo duro (-9,4%). Crecieron, la producción de arroz cáscara (2,4%), papa (7,9%), caña de azúcar (8,3%), porcino (3,1%) y ave (2,2%), entre los principales. 

 Fuente de datos: Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú INEI

lunes, 14 de abril de 2014

El Hotel Más Cercano al Aeropuerto Internacional de Lima - Ramada Costa del Sol Lima Airport

Vista Exterior del Hotel Ramada Costa del Sol Lima Airport

El hotel Ramada Costa Del Sol Lima Airport, es de 4 estrellas y está ubicado en la vereda del frente, a solo 20 metros de la entrada al aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima.

Posee habitaciones y suites muy cómodas con TV LCD de 26 pulgadas por cable, conexión Wi-Fi gratuita y baño de mármol en todas las habitaciones. 

Las suites incluyen además TV LCD de 32 pulgadas, sala de estar independiente y bañera de hidromasaje. 

Ramada Costa Del Sol Lima Airport está Ubicado Frente al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima

El Hotel Ramada Costa del Sol Lima Airport, incluye en sus instalaciones un gimnasio, un spa y un centro de negocios. 

También dispone de un bar donde se preparan y sirven las mejores bebidas, y de un restaurante donde se sirve el desayuno, el almuerzo y la cena. 

Es muy útil y práctico alojarse en este excelente hotel, sobre todo para las personas que viajen a diferentes destinos con base en Lima, para aquellos en tránsito a otros países o ciudades de Perú, y en general para aquellos que disponen de poco tiempo para llegar al aeropuerto.

Habitación del Hotel

En el hotel se hablan todos los idiomas. 

El hotel pertenece a la Cadena hotelera: Ramada, Costa del Sol .

Teléfono: (51) (01) 711 2000